Diferencia entre revisiones de «Electrónica analógica»

 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Objeto
+
{{Objeto
 
|nombre=Electrónica analógica
 
|nombre=Electrónica analógica
|imagen=
+
|imagen=Elect.JPG
|descripcion=  
+
|descripcion= La electrónica analógica  emplea magnitudes con valores continuos.
 
}}  
 
}}  
 
   
 
   
<div  align="justify">
 
  
'''La Electrónica analógica. '''La electrónica analógica  trabaja con valores continuos donde toma valores infinitos, además de tratar con señales que cambian en el tiempo de forma continua porque estudia los estados de conducción y no conducción de los diodos y los transistores que sirven para diseñar cómputos en el algebra con las cuales se fabrican los circuitos integrados, además estudia los sistemas en los cuales sus variables son: tensión, corriente. En contraposición se encuentra la electrónica digital donde las variables solo pueden tomar valores discretos, teniendo siempre un estado perfectamente definido.
+
 
 +
''' Electrónica analógica '''. La electrónica analógica  trabaja con valores continuos donde toma valores infinitos, además de tratar con señales que cambian en el tiempo de forma continua porque estudia los estados de conducción y no conducción de los diodos y los transistores que sirven para diseñar cómputos en el [[álgebra]] con las cuales se fabrican los circuitos integrados, además estudia los sistemas en los cuales sus variables son: tensión, corriente. En contraposición se encuentra la electrónica digital donde las variables solo pueden tomar valores discretos, teniendo siempre un estado perfectamente definido.
 
La Electrónica analógica abarca muchos campos como por ejemplo, la electrónica analógica dinámica que trata de un circuito que traslada hondas o vibraciones a un sistema eléctrico, la analógica hidráulica la cual es existente entre una corriente del agua de superficie plana o un flujo bidimensional como ejemplo un [[reloj]], el cual tiende a tener engranaje de diferentes tipos los cuales son movidos por un conductor el mueve los engranajes que son diferentes tamaños pero cada uno para una función especifica como la de los segundos, minutos y horas.
 
La Electrónica analógica abarca muchos campos como por ejemplo, la electrónica analógica dinámica que trata de un circuito que traslada hondas o vibraciones a un sistema eléctrico, la analógica hidráulica la cual es existente entre una corriente del agua de superficie plana o un flujo bidimensional como ejemplo un [[reloj]], el cual tiende a tener engranaje de diferentes tipos los cuales son movidos por un conductor el mueve los engranajes que son diferentes tamaños pero cada uno para una función especifica como la de los segundos, minutos y horas.
  
Línea 18: Línea 18:
 
El diodo de vacío fue desbancado más rápidamente que las válvulas amplificadoras por el diodo semiconductor que se empezó a utilizar en [[1920]], aunque se conocía de más antiguo por ser utilizado en el receptor de [[radio]] a [[galena]], un diodo que estaba formado por cristal de galena.
 
El diodo de vacío fue desbancado más rápidamente que las válvulas amplificadoras por el diodo semiconductor que se empezó a utilizar en [[1920]], aunque se conocía de más antiguo por ser utilizado en el receptor de [[radio]] a [[galena]], un diodo que estaba formado por cristal de galena.
 
                                    
 
                                    
 +
 +
== Transistor Bipolar ==
 +
El transistor bipolar es el más común de los transistores, y como los diodos, puede ser de germanio o silicio.
 +
           
 +
Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP.
 +
                   
 +
El transistor es un dispositivo de 3 patillas  con los siguientes nombres: base (B), colector (C) y emisor (E). Es un amplificador  de [[corriente]], esto quiere decir que si le introducimos una cantidad de  corriente por una de sus patillas (base), el entregará por otra (emisor)  , una cantidad mayor a ésta, en un factor que se llama amplificación.
 +
El transistor de unión bipolar, o sus siglas BJT es además un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente  a través de sus terminales. La denominación bipolar se debe a que la  conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos  polaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.
 +
Los transistores bipolares son los transistores más conocidos y se usan generalmente en electrónica analógica aunque también en algunas aplicaciones de [[electrónica digital]], como la [[tecnología TTL]] o [[BICMOS]].
  
 
== Campos específicos que define la electrónica analógica ==
 
== Campos específicos que define la electrónica analógica ==
Línea 27: Línea 36:
 
Circuitos con diodos.           
 
Circuitos con diodos.           
 
          
 
          
[[Transistor]] biopolar          
+
[[Transistor]] bipolar          
 
          
 
          
 
Etapas transistoradas.           
 
Etapas transistoradas.           
Línea 44: Línea 53:
 
          
 
          
 
Filtros activos.                 
 
Filtros activos.                 
 
  
 
== Sistemas analógicos que actualmente son digitales ==
 
== Sistemas analógicos que actualmente son digitales ==
  
Fotografías: ([[Camaras Digitales]])   
+
Fotografías: ([[Cámaras Digitales]])   
  
Grabaciones de video. Discos para formatos digitales ([[DVD]])
+
Grabaciones de vídeo. Discos para formatos digitales ([[DVD]])
  
 
Grabaciones de audio. Discos compactos [[CD]], DVD etc.
 
Grabaciones de audio. Discos compactos [[CD]], DVD etc.
Línea 58: Línea 66:
 
El sistema telefónico. Internet, protocolos IP etc.
 
El sistema telefónico. Internet, protocolos IP etc.
  
Semáforos. Controlados por computadores
+
[[Semáforos]]. Controlados por computadores
  
 
Efectos cinematográficos.  Ediciones de vídeo y sonido digitalizado.
 
Efectos cinematográficos.  Ediciones de vídeo y sonido digitalizado.
  
 
== Véase también ==
 
== Véase también ==
 +
 
[[Electrónica]]
 
[[Electrónica]]
  
Línea 69: Línea 78:
 
[[Electrónica de potencia]]
 
[[Electrónica de potencia]]
  
== Fuente ==
+
== Fuentes ==
  
 
[http://www.monografias.com Electrónica analógica]
 
[http://www.monografias.com Electrónica analógica]

última versión al 19:51 11 nov 2020

Electrónica analógica
Información sobre la plantilla
Elect.JPG
La electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos.


Electrónica analógica . La electrónica analógica trabaja con valores continuos donde toma valores infinitos, además de tratar con señales que cambian en el tiempo de forma continua porque estudia los estados de conducción y no conducción de los diodos y los transistores que sirven para diseñar cómputos en el álgebra con las cuales se fabrican los circuitos integrados, además estudia los sistemas en los cuales sus variables son: tensión, corriente. En contraposición se encuentra la electrónica digital donde las variables solo pueden tomar valores discretos, teniendo siempre un estado perfectamente definido. La Electrónica analógica abarca muchos campos como por ejemplo, la electrónica analógica dinámica que trata de un circuito que traslada hondas o vibraciones a un sistema eléctrico, la analógica hidráulica la cual es existente entre una corriente del agua de superficie plana o un flujo bidimensional como ejemplo un reloj, el cual tiende a tener engranaje de diferentes tipos los cuales son movidos por un conductor el mueve los engranajes que son diferentes tamaños pero cada uno para una función especifica como la de los segundos, minutos y horas.


Un poco de historia

Se dice que la electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado por John Ambrose Fleming en 1904. Posterior a este descubrimiento el investigador Lee De Forest inventó el triodo en 1906. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Esto constituyo sin duda la base que se necesitaba para que surgieran los primeros receptores de radio, amplificadores de sonido, televisores etc. Después aparecieron los tetrodos, los pentodos así como otras válvulas miniaturizadas que se aplicaban con alta potencia. En 1948 con la aparición del Transistor invento que se le atribuye a Bardeen y Brattain, lo cual además permitió aun más el grado de miniaturización, más tarde en el año 1949 aparece el transistor de unión y es uno de los dispositivos que es utilizado actualmente en las aplicaciones de la electrónica analógica, sin dudas una de las ventajas que posee es la de menor tamaño y mayor rendimiento energético entre otras. El transistor tiene tres terminales, el emisor, la base y el colector, se asemeja a un triodo, la base sería la rejilla de control, el emisor el cátodo, y el colector la placa, polarizando adecuadamente estos tres terminales, se consigue controlar una gran corriente de colector a partir de una pequeña corriente de base. El diodo de vacío fue desbancado más rápidamente que las válvulas amplificadoras por el diodo semiconductor que se empezó a utilizar en 1920, aunque se conocía de más antiguo por ser utilizado en el receptor de radio a galena, un diodo que estaba formado por cristal de galena.


Transistor Bipolar

El transistor bipolar es el más común de los transistores, y como los diodos, puede ser de germanio o silicio.

Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP.

El transistor es un dispositivo de 3 patillas con los siguientes nombres: base (B), colector (C) y emisor (E). Es un amplificador de corriente, esto quiere decir que si le introducimos una cantidad de corriente por una de sus patillas (base), el entregará por otra (emisor) , una cantidad mayor a ésta, en un factor que se llama amplificación. El transistor de unión bipolar, o sus siglas BJT es además un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos polaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja. Los transistores bipolares son los transistores más conocidos y se usan generalmente en electrónica analógica aunque también en algunas aplicaciones de electrónica digital, como la tecnología TTL o BICMOS.

Campos específicos que define la electrónica analógica

Conducción de semiconductores.

Diodos

Circuitos con diodos.

Transistor bipolar

Etapas transistoradas.

Transistores de efecto de campo.

Amplificación y retroalimentación.

Amplificador operacional (I).

Amplificador operacional (II).

Otros sistemas amplificadores

Otros sistemas analógicos

Filtros activos.

Sistemas analógicos que actualmente son digitales

Fotografías: (Cámaras Digitales)

Grabaciones de vídeo. Discos para formatos digitales (DVD)

Grabaciones de audio. Discos compactos CD, DVD etc.

Carburadores de automóviles. Automóviles controlados por microprocesadores integrados.

El sistema telefónico. Internet, protocolos IP etc.

Semáforos. Controlados por computadores

Efectos cinematográficos. Ediciones de vídeo y sonido digitalizado.

Véase también

Electrónica

Electrónica_Digital

Electrónica de potencia

Fuentes

Electrónica analógica Área electrónica Electrónica