Diferencia entre revisiones de «Puente Nelson Mandela»

(Página creada con '{{Construcción |nombre= Puente Nelson Mandela |imagen=Puente Final.jpg‎ |tamaño_imagen= |descripción=Un puente que permite unir dos barrios de la ciudad, separados por vía...')
 
Línea 18: Línea 18:
 
|premios= }}  
 
|premios= }}  
  
'''Puente [[Nelson Mandela]]''' fue
+
'''Puente [[Nelson Mandela]]''' fue proyectado como puente atirantado .Es un centro de atracción visual y una obra visible desde lejos el puente une dos barrios céntricos
proyectado como puente atirantado .Es un centro de atracción visual
+
que hasta hoy han estado separados por una ancha zona ferroviaria. Es un nuevo símbolo de la ciudad. La superestructura de este puente está colgada de 52 tirantes que están anclados en los dos [[pilonos]] [[gemelos]] y se distribuyen en forma de [[abanico]].
y una obra visible desde lejos el puente une dos barrios céntricos
 
que hasta hoy han estado separados por una ancha zona ferroviaria. Es
 
un nuevo símbolo de la ciudad. La superestructura de este puente
 
está colgada de 52 tirantes que están anclados en los dos
 
[[pilonos]] [[gemelos]] y se distribuyen en forma de [[abanico]].
 
  
La administración municipal de
+
La administración municipal de [[Johannesburgo]] se ha fijado el objetivo de mejorar la imagen del centro de la ciudad. La obra más importante es el puente "Nelson
[[Johannesburgo]] se ha fijado el objetivo de mejorar la imagen del
 
centro de la ciudad. La obra más importante es el puente "Nelson
 
 
Mandela".
 
Mandela".
  
 
==Estructura==
 
==Estructura==
 +
[[Image: puenteMandela.jpg|thumb|right|200px|El puente mide 284 metros de longitud y 15 metros de ancho.]]
 +
Las longitudes de los vanos son de 42 m, 176 m y 66 m. La longitud total es de 284 m y el ancho del puente es de 15 m. En los vanos laterales la superestructura está formada
 +
por una estructura de [[hormigón]], en el vano principal es de estructura mixta. Los pilonos son de acero rellenado con hormigón.
  
[[Image: puenteMandela.jpg|thumb|left|200px|El
+
El tamaño de los tirantes varía entre los 19 y los 55 cable de Ø 15,7 mm con un peso total de 104 t. Como anclaje se eligió el anclaje DYNA Grip sin adherencia.
puente mide 284 metros de longitud y 15 metros de ancho.]]
 
Las longitudes de los vanos son de 42
 
m, 176 m y 66 m. La longitud total es de 284 m y el ancho del puente
 
es de 15 m. En los vanos laterales la superestructura está formada
 
por una estructura de [[hormigón]], en el vano principal es de
 
estructura mixta. Los pilonos son de acero rellenado con hormigón.
 
El tamaño de los tirantes varía entre
 
los 19 y los 55 cable de Ø 15,7 mm con un peso total de 104 t. Como
 
anclaje se eligió el anclaje DYNA Grip sin adherencia.
 
  
El contrato de DSI comprende el
+
El contrato de DSI comprende el suministro del sistema de los tirantes, los equipos correspondientes de tesado y la asistencia técnica en obra. La ejecución de los
suministro del sistema de los tirantes, los equipos correspondientes
+
trabajos fue realizada por el licenciatario sudafricano de DSI:AMALGAMATED STEELE que pertenece a Grinacker-LTA Limited. El montaje de los cables se realizó entre julio y diciembre del año 2002. La inauguración del puente se realizó julio del [[2003]].
de tesado y la asistencia técnica en obra. La ejecución de los
 
trabajos fue realizada por el licenciatario sudafricano de
 
DSI:AMALGAMATED STEELE que pertenece a Grinacker-LTA Limited.
 
El montaje de los cables se realizó
 
entre julio y diciembre del año 2002. La inauguración del puente se
 
realizó julio del 2003.
 
  
 
==Inauguración==
 
==Inauguración==
Línea 101: Línea 82:
  
 
==Inspiración==
 
==Inspiración==
[[Image: Nelson mandela.jpg|thumb|left|180px|Nelson Mandela]]
+
[[Image: Nelson mandela.jpg|thumb|right|180px|Nelson Mandela]]
  
 
La figura del [[premio Nobel de Paz]]
 
La figura del [[premio Nobel de Paz]]

Revisión del 15:27 1 jul 2011

Puente Nelson Mandela
Información sobre la plantilla
Obra Arquitectónica  |  (puente atirantado)
Puente Final.jpg
Un puente que permite unir dos barrios de la ciudad, separados por vías de ferrocarril.
Descripción
Tipo:puente atirantado
Localización:Johannesburgo
Datos de su construcción
Inicio:Julio 2002


Puente Nelson Mandela fue proyectado como puente atirantado .Es un centro de atracción visual y una obra visible desde lejos el puente une dos barrios céntricos que hasta hoy han estado separados por una ancha zona ferroviaria. Es un nuevo símbolo de la ciudad. La superestructura de este puente está colgada de 52 tirantes que están anclados en los dos pilonos gemelos y se distribuyen en forma de abanico.

La administración municipal de Johannesburgo se ha fijado el objetivo de mejorar la imagen del centro de la ciudad. La obra más importante es el puente "Nelson Mandela".

Estructura

El puente mide 284 metros de longitud y 15 metros de ancho.

Las longitudes de los vanos son de 42 m, 176 m y 66 m. La longitud total es de 284 m y el ancho del puente es de 15 m. En los vanos laterales la superestructura está formada por una estructura de hormigón, en el vano principal es de estructura mixta. Los pilonos son de acero rellenado con hormigón.

El tamaño de los tirantes varía entre los 19 y los 55 cable de Ø 15,7 mm con un peso total de 104 t. Como anclaje se eligió el anclaje DYNA Grip sin adherencia.

El contrato de DSI comprende el suministro del sistema de los tirantes, los equipos correspondientes de tesado y la asistencia técnica en obra. La ejecución de los trabajos fue realizada por el licenciatario sudafricano de DSI:AMALGAMATED STEELE que pertenece a Grinacker-LTA Limited. El montaje de los cables se realizó entre julio y diciembre del año 2002. La inauguración del puente se realizó julio del 2003.

Inauguración

Un grupo de corredores espera la apertura del puente, cuya inauguración forma parte de los actos por el 85 cumpleaños del líder.

Miles de personas, participantes en una media maratón.La apertura del puente Nelson Mandela, el más largo de África, con 284 metros. La inauguración de esta impresionante obra de ingeniería forma parte de los festejos organizados en Suráfrica para celebrar el 85 cumpleaños del líder africano.

Importancia

El Puente Nelson Mandela se erige como el nuevo símbolo de la ciudad de Johannesburgo, atravesando la barrera urbana que significaba el cruce de 42 líneas ferroviarias en el centro de la urbe. Es el mayor puente colgante de Sudáfrica y por supuesto, un homenaje a la persona que consolidó el proceso de apertura social y el fin del apartheid en el país. El puente, a pocos años de su inauguración, se convirtió en el nuevo hito de la provincia de Gauteng, siendo además un nexo de comunicaciones que impulsa el desarrollo del alicaído centro de la ciudad.

Las zonas de Newtown y Braanfontein unidas por el magnífico puente, conforman el llamado “arco cultural” de Johannesburgo. La estructura del puente, de casi 300 metros de largo,es parte esencial de un proyecto de revitalización del centro de la ciudad, uniendo con dos carriles de tráfico, acera para los peatones y una bicisenda dos barrios estratégicos e históricamente aislados. Es el nexo de un amplio plan de renovación urbana: la idea fue básicamente transformar la zona en un sitio amable y atractivo para visitar, trabajar y vivir, siendo incorporado a los circuitos turísticos demandados de la ciudad. Newtown y Braanfontein, a ambos lados del puente, se renuevan con propuestas que incluyen centros de negocios,comerciales y culturales impulsados por un nodo de comunicaciones del transporte público, que garantiza el movimiento de gente en la zona.

Dos imponentes torres sostienen el puente en un diseño asimétrico: una de ellas, es la torre norte de 42 metros de altura, mientras que la torre sur, alcanza los 27 metros, creando un juego visual muy sutil y atractivo. El puente Nelson Mandela es un nuevo eje y emblema de una de las principales ciudades del país, y la excusa para impulsar un nuevo modelo, que con esfuerzos y dificultades, avanza para dejar el pasado atrás.

Inspiración

Nelson Mandela

La figura del premio Nobel de Paz está presente en el corazón del pueblo sudafricano. Así se hace sentir en cada ámbito social y manifestación pública. Esta vez, con motivo del Mundial de Futbol 2010, las autoridades de Johannesburgo reinauguraron el puente que lleva el nombre del mítico líder y que representa los conceptos de unión y libertad.

Véase también

Fuentes