¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Reimundo Alemán
|
Reimundo Jorge Alemán Carbonell. Deportista cubano de la especialidad de judo. En el año 1968 es seleccionado como el mejor novato del año de este deporte en Cuba. Ha obtenido varias condecoraciones. Es campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá 1970 y Gloria del deporte cubano.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nace el 15 de marzo de 1948 en la ciudad de Ciego de Ávila, hijo de Gilberto Alemán y Melba Carbonell. Desde niño se interesa por la práctica deportiva, jugando en las calles avileñas.
Inicios
Se inicia en el atletismo a los 14 años de edad en pruebas de resistencia, luego pasa a practicar natación y gimnasia llegando hasta la segunda categoría.
Es fundador de los primeros Juegos Escolares Nacionales en 1962 compitiendo en gimnasia y en 1965 comienza la práctica del judo. Se inicia en el judo por una revancha, ya que un amigo lo proyectó y decidió comenzar la práctica de esta disciplina. Los entrenadores ven las condiciones físicas del joven, le ofrecen una beca en el Gimnasio de la calle 1, siendo entrenado por el profesor Celaya.
Trayectoria deportiva
Se corona como campeón provincial y obtiene el oro a los 16 años en marzo de 1965, al siguiente año en la 3ra categoría logra la más alta posición en cinturón marrón en noviembre de 1966 en La Habana y en Camagüey.
Obtiene el mayor galardón a nivel nacional en los Eventos de 2da Categoría en septiembre y en 3ra Categoría División ligera en Marzo y Mayo del 1966, respectivamente. En los años 1967 y 1968 en la Categoría Juvenil logra el primer lugar en la división de 65 Kg. y libre así como en la 1ra Categoría en 1969. Fue el mejor novato del año 1968 en Cuba.
Resultados deportivos
Fue atleta del Equipo Nacional por 10 años consecutivos obteniendo los siguientes resultados:
- Oro en la Copa Liberación en Rumania 1969
- Oro en los Juegos Centroamericanos Panamá 1970
- Oro en la Copa Panamericana de Panamá, 1970
- Plata en la Copa José Ramón Rodríguez en 1972
- Bronce en el Torneo Guido Sieni – Italia, 1986
- 1968 Cuba Vs RDA
- 1969 Cuba Vs RPD Corea
- 1969 Cuba Vs Polonia
- 1969 Cuba Vs RDA
- 1970 Cuba Vs RPD Corea
- 1971 Cuba Vs RDA
- 1972 Cuba Vs URSS
- 1972 Cuba Vs RPD Corea
- 1973 Cuba Vs Panamá
- 1974 Cuba Vs Polonia
Trayectoria laboral
Se retira del deporte activo y se gradúa de la Escuela Superior de Educación Física “Manuel Fajardo” de La Habana en 1971 como Licenciado en Cultura Física y Deportes desde 1978 en la Especialidad de Judo. Ha participado en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales de Mayores y Juveniles, en Juegos Panamericanos Juveniles y de Mayores, Centroamericanos y Juegos de la Amistad entre otras.
Posee más de 30 años de experiencia profesional de ellos trabajó con el Equipo Nacional Juvenil desde 1978 a 1984 y llegó a ser Jefe de Entrenadores del Equipo Nacional promoviendo a 6 atletas al Equipo de la Categoría.
En el Área Internacional llevó a más de 10 atletas a eventos internacionales como Copa del Mundo ESEN-RFA a Jorge Fis Castro donde ganó el bronce en 1987, Copa del Mundo Francia 1985 con José Jhonson y Jorge González con la bronceada, Universiadas Japón, 1985 con José González alcanzado la plata, además de participar como entrenador en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Copas de la Amistad. Por todo esto Alemán es considerado Gloria del deporte cubano.
Colaboración internacional
Presta ayuda técnica en Argelia en la Escuela Superior de Deporte de 1980 a 1981). De 2003 a 2004 presta ayuda técnica en Túnez y de 2009 a 2010 colabora en el Perú.
En el 2012 trabaja como Comisionado Municipal de Judo.
Distinciones y reconocimientos
- Distinción “Mártires de Barbados” otorgado el 23 de febrero de 1986
- Distinción “28 de Septiembre” otorgado el 5 de marzo de 1986
- Entrenador Destacado otorgado por el Comandante en Jefe por los resultados obtenidos en los Juegos Panamericanos Indianápolis 1987 con fecha agosto de 1987
- Distinción “Trabajador Internacionalista” otorgado por el Consejo de Estado el 6 de agosto de 1992
- Medalla “50 Aniversario de la CTC” del 5 de octubre de 1991
- Condición de “Educador Ejemplar” con fecha 5 de mayo de 1992
- Distinción “Rafael María de Mendive” del 21 de diciembre de 2001
Fuentes
- Datos proporcionados por especialista de la Comisión Provincial de Atención a Atletas, Ciego de Ávila.
- Biografía de Reimundo Jorge Alemán, Departamento de Alto Rendimiento, Dirección Provincial de Deportes, Ciego de Ávila.