Dodonaea viscosa

Dodonaea viscosa
Información sobre la plantilla
Dodonaeaviscosa.jpg
Nombre Científico:Dodonaea viscosa
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Dicotiledónea / Magnoliopsida
Orden:Sapindales
Familia:Sapindaceae
Género:Dodonaea

Dodonaea viscosa . Llamada popularmente candela o jarilla entre otros muchos nombres vernáculos, es una especie de la familia de las sapindáceas. Tiene una distribución cosmopolita en regiones tropicales, subtropicales y templadas de África América, Asia Meridional y Australia

Descripción

Es un arbusto aromático de hoja perenne o semiperenne (según el clima) de hasta 5 metros de altura y con ramas resinosas.

Hojas

Las hojas, alargadas, son de textura coriácea y pegajosa; en la variedad Atropurpurea son de color púrpura.

Flores

Las flores son pequeñas, de color verde y no tienen valor ornamental. Florecen en invierno.

Frutos

Los frutos con forma de sámara púrpura-rojiza que surgen en primavera.

Usos

Se utiliza para setos (formales e informales), como cortavientos, como ejemplares aislados, para fijar terrenos arenosos, en jardines. Se pueden cortar ramas que tengan frutos para hacer ramos y composiciones florales. En sus lugares de origen se emplean sus propiedades medicinales contra la diarrea y los resfriados.

Habitad

La Dodonaea vive en exposiciones de pleno sol y es capaz de resistir altas temperaturas y también heladas. Puede prosperar en cualquier suelo que está bien drenado, ya sea calizo, pedregoso o algo fértil. Son muy útiles como plantas pioneras para restaurar suelos empobrecidos. Se distribuye por todas las regiones tropicales de África, Asia y Sudamérica. Así como en el sur de Estados Unidos. En México la única región donde no se encuentran registros de su distribución es en los estados del Golfo de México.

Cuidados

La plantación conviene hacerla en primavera. Regar de forma regular y en profundidad teniendo en cuenta que pueden tolerar la sequía y los encharcamientos. Se pueden podar para darles forma y para eliminar ramas viejas en otoño. Es una planta de crecimiento rápido y resistente a plagas y enfermedades, así como a la contaminación de las grandes ciudades.

Propagación

Se pueden propagar por esquejes semileñosos y a partir de semillas sembradas en primavera previamente sumergidas en agua muy caliente; germinan en 3-5 semanas.

Fuentes