Diferencia entre revisiones de «Seno dermico espinal»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Enfermedad
 
{{Enfermedad
 
|nombre= Seno dérmico espinal
 
|nombre= Seno dérmico espinal
|imagen_del_virus= Hoyitobebe.jpg
+
|imagen_del_virus= Senodermico.jpg
 
|tamaño=
 
|tamaño=
 
|descripción= Es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa.
 
|descripción= Es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa.
Línea 13: Línea 13:
 
|vacuna=
 
|vacuna=
 
}}<div align=justify>
 
}}<div align=justify>
'''Seno dérmico espinal''':  Es una malformación congénita que consiste en la formación de un tracto tubular por la separación incompleta entre el ectodermo neural y el ectodermo epitelial durante la gestación, es decir, se trata de una conexión entre la piel y el sistema nervioso central en la región lumbar o sacra de la espalda producto de una mala formación durante las primeras semanas de vida embrionaria.
+
'''Seno dérmico espinal''':  Es una malformación congénita localizada a nivel de la columna. Se trata de una comunicación entre la piel y el Sistema Nervioso Central.
 
 
==Origen==
 
Tiene apariencia de una pequeña fosa, hoyuelo o hendidura en la parte baja de la espalda y generalmente no causa molestias al bebé. Los senos dérmicos son unos de los principales motivos de consulta pediátrica y un diagnóstico precoz puede evitar que se produzcan complicaciones.
 
Algunos hoyuelos son de tipo asintomático pero otros, en cambio, pueden ir acompañados de supuración, lesiones vasculares, exceso de vello o un bulto palpable. En algunas ocasiones también pueden presentar síntomas más graves como déficit neurológico motor, episodios de meningitis e infecciones, estas afecciones suelen presentarse cuando se han formado quistes epidérmicos en algún punto del recorrido que posteriormente se han inflamado, infectado o roto. Un diagnóstico a tiempo puede evitar mayores complicaciones e intervenciones de urgencia, aunque los senos dérmicos tengan una apariencia benigna, es importante acudir al pediatra cuanto antes y no esperar a que aparezcan síntomas. Cuando tienen una profundidad de más de 0,5 centímetros y se localizan a más de 2,5 cm de la zona anal, probamente se tratará de un seno dérmico espinal.
 
  
 
==¿Cómo se manifiesta?==
 
==¿Cómo se manifiesta?==
Línea 30: Línea 26:
 
Ante la presencia de un orificio a nivel de la columna donde no se visualiza el fondo del mismo se deben realizar estudios de imágenes.  
 
Ante la presencia de un orificio a nivel de la columna donde no se visualiza el fondo del mismo se deben realizar estudios de imágenes.  
 
El método que permite ver mejor la lesión con su trayecto completo y si se acompaña de otras lesiones, es la Resonancia Magnética Nuclear.
 
El método que permite ver mejor la lesión con su trayecto completo y si se acompaña de otras lesiones, es la Resonancia Magnética Nuclear.
 +
 +
==¿Cómo se trata?==
 +
El tratamiento de elección es quirúrgico, en todos los casos. Debe ser realizado por un especialista en Neurocirugía.
 +
En caso de infección y complicaciones neurológicas el tratamiento es de urgencia.
 +
En ausencia de complicación neurológica se indicarán antibióticos si existiera infección y deberá programarse la cirugía para su resección y cura.
  
 
==¿Cómo es la evolución?==
 
==¿Cómo es la evolución?==
Línea 40: Línea 41:
 
Se localiza a nivel sacrococcígeo, en la región superior del pliegue interglúteo, generalmente no requiere estudios por imágenes por tratarse de una entidad benigna que desaparece en forma espontánea.
 
Se localiza a nivel sacrococcígeo, en la región superior del pliegue interglúteo, generalmente no requiere estudios por imágenes por tratarse de una entidad benigna que desaparece en forma espontánea.
 
Sólo en aquellos casos en los que no se visualiza el fondo de la fosita deberá ser evaluado por un especialista y recibir tratamiento quirúrgico para evitar infecciones. En la salud de los niños el pediatra es irremplazable!!
 
Sólo en aquellos casos en los que no se visualiza el fondo de la fosita deberá ser evaluado por un especialista y recibir tratamiento quirúrgico para evitar infecciones. En la salud de los niños el pediatra es irremplazable!!
 
+
Diagnóstico diferencial: Con los senos dérmicos auténticos. Datos de alarma en los senos coxígeos:
==Diagnóstico==
 
En el momento del diagnóstico, los médicos especialista deberán observar la extensión del conducto ya que algunos senos dérmicos pueden terminar en el tejido celular subcutáneo pero otros pueden llegar hasta la médula espinal. El método por el que mejor se ve el alcance de la lesión es la resonancia magnética.
 
 
 
===Diagnóstico diferencial===
 
Con los senos dérmicos auténticos. Datos de alarma en los senos coxígeos:
 
 
*Más de una marca cutánea (Angiomas, hipertricosis)
 
*Más de una marca cutánea (Angiomas, hipertricosis)
 
*Lesión cutánea por encima del pliegue glúteo
 
*Lesión cutánea por encima del pliegue glúteo
Línea 53: Línea 49:
 
*Seno a mayor de 2.5 cm del ano
 
*Seno a mayor de 2.5 cm del ano
 
*Tracto ascendente del seno a la palpación
 
*Tracto ascendente del seno a la palpación
 
==Tratamiento==
 
La cirugía es el tratamiento por excelencia, se elimina todo el trayecto y los quistes de inclusión, aunque si hay adherencia a tejidos neuronales, la remoción es subtotal. También será necesaria la prescripción de antibióticos en caso de que haya infecciones. Tras la operación, la evolución suele ser de carácter favorable y sin apenas complicaciones postquirúrgicas.
 
El tratamiento de elección es quirúrgico, en todos los casos. Debe ser realizado por un especialista en Neurocirugía.
 
En caso de infección y complicaciones neurológicas el tratamiento es de urgencia.
 
En ausencia de complicación neurológica se indicarán antibióticos si existiera infección y deberá programarse la cirugía para su resección y cura.
 
El seno dérmico espinal requiere tratamiento médico porque puede ser peligroso, pero en cambio hay otro tipo de hoyuelo mucho más frecuente que es de carácter benigno: el hoyuelo pilonidal o seno sacrocoxígeo. Se suele localizar en el pliegue interglúteo (a menos de 2,5 centímetros del ano) y no requiere ningún tipo de tratamiento porque no presenta complicaciones. Suele tener muy poca profundidad, se ve sin dificultad el fondo recubierto de piel. En la mayoría de las ocasiones desaparece de forma espontánea.
 
 
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==

Revisión del 11:54 27 abr 2017

Seno dérmico espinal
Información sobre la plantilla
Senodermico.jpg
Es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa.

Seno dérmico espinal: Es una malformación congénita localizada a nivel de la columna. Se trata de una comunicación entre la piel y el Sistema Nervioso Central.

¿Cómo se manifiesta?

La forma más frecuente de presentación es la presencia de un orificio pequeño u hoyuelo en la zona de la columna siendo su localización más común la región lumbar. Este signo está presente desde el nacimiento. Puede acompañarse de supuración, lesiones vasculares, exceso de vello o de una tumoración (bulto) palpable. El orificio u hoyuelo es de todas maneras la forma de presentación más frecuente.

¿Puede manifestarse con síntomas más serios?

Si. Otros síntomas más serios son debido a cuadros de meningitis que pueden ser a repetición y también la presencia de signos de déficit neurológico motor secundarios a complicaciones infecciosas (meningitis, abscesos, etc).

¿Cómo se diagnostica?

Ante la presencia de un orificio a nivel de la columna donde no se visualiza el fondo del mismo se deben realizar estudios de imágenes. El método que permite ver mejor la lesión con su trayecto completo y si se acompaña de otras lesiones, es la Resonancia Magnética Nuclear.

¿Cómo se trata?

El tratamiento de elección es quirúrgico, en todos los casos. Debe ser realizado por un especialista en Neurocirugía. En caso de infección y complicaciones neurológicas el tratamiento es de urgencia. En ausencia de complicación neurológica se indicarán antibióticos si existiera infección y deberá programarse la cirugía para su resección y cura.

¿Cómo es la evolución?

Realizado el diagnóstico y con tratamiento hecho, la evolución es en la mayor parte de los casos del tipo favorable. Las complicaciones postquirúrgicas son infrecuentes, en algunos casos se observan fístulas que se resuelven de manera espontánea.

¿Qué es la Fosita Pilonidal?

El seno dérmico espinal debe diferenciarse de otra entidad mucho más frecuente, también localizado en la columna y que no reviste importancia patológica. Se trata de la Fosita Pilonidal o Seno Sacrococcígeo. Se localiza a nivel sacrococcígeo, en la región superior del pliegue interglúteo, generalmente no requiere estudios por imágenes por tratarse de una entidad benigna que desaparece en forma espontánea. Sólo en aquellos casos en los que no se visualiza el fondo de la fosita deberá ser evaluado por un especialista y recibir tratamiento quirúrgico para evitar infecciones. En la salud de los niños el pediatra es irremplazable!! Diagnóstico diferencial: Con los senos dérmicos auténticos. Datos de alarma en los senos coxígeos:

  • Más de una marca cutánea (Angiomas, hipertricosis)
  • Lesión cutánea por encima del pliegue glúteo
  • Asimetría de glúteos
  • Exploración neurológica anormal
  • Tamaño del seno mayor de 5 mm
  • Seno a mayor de 2.5 cm del ano
  • Tracto ascendente del seno a la palpación

Fuentes