¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
El alma en los labios
|
El alma en los labios. Novela que canta al amor y la vida, narrada por el escritor Raúl Vallejo Corral y trata sobre la breve e intensa vida del destacado poeta ecuatoriano Medardo Ángel Silva, recreada en el Guayaquil de principios del siglo XX, es la propuesta de la novela “El alma en los labios” de Raúl Vallejo.
Sinopsis
Esta novela recrea una intensa y apasionada historia de amor. Además de recrear los posibles escenarios que conllevaron a la muerte de su protagonista, siempre en una profunda incógnita para los que lo conocieron.
Novela que canta al amor y la vida. Ambientada en el Guayaquil de principios de siglo xx su autor, el ecuatoriano Raúl Vallejo, logra engranar, mediante equilibrado y original contrapunteo, ficción y realidad para recrear la "vida breve, intensa y encantatoria" del poeta modernista, y guayaquileño, Medardo Ángel Silva.
Argumento
El alma en los labios realiza un viaje interior al los mundos del Poeta para revelar su lucha diaria por la vigencia de la poesía y de la pasión amorosa. Es un texto sobre la sufriente dualidad del Poeta —y de todo ser humano— que se manifiesta en la voz de Jean d’Agreve que acompaña al Poeta para sobrevivir al flujo desaforado de la vida moderna, desafiando la obsesiva presencia de la muerte, buscando el sentido de la “torre de marfil” y del secreto que guarda Gardenia Guerra, la prostituta.
Es un texto de lenguajes varios: el de la sensualidad modernista, elegante y sonoro; el de la crónica, claro y directo; el inquietante de la poesía. La sobriedad de la prosa de Raúl Vallejo Corral actualiza las relaciones misteriosas entre la realidad de ayer y la ficción de hoy.
Datos del autor
Raúl Vallejo Corral (Manta, 1959). Político, narrador, poeta y ensayista. Licenciado en letras por la universidad católica de Guayaquil, con maestría en artes en la universidad de Maryland, alcanzó el doctorado en la universidad de Pablo de Olavide, Sevilla. Ha desempeñado diferentes cargos de gobierno y ha sido, además, profesor varias universidades.
Su obra literaria ha merecido numerosos premios nacionales e internacionales, el último de ellos el premio Internacional de poesía "José María Valverde" (2013), de España, concedido a Poesía urgente para un mundo sin poesía. Entre sus premios y reconocimientos, tenemos: Premio Nacional de Cuento "Ismael Pérez Pazmiño", 70 Años de diario El Universo, 1991, al libro: Fiesta de solitarios, Premio Nacional Joaquín Gallegos Lara, al mejor libro publicado, 1992, por: Fiesta de solitarios, Primer Premio VI Bienal de Poesía de Cuenca, 2006, por el libro: “Crónicas de un mestizo”, Premio de novela corta de la Universidad Javeriana, Bogotá, 2014, con la novela: “Marilyn en el Caribe”. El 5 de enero de 2011 asumió las funciones de Embajador de Ecuador en Colombia, cargo que desempeña hasta hoy.
Enlaces relacionados
- Literatura latinoamericana.
- Escritor ecuatoriano.
Fuentes
- Vallejo Corral, Raúl. 2014. El alma en los labios. Ciudad de La Habana : Fondo Editorial Casa de las Américas. ISBN 978-959-260-422-3
- Artículo: El alma en los labios. Disponible en: Raulvallejo. Consultado el 13 de mayo de 2015.
- Artículo: Sinopsis de la novela “El alma en los labios”. Disponible en: Trabajadores. Consultado el 13 de mayo de 2015.