Andreaea kilimandscharica
|
El Andreaea kilimandscharic, es una especie de musgo del género Andreae, predominante en las montañas de origen volcánico de África.
Nombre científico
Andreaea kilimandscharica Paris & Broth
Características
Forma cojinetes densos, mates o brillantes, de color marrón oscuro o casi negro, con frecuencia atrapando tierra en la base. Los tallos miden 1-6 cm de longitud y tienen pocas o ninguna ramificación, excepto en la base. Con frecuencia poseen pequeñas ramillas estrechas y alargadas (flageliformes), con hojas reducidas. Las hojas se pegan al tallo y son principalmente erectas, de 1-1.9 x 0.3-0.6 mm, con la mitad inferior rectangular, canaliculada, y la mitad superior triangular, con los márgenes curvados. Las células de cerca de la base de las hojas son rectangulares, de 30-60 x 10-15 micrómetros, con paredes longitudinales gruesas, con pocos poros. Las células superiores con frecuencia son dos veces más largas que anchas, raramente tan largas como anchas, más o menos largamente ovaladas. Los esporangios aparecen sobre un pie de 2-3.5 mm y la cápsula cerrada mide cerca de 1.4 mm de longitud. La cápsula se abre por cuatro valvas y libera esporas irregulares casi esféricas, de color marrón óxido, lisas o muy finamente punteadas, de 17-26 micrómetros.
Hábitad y Distribución geográfica
Es una especie nativa del centro de África, Tanzania, región de Arusha, Parque Nacional de Arusha, Monte Meru, habita en las grandes montañas volcánicas, generalmente entre los 3.200 y los 5.000 metros de altitud. Crece sobre roca volcánica en lugares despejados y expuestos, con días relativamente cálidos y noches gélidas.