¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Jonathan Swift»

m (Jonathan Switf trasladada a Jonathan Swift: Error ortográfico)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Persona
+
<div align=justify>
 +
{{Ficha de escritor
 
|nombre =Jonathan Swift
 
|nombre =Jonathan Swift
|nombre completo =
 
|otros nombres =Bickerstaff
 
 
|imagen =Jonathan_Swift.jpeg
 
|imagen =Jonathan_Swift.jpeg
|tamaño=
+
|tamaño =
|descripción=Escritor irlandés
+
|descripción =Escritor irlandés
|fecha de nacimiento=[[30 de noviembre]] de [[1667]]
+
|nombre_completo =
|lugar de nacimiento=[[Dublín]], [[Irlanda]], {{Bandera|Irlanda}}
+
|fecha_nacimiento =[[30 de noviembre]] de [[1667]]
|fecha de fallecimiento=[[19 de octubre]] de [[1745]]
+
|lugar_nacimiento =[[Dublín]], [[Irlanda]], {{Bandera|Irlanda}}
|lugar de fallecimiento=[[Dublín]], {{Bandera|Irlanda}}
+
|fecha_fallecimiento =[[19 de octubre]] de [[1745]]
|causa muerte =Depresión
+
|lugar_fallecimiento =[[Dublín]], {{Bandera|Irlanda}}
|residencia  =
+
|seudónimo =
|nacionalidad = Irlandés
 
|ciudadania  =  
 
 
|ocupación =Escritor
 
|ocupación =Escritor
|obras = [[Los viajes de Gulliver (Libro)|Los viajes de Gulliver]] (Gulliver's Travels), ([[1726]]); [[La batalla entre los libros antiguos y los modernos]] (The Battle of the Books), ([[1704]]); entre otras
+
|nacionalidad =Irlandesa
|premios = }}
+
|periodo =
<div align="justify">
+
|lengua_literaria =
'''Jonathan Swift'''. Escritor político y satírico anglo-irlandés, considerado uno de los maestros de la prosa en [[inglés]]. Su obra principal es [[Los viajes de Gulliver (Libro)|Los viajes de Gulliver]], que constituye una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.  
+
|lengua_materna =
 +
|género =
 +
|movimiento =
 +
|obras_notables =[[Los viajes de Gulliver]]
 +
|cónyuge =
 +
|hijos =
 +
|influencias =
 +
|influyó =
 +
|firma =
 +
|premios =
 +
|página web =
 +
|facebook =
 +
|twitter =
 +
}}
 +
'''Jonathan Swift'''. Escritor político y satírico anglo-irlandés, considerado uno de los maestros de la prosa en [[inglés]]. Su obra principal [[Los viajes de Gulliver]], constituye una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.  
  
==Síntesis biográficos==
+
==Síntesis biográfica==
Nace en [[Dublín]], el [[30 de noviembre]] de [[1667]].  Fue educado por su tío Godwin, ya que su padre falleció antes de que él naciera.  
+
Nace en [[Dublín]], el [[30 de noviembre]] de [[1667]].  Fue educado por su tío Godwin, pues su padre falleció antes de que él naciera.  
  
 
=== Infancia y juventud ===
 
=== Infancia y juventud ===
 
Durante su niñez, vivió en medio de una gran pobreza. Estudió teología en el Trinity College de Dublín, y tras estallar la Guerra Civil se trasladó a [[Inglaterra]], donde obtuvo el puesto de secretario del diplomático sir William Temple, pariente lejano de su madre. Conoció a Esther Johnson, la hija de Temple, quien se convertiría en la destinataria de una serie de cartas íntimas, publicadas póstumamente en [[1766]] con el título de ''Cartas a Stella'' (Journal to Stella); algunos biógrafos sostienen que llegó a casarse con ella en secreto.  
 
Durante su niñez, vivió en medio de una gran pobreza. Estudió teología en el Trinity College de Dublín, y tras estallar la Guerra Civil se trasladó a [[Inglaterra]], donde obtuvo el puesto de secretario del diplomático sir William Temple, pariente lejano de su madre. Conoció a Esther Johnson, la hija de Temple, quien se convertiría en la destinataria de una serie de cartas íntimas, publicadas póstumamente en [[1766]] con el título de ''Cartas a Stella'' (Journal to Stella); algunos biógrafos sostienen que llegó a casarse con ella en secreto.  
  
Las malas relaciones con su protector lo llevaron otra vez a Dublín, donde se ordenó sacerdote en [[1694]]. Después de trabajar un año en la parroquia de Kilroot, y reconciliado con Temple, regresó a [[Londres]] para participar activamente en la vida política, religiosa y literaria de la ciudad. Aunque en un primer momento estuvo cercano a los whigs, tras la subida al poder de los tories escribió una serie de panfletos en su favor y contra los whigs que se caracterizaron por su gran agudeza y mordacidad, y que le llevaron finalmente a dirigir el ''Examiner'', periódico del Partido Conservador.  
+
Las malas relaciones con su protector lo llevaron otra vez a Dublín, donde se ordenó sacerdote en [[1694]]. Después de trabajar un año en la parroquia de Kilroot, y reconciliado con Temple, regresó a [[Londres]] para participar activamente en la vida política, religiosa y literaria de la ciudad. Aunque en un primer momento estuvo cercano a los Whigs, tras la subida al poder de los Tories escribió una serie de panfletos en su favor y contra los Whigs que se caracterizaron por su gran agudeza y mordacidad, y que le llevaron finalmente a dirigir el ''Examiner'', periódico del Partido Conservador.  
  
 
===En Irlanda===
 
===En Irlanda===
Línea 33: Línea 44:
 
se puede negar que sentía por ella un cariño especial, que conservó durante toda su vida.
 
se puede negar que sentía por ella un cariño especial, que conservó durante toda su vida.
  
Entre [[1710]] y [[1714]] fue consejero del gobierno tory. En [[1713]] se le nombró decano de la Catedral de St. Patrick de Dublín. Su carrera se paró en este punto, pues la hostilidad de la
+
Entre [[1710]] y [[1714]] fue consejero del gobierno Tory. En [[1713]] se le nombró decano de la ''Catedral de St. Patrick'' de Dublín. Su carrera se paró en este punto, pues la hostilidad de la
reina Ana le impidió seguir progresando. En 1714 se trasladó definitivamente a Dublín, donde vivió junto a Esther Vanhomrigh, una joven hija de una importante familia anglo-irlandesa al que inventó para ella el nombre ''Vanessa''.
+
reina Ana le impidió seguir progresando. En 1714 se trasladó definitivamente a Dublín, donde vivió junto a Esther Vanhomrigh, joven hija de una importante familia anglo-irlandesa,  a la que bautizó con el original nombre ''Vanessa''.
  
 
=== Inicios literarios ===
 
=== Inicios literarios ===
Entre sus primeros escritos en prosa se encuentra ''La batalla entre los libros antiguos y modernos'' ([[1697]]), sobre las discusiones literarias del momento, que trataban de valorar si eran mejores las obras de la antigüedad o las modernas. La ''Historia de una bañera'' ([[1704]]) es el más divertido y original de sus escritos satíricos.
+
Entre sus primeros escritos en prosa se encuentra ''La batalla entre los libros antiguos y modernos'' ([[1697]]), sobre las discusiones literarias del momento, que trataban de valorar si eran mejores las obras de la antigüedad o las modernas. La ''Historia de una bañera'' ([[1704]]), es el más divertido y original de sus escritos satíricos.
  
En [[1710]], subió al poder en [[Inglaterra]] y fue consejero del gobierno tory. Comenzó a dirigir entonces sus ataques contra los whigs, a través de una serie de textos cortos, dirigió el ''Examiner'', el órgano informativo de los tories, y publicó una gran cantidad de
+
En [[1710]], subió al poder en [[Inglaterra]] y fue consejero del gobierno Tory. Comenzó a dirigir entonces sus ataques contra los Whigs, a través de una serie de textos cortos, dirigió el ''Examiner'', el órgano informativo de los Tories, y publicó una gran cantidad de
panfletos, en los que defendía abiertamente la política social del gobierno tory. De entre esos textos, el más elocuente e influyente fue ''El comportamiento de los aliados'' ([[1711]]). Este panfleto fue la causa de la dimisión de [[John Churchill]], primer duque de [[Malborough]],
+
panfletos, en los que defendía abiertamente la política social del gobierno Tory. De entre esos textos, el más elocuente e influyente fue ''El comportamiento de los aliados'' ([[1711]]). Este panfleto fue la causa de la dimisión de [[Churchill]], primer duque de Malborough,
comandante en jefe de las Fuerzas Armadas británicas.
+
comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Británicas.
  
 
Entre [[1724]] y [[1725]] publicó una serie de panfletos a favor de la moneda irlandesa, las ''Cartas de un pañero'' (Drapier’s letters, 1724), que significaron la revocación del permiso para acuñarla, y más tarde ''Una modesta proposición'' (A modest proposal, [[1729]]), en la que ironizaba sobre la posibilidad de vender a los hijos de los irlandeses pobres como alimento para los ingleses ricos, para el bien de la patria y de ambas clases sociales. Por estas obras sería considerado más adelante como un héroe del nacionalismo irlandés.
 
Entre [[1724]] y [[1725]] publicó una serie de panfletos a favor de la moneda irlandesa, las ''Cartas de un pañero'' (Drapier’s letters, 1724), que significaron la revocación del permiso para acuñarla, y más tarde ''Una modesta proposición'' (A modest proposal, [[1729]]), en la que ironizaba sobre la posibilidad de vender a los hijos de los irlandeses pobres como alimento para los ingleses ricos, para el bien de la patria y de ambas clases sociales. Por estas obras sería considerado más adelante como un héroe del nacionalismo irlandés.
Línea 52: Línea 63:
  
 
==Curiosidades acerca de su obra==
 
==Curiosidades acerca de su obra==
Su novela Los viajes de Gulliver tuvo una influencia determinante en autores radicales ingleses como [[William Godwin]] y [[Thomas Paine]].  
+
Su novela [[Los viajes de Gulliver]] tuvo una influencia determinante en autores radicales ingleses como [[William Godwin]] y [[Thomas Paine]].  
  
En [[1713]] escribió un largo poema, [[Cadenus and Vanessa]], publicado como libro en [[1726]], que contiene en su título un anagrama y un neologismo. Cadenus es anagrama de Decano, Swift era deán/decano. El neologismo es Vanessa, en referencia secreta a Esther Vanhomrigh. Con las iniciales de su apellido y su nombre (Van- y Es-) formó su apodo. No hubo Vanessas anteriores.  
+
En [[1713]] escribió un largo poema, ''Cadenus and Vanessa'', publicado como libro en [[1726]], que contiene en su título un anagrama y un neologismo. Cadenus es anagrama de Decano, Swift era deán/decano. El neologismo es Vanessa, en referencia secreta a Esther Vanhomrigh. Con las iniciales de su apellido y su nombre (Van- y Es-) formó su apodo. No hubo Vanessas anteriores.  
  
 
==Obras principales==
 
==Obras principales==
* [[La batalla entre los libros antiguos y los modernos]] (The Battle of the Books), [[1704]]
+
* ''La batalla entre los libros antiguos y los modernos'' (The Battle of the Books), [[1704]]
* [[Historia de una barrica]] (A Tale of a Tub), 1704
+
* ''Historia de una barrica'' (A Tale of a Tub), 1704
* [[El comportamiento de los aliado]]s (On the Conduct of the Allies), [[1711]]
+
* ''El comportamiento de los aliados'' (On the Conduct of the Allies), [[1711]]
* [[El cuento del tonel]], [[1713]]
+
* ''El cuento del tonel'', [[1713]]
* [[Cartas del pañero]] (Drapier’s Letters), [[1724]]
+
* ''Cartas del pañero'' (Drapier’s Letters), [[1724]]
* [[Los viajes de Gulliver]] (Gulliver’s Travels), [[1726]]
+
* ''Los viajes de Gulliver'' (Gulliver’s Travels), [[1726]]
* [[Una modesta proposición]] (A Modest Proposal), [[1729]]
+
* ''Una modesta proposición'' (A Modest Proposal), [[1729]]
  
 
===Otras obras===
 
===Otras obras===
* The Journal to Sabu, [[1710]]- [[1713]].
+
* ''The Journal to Sabu'', [[1710]]- [[1713]].
*Un argumento contra la abolición del Cristianismo ( An Argument against Abolishing Christianity ), [[1708]].
+
*''Un argumento contra la abolición del Cristianismo'' ( An Argument against Abolishing Christianity ), [[1708]].
* A Proposal for Correcting...The English Tongue
+
* ''A Proposal for Correcting...The English Tongue''
* The Lady’s Dressing Room, [[1732]]
+
* ''The Lady’s Dressing Room'', [[1732]]
* The Intelligencer (con [[Thomas Sheridan]])
+
* ''The Intelligencer'' (con Thomas Sheridan)
* Bickerstaff-Partridge Papers , [[1707]]
+
* ''Bickerstaff-Partridge Papers'' , [[1707]]
* Three Sermons/Prayers
+
* ''Three Sermons/Prayers''
* Cadenus and Vanessa, (poema)
+
* ''Cadenus and Vanessa'', (poema)
* The benefit of Farting, [[1722]]
+
* ''The benefit of Farting'', [[1722]]
* The Grand Question Debated, [[1729]]
+
* ''The Grand Question Debated'', [[1729]]
* Verses on His Own Death, [[1731]]
+
* ''Verses on His Own Death'', [[1731]]
* On Poetry, a Rhapsody, [[1733]]
+
* ''On Poetry, a Rhapsody'', [[1733]]
* A Complete Collection of Genteel and Ingenious Conversation, 1731
+
* ''A Complete Collection of Genteel and Ingenious Conversation'', 1731
* Directions to Servants, [[1731]]
+
* ''Directions to Servants'', [[1731]]
* Arte de la mentira política/The Art of Political Lying, [[1712]]
+
* ''Arte de la mentira política''/The Art of Political Lying, [[1712]]
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
Línea 88: Línea 99:
 
*[http://buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=1733 buscabiografias]
 
*[http://buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=1733 buscabiografias]
  
[[Category:  Escritor]]
+
[[Category:  Escritor]][[Category:  Escritor_irlandés]]

Revisión del 09:12 2 ago 2013

Jonathan Swift
Información  sobre la plantilla
200px
Escritor irlandés
Nacimiento30 de noviembre de 1667
Dublín, Irlanda, Bandera de Irlanda
Defunción19 de octubre de 1745
Dublín, Bandera de Irlanda
OcupaciónEscritor
NacionalidadIrlandesa
Obras notablesLos viajes de Gulliver

Jonathan Swift. Escritor político y satírico anglo-irlandés, considerado uno de los maestros de la prosa en inglés. Su obra principal Los viajes de Gulliver, constituye una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.

Síntesis biográfica

Nace en Dublín, el 30 de noviembre de 1667. Fue educado por su tío Godwin, pues su padre falleció antes de que él naciera.

Infancia y juventud

Durante su niñez, vivió en medio de una gran pobreza. Estudió teología en el Trinity College de Dublín, y tras estallar la Guerra Civil se trasladó a Inglaterra, donde obtuvo el puesto de secretario del diplomático sir William Temple, pariente lejano de su madre. Conoció a Esther Johnson, la hija de Temple, quien se convertiría en la destinataria de una serie de cartas íntimas, publicadas póstumamente en 1766 con el título de Cartas a Stella (Journal to Stella); algunos biógrafos sostienen que llegó a casarse con ella en secreto.

Las malas relaciones con su protector lo llevaron otra vez a Dublín, donde se ordenó sacerdote en 1694. Después de trabajar un año en la parroquia de Kilroot, y reconciliado con Temple, regresó a Londres para participar activamente en la vida política, religiosa y literaria de la ciudad. Aunque en un primer momento estuvo cercano a los Whigs, tras la subida al poder de los Tories escribió una serie de panfletos en su favor y contra los Whigs que se caracterizaron por su gran agudeza y mordacidad, y que le llevaron finalmente a dirigir el Examiner, periódico del Partido Conservador.

En Irlanda

En 1694 abandona Moor Park y volvió a Irlanda para ingresar en la Iglesia, acompañado por Stella, ahora una joven de 20 años. En torno a la relación de Swift con Stella hay un gran misterio no exento de controversia. Algunos afirman que contrajeron matrimonio secretamente en 1716, de lo que no se han encontrado pruebas definitivas, aunque no se puede negar que sentía por ella un cariño especial, que conservó durante toda su vida.

Entre 1710 y 1714 fue consejero del gobierno Tory. En 1713 se le nombró decano de la Catedral de St. Patrick de Dublín. Su carrera se paró en este punto, pues la hostilidad de la reina Ana le impidió seguir progresando. En 1714 se trasladó definitivamente a Dublín, donde vivió junto a Esther Vanhomrigh, joven hija de una importante familia anglo-irlandesa, a la que bautizó con el original nombre Vanessa.

Inicios literarios

Entre sus primeros escritos en prosa se encuentra La batalla entre los libros antiguos y modernos (1697), sobre las discusiones literarias del momento, que trataban de valorar si eran mejores las obras de la antigüedad o las modernas. La Historia de una bañera (1704), es el más divertido y original de sus escritos satíricos.

En 1710, subió al poder en Inglaterra y fue consejero del gobierno Tory. Comenzó a dirigir entonces sus ataques contra los Whigs, a través de una serie de textos cortos, dirigió el Examiner, el órgano informativo de los Tories, y publicó una gran cantidad de panfletos, en los que defendía abiertamente la política social del gobierno Tory. De entre esos textos, el más elocuente e influyente fue El comportamiento de los aliados (1711). Este panfleto fue la causa de la dimisión de Churchill, primer duque de Malborough, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Británicas.

Entre 1724 y 1725 publicó una serie de panfletos a favor de la moneda irlandesa, las Cartas de un pañero (Drapier’s letters, 1724), que significaron la revocación del permiso para acuñarla, y más tarde Una modesta proposición (A modest proposal, 1729), en la que ironizaba sobre la posibilidad de vender a los hijos de los irlandeses pobres como alimento para los ingleses ricos, para el bien de la patria y de ambas clases sociales. Por estas obras sería considerado más adelante como un héroe del nacionalismo irlandés.

La obra que indiscutiblemente aseguró a Swift la gloria literaria fue su novela Viajes de Gulliver (Gulliver’s Travels, 1726), sátira imaginativa y pesimista de la sociedad que se convertiría, curiosamente, en un éxito de la literatura infantil.

Muerte

Sus últimos años, tras las muerte de Stella en 1728, se caracterizaron por asomos de demencia. Sufrió ataques de vértigo y, tras un largo período de decadencia mental, falleció el 19 de octubre de 1745, dejando la mayor parte de su fortuna a los pobres y disponiendo que se construyera a sus expensas un manicomio.

Curiosidades acerca de su obra

Su novela Los viajes de Gulliver tuvo una influencia determinante en autores radicales ingleses como William Godwin y Thomas Paine.

En 1713 escribió un largo poema, Cadenus and Vanessa, publicado como libro en 1726, que contiene en su título un anagrama y un neologismo. Cadenus es anagrama de Decano, Swift era deán/decano. El neologismo es Vanessa, en referencia secreta a Esther Vanhomrigh. Con las iniciales de su apellido y su nombre (Van- y Es-) formó su apodo. No hubo Vanessas anteriores.

Obras principales

  • La batalla entre los libros antiguos y los modernos (The Battle of the Books), 1704
  • Historia de una barrica (A Tale of a Tub), 1704
  • El comportamiento de los aliados (On the Conduct of the Allies), 1711
  • El cuento del tonel, 1713
  • Cartas del pañero (Drapier’s Letters), 1724
  • Los viajes de Gulliver (Gulliver’s Travels), 1726
  • Una modesta proposición (A Modest Proposal), 1729

Otras obras

  • The Journal to Sabu, 1710- 1713.
  • Un argumento contra la abolición del Cristianismo ( An Argument against Abolishing Christianity ), 1708.
  • A Proposal for Correcting...The English Tongue
  • The Lady’s Dressing Room, 1732
  • The Intelligencer (con Thomas Sheridan)
  • Bickerstaff-Partridge Papers , 1707
  • Three Sermons/Prayers
  • Cadenus and Vanessa, (poema)
  • The benefit of Farting, 1722
  • The Grand Question Debated, 1729
  • Verses on His Own Death, 1731
  • On Poetry, a Rhapsody, 1733
  • A Complete Collection of Genteel and Ingenious Conversation, 1731
  • Directions to Servants, 1731
  • Arte de la mentira política/The Art of Political Lying, 1712

Fuente