Diferencia entre revisiones de «Río Licey»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
m (tildes)
Línea 3: Línea 3:
 
|foto= Rio Licey.jpg
 
|foto= Rio Licey.jpg
 
|pais_que_atraviesa= {{Bandera2|República Dominicana}}
 
|pais_que_atraviesa= {{Bandera2|República Dominicana}}
|longitud= 55 Km<sup>2</sup>
+
|longitud= 55 Km
 
|altitud=700[[m]]
 
|altitud=700[[m]]
 
|Nacimiento= En las montañas del Municipio de Tambori
 
|Nacimiento= En las montañas del Municipio de Tambori
Línea 18: Línea 18:
 
La Loma del Peñón es el tanque de  almacenamiento de las aguas que nutren los manantiales, a cerca de 1000 metros de altura, que dan origen a los  ríos Licey Blanco, Licey Prieto y Yaroa, que unidos dan nacimiento el río Licey, al que se le considera una reserva.
 
La Loma del Peñón es el tanque de  almacenamiento de las aguas que nutren los manantiales, a cerca de 1000 metros de altura, que dan origen a los  ríos Licey Blanco, Licey Prieto y Yaroa, que unidos dan nacimiento el río Licey, al que se le considera una reserva.
 
   
 
   
Licey de la Vega  y otros pueblos que se llaman Licey han recibido su nombre en honor al río Licey , cuya palabra es una herencia taina.
+
Licey de la Vega  y otros pueblos que se llaman Licey han recibido su nombre en honor al río Licey, cuya palabra es una herencia taina.
  
==Límites del río y caracteristicas==
+
==Cuenca del río y características==
 
La cuenca del río Licey se encuentra en la vertiente sur de la Cordillera Septentrional, limitada al [[norte]] por las cuencas de los  ríos Yásica y Bajabonico, al este por la cuenca del río Camú, al [[sur]] por la cuenca del río  Yaque de Norte y al oeste por la cuenca  del [[río  Bajabonico]] y el [[río Yaque del Norte]]. Con un área de cuenca de 549 kilómetros cuadrados.  
 
La cuenca del río Licey se encuentra en la vertiente sur de la Cordillera Septentrional, limitada al [[norte]] por las cuencas de los  ríos Yásica y Bajabonico, al este por la cuenca del río Camú, al [[sur]] por la cuenca del río  Yaque de Norte y al oeste por la cuenca  del [[río  Bajabonico]] y el [[río Yaque del Norte]]. Con un área de cuenca de 549 kilómetros cuadrados.  
  
Línea 36: Línea 36:
 
El día 22 de [[agosto]] del [[2005]], sobre la zona de baja presión al norte de la isla, se declaraba la formación de la [[Depresión Tropical]] No. 12 en el sureste de las [[islas Bahamas]], este sistema evolucionó rápidamente dando  nacimiento al poderoso [[huracán Katrina]], un categoría 5 que causó los grandes daños registrados en en los estados centrales del [[Golfo de México]] y muy especialmente en la ciudad de [[Nueva Orleans]], [[EUA]].  
 
El día 22 de [[agosto]] del [[2005]], sobre la zona de baja presión al norte de la isla, se declaraba la formación de la [[Depresión Tropical]] No. 12 en el sureste de las [[islas Bahamas]], este sistema evolucionó rápidamente dando  nacimiento al poderoso [[huracán Katrina]], un categoría 5 que causó los grandes daños registrados en en los estados centrales del [[Golfo de México]] y muy especialmente en la ciudad de [[Nueva Orleans]], [[EUA]].  
  
El día 29 de [[agosto]] se produjo una nueva crecida causando la muerte de dos personas, se destruyeron cerca de 30 casas, unas 500 sufrieron daños y cerca de 2,000 fueron inundadas por ríos de lodo que dañaron todas las pertenencias de sus moradores. Aunque no es posible, la Gobernación de Santiago y el Ayuntamiento de Tamboril declararon el municipio como zona de desastre.  
+
El día 29 de [[agosto]] se produjo una nueva crecida causando la muerte de dos personas, se destruyeron cerca de 30 casas, unas 500 sufrieron daños y cerca de 2000 fueron inundadas por ríos de lodo que dañaron todas las pertenencias de sus moradores. Aunque no es posible, la Gobernación de Santiago y el Ayuntamiento de Tamboril declararon el municipio como zona de desastre.  
 
El río Licey volvió a aumentar su caudal y desbordarse a comienzos de [[Octubre]] causando nuevos daños a viviendas, el comercio y a la infraestructura de las vías de comunicación como puentes, calles y caminos vecinales.  
 
El río Licey volvió a aumentar su caudal y desbordarse a comienzos de [[Octubre]] causando nuevos daños a viviendas, el comercio y a la infraestructura de las vías de comunicación como puentes, calles y caminos vecinales.  
  
Línea 43: Línea 43:
 
*[http://liceyalmedio.blogspot.com  Licey]
 
*[http://liceyalmedio.blogspot.com  Licey]
  
[[Category:República Dominicana]][[Category:Geografía de República Dominicana]][[Category:Geografía]][[Category:Ríos]]
+
[[Category:República Dominicana]][[Categoría:Geografía de República Dominicana]][[Category:Geografía]][[Categoría:Ríos de la República Dominicana]]

Revisión del 15:58 3 mar 2024

Río Licey
Información sobre la plantilla
Rio Licey.jpg
País(es) que atraviesaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Longitud55 Km
Superficie de la cuenca549 Km2


Río Licey. Pertenece a República Dominicana. Está clasificado como: Hidrográfico (Rio, riachuelo, arroyo, etc..) el cual nace en las montañas del Municipio de Tamboril, en plena cordillera septentrional en el municipio de Licey al Medio, de la provincia de Santiago, de la República Dominicana.

Introduccion

La Loma del Peñón es el tanque de almacenamiento de las aguas que nutren los manantiales, a cerca de 1000 metros de altura, que dan origen a los ríos Licey Blanco, Licey Prieto y Yaroa, que unidos dan nacimiento el río Licey, al que se le considera una reserva.

Licey de la Vega y otros pueblos que se llaman Licey han recibido su nombre en honor al río Licey, cuya palabra es una herencia taina.

Cuenca del río y características

La cuenca del río Licey se encuentra en la vertiente sur de la Cordillera Septentrional, limitada al norte por las cuencas de los ríos Yásica y Bajabonico, al este por la cuenca del río Camú, al sur por la cuenca del río Yaque de Norte y al oeste por la cuenca del río Bajabonico y el río Yaque del Norte. Con un área de cuenca de 549 kilómetros cuadrados.

Nace a una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar y su cauce tiene una longitud de 55 kilómetros que desemboca en el río Camú en los 65 metros de elevación, en el lugar denominado Jeremías. Sus principales afluentes son: el río Arroyo Sonador, río Canca, río San Víctor, arroyo Colorado, río Moca, el río Verde, entre otros.

Datos Geográficos del Río Licey

  • Latitud: 19.25
  • Longitud: -70.5
  • UFI: -3359393
  • UNI: -4772565
  • UTM: CB42
  • JOG: NE19-02

Crecidas del río

El día 22 de agosto del 2005, sobre la zona de baja presión al norte de la isla, se declaraba la formación de la Depresión Tropical No. 12 en el sureste de las islas Bahamas, este sistema evolucionó rápidamente dando nacimiento al poderoso huracán Katrina, un categoría 5 que causó los grandes daños registrados en en los estados centrales del Golfo de México y muy especialmente en la ciudad de Nueva Orleans, EUA.

El día 29 de agosto se produjo una nueva crecida causando la muerte de dos personas, se destruyeron cerca de 30 casas, unas 500 sufrieron daños y cerca de 2000 fueron inundadas por ríos de lodo que dañaron todas las pertenencias de sus moradores. Aunque no es posible, la Gobernación de Santiago y el Ayuntamiento de Tamboril declararon el municipio como zona de desastre. El río Licey volvió a aumentar su caudal y desbordarse a comienzos de Octubre causando nuevos daños a viviendas, el comercio y a la infraestructura de las vías de comunicación como puentes, calles y caminos vecinales.

Fuente