¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Caña Santa Elixir
|
Caña Santa Elixir. Medicamento usado en el tratamiento de la congestión nasal, catarro, hipertensión, faringoamigdalitis, sinusitis y neumonía.
Sumario
[ocultar]- 1 Procedimiento de manufactura
- 2 Forma farmacéutica
- 3 Vía de administración
- 4 Forma de presentación
- 5 Período de vida útil
- 6 Dosis
- 7 Actividad biológica demostrada
- 8 Indicaciones
- 9 Reacciones Adversas o Efectos Colaterales
- 10 Contraindicaciones
- 11 Advertencia
- 12 Interacciones
- 13 Toxicología
- 14 Fuentes
Procedimiento de manufactura
Se prepara la solución acuosa y la alcohólica por separado, la solución acuosa se adiciona sobre la alcohólica, mezclando y se filtra.
Forma farmacéutica
Elixir (Líquido homogéneo)
Vía de administración
Oral
Forma de presentación
Frasco de vidrio ámbar de 120 mL
Período de vida útil
1 año a Temperatura ambiente.
Dosis
1 cucharada 3 veces al día.
Actividad biológica demostrada
analgésica, antibacteriana, antimutagénica, antioxidante, antipirética, antiséptica, antiespasmódica, ansiolítica, ascaricida, astringente, carminativa, depresiva, diaforética, digestiva, diurética, emenagoga, expectorante, fungicida, hipotensiva, tónica, uterotónica, vermífuga.
Indicaciones
congestión nasal, catarro, hipertensión, faringoamigdalitis, sinusitis y neumonía.
Reacciones Adversas o Efectos Colaterales
Alergia y eritema. Puede provocar fatigas y malestar general. Produce úlceras gástricas con el uso continuado
Contraindicaciones
No administrar en pacientes hipotensos
Advertencia
Debe filtrarse contiene fibras que pueden dañar el estómago y cristales de sílice que son carcinogénicos.
Interacciones
Con medicamentos antihipertensivos se potencian los efectos hipotensores, al igual con los expectorantes hay potenciación de los efectos.
Toxicología
No se reporta toxicidad
Fuentes
- Formulario Nacional de FITO y API Fármacos. Producción local y dispensarial.