Diferencia entre revisiones de «Filippo Buonarroti»

(Página creada con «{{Ficha Persona |nombre = Filippo Buonarroti |nombre completo = Filippo Giuseppe Maria Ludovico Buonarroti |otros nombres = Philippe |imagen = |tamaño...»)
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 3: Línea 3:
 
|nombre completo = Filippo Giuseppe Maria Ludovico Buonarroti
 
|nombre completo = Filippo Giuseppe Maria Ludovico Buonarroti
 
|otros nombres = Philippe
 
|otros nombres = Philippe
|imagen      =  
+
|imagen      = Buonarroti_Philippe.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
|fecha de nacimiento =  
+
|fecha de nacimiento = [[11 de noviembre]] de [[1761]]
|lugar de nacimiento =  
+
|lugar de nacimiento = Pisa ([[Toscana]]), {{Bandera2|Italia}}
|fecha de fallecimiento =  
+
|fecha de fallecimiento = [[16 de septiembre]] de [[1837]]
|lugar de fallecimiento =  
+
|lugar de fallecimiento = [[París]], {{Bandera2|Francia}}
 
|causa muerte =  
 
|causa muerte =  
 
|residencia  =  
 
|residencia  =  
Línea 35: Línea 35:
 
|notas        =  
 
|notas        =  
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
'''Filippo Buonarroti.'''  Revolucionario francés de origen italiano, nacido en Pisa en 1761 y muerto en París en 1837. Estudió derecho en Pisa y en Florencia, frecuentó las sociedades secretas y se entusiasmo con la Revolución francesa, razón por la cual tuvo que exiliarse a Córcega. Pasó luego a París, donde se dio a conocer como ferviente jacobino y brillante orador. Se naturalizó francés y desempeñó diversas misiones oficiales en Córcega y Lyón y en el ejército de Italia. Fue detenido después de la caída de Robespierre, y en la cárcel, donde permaneció más de un año, conoció a Babeuf. Fue presidente del Club del León y colaboró con Babeuf en la preparación de la conspiración de los Iguales. Fracasada ésta, fue condenado y deportado a Cherburgo y más tarde a la isla de Oléron; fue amnistiado por Napoleón y una vez en libertad conspiró contra su régimen, por lo que tuvo que huir a Suiza. Se hizo carbonario y participó en la agitación nacionalista y liberal de Italia. Vivió entonces en Bruselas, donde escribió una Historia de la conspiración de los Iguales, llamada de Babeuf, que tuvo una considerable audiencia entre los círculos intelectuales que se sentían atraídos por las ideas socialistas. Después de 1830, volvió a París donde vivió hasta su muerte.
+
'''Filippo Buonarroti.'''  Revolucionario francés de origen italiano, nacido en Pisa en 1761 y muerto en París en 1837. Estudió [[derecho]] en [[Pisa]] y en [[Florencia]], frecuentó las sociedades secretas y se entusiasmo con la [[Revolución francesa]], razón por la cual tuvo que exiliarse a [[Córcega]]. Pasó luego a [[París]], donde se dio a conocer como ferviente jacobino y brillante orador. Se naturalizó francés y desempeñó diversas misiones oficiales en Córcega y Lyón y en el ejército de Italia. Fue detenido después de la caída de [[Maximiliano Robespierre|Robespierre]], y en la cárcel, donde permaneció más de un año, conoció a [[François Babeuf|Babeuf]]. Fue presidente del Club del León y colaboró con Babeuf en la preparación de la conspiración de los Iguales. Fracasada ésta, fue condenado y deportado a Cherburgo y más tarde a la isla de Oléron; fue amnistiado por Napoleón y una vez en libertad conspiró contra su régimen, por lo que tuvo que huir a Suiza. Se hizo carbonario y participó en la agitación nacionalista y liberal de Italia. Vivió entonces en Bruselas, donde escribió una Historia de la conspiración de los Iguales, llamada de Babeuf, que tuvo una considerable audiencia entre los círculos intelectuales que se sentían atraídos por las ideas socialistas. Después de 1830, volvió a París donde vivió hasta su muerte.
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=buonarotti-michele-philippe
+
*[http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=buonarotti-michele-philippe MCNbiografías]
 
[[Category:Personalidades]]
 
[[Category:Personalidades]]

última versión al 12:33 19 abr 2019

Filippo Buonarroti
Información sobre la plantilla
Buonarroti Philippe.jpg
NombreFilippo Giuseppe Maria Ludovico Buonarroti
Nacimiento11 de noviembre de 1761
Pisa (Toscana), Bandera de Italia Italia
Fallecimiento16 de septiembre de 1837
París, Bandera de Francia Francia
Otros nombresPhilippe

Filippo Buonarroti. Revolucionario francés de origen italiano, nacido en Pisa en 1761 y muerto en París en 1837. Estudió derecho en Pisa y en Florencia, frecuentó las sociedades secretas y se entusiasmo con la Revolución francesa, razón por la cual tuvo que exiliarse a Córcega. Pasó luego a París, donde se dio a conocer como ferviente jacobino y brillante orador. Se naturalizó francés y desempeñó diversas misiones oficiales en Córcega y Lyón y en el ejército de Italia. Fue detenido después de la caída de Robespierre, y en la cárcel, donde permaneció más de un año, conoció a Babeuf. Fue presidente del Club del León y colaboró con Babeuf en la preparación de la conspiración de los Iguales. Fracasada ésta, fue condenado y deportado a Cherburgo y más tarde a la isla de Oléron; fue amnistiado por Napoleón y una vez en libertad conspiró contra su régimen, por lo que tuvo que huir a Suiza. Se hizo carbonario y participó en la agitación nacionalista y liberal de Italia. Vivió entonces en Bruselas, donde escribió una Historia de la conspiración de los Iguales, llamada de Babeuf, que tuvo una considerable audiencia entre los círculos intelectuales que se sentían atraídos por las ideas socialistas. Después de 1830, volvió a París donde vivió hasta su muerte.

Fuente