¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Tiburón arenero»

Línea 4: Línea 4:
 
|ncientífico= Carcharhinusplumbeus(Nardo, 1827)
 
|ncientífico= Carcharhinusplumbeus(Nardo, 1827)
 
|reino=[[Animalia]]
 
|reino=[[Animalia]]
|clase=
+
|clase=[[Chondrichthyes]]
|orden=
+
|orden=[[Carcharhiniformes]]
|familia= [[Carcarrínidos]] (Carcharhinidae)
+
|familia= [[Carcharhinidae]]  
 
|hábitat=Marino
 
|hábitat=Marino
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
''' Tiburón arenero (''Carcharhinus obscurus'')'''. Es una especie de la familia de los carcarrínidos ([[Carcharhinidae]]) y suelen encontrarse en aguas cálidas y tropicales de
 
''' Tiburón arenero (''Carcharhinus obscurus'')'''. Es una especie de la familia de los carcarrínidos ([[Carcharhinidae]]) y suelen encontrarse en aguas cálidas y tropicales de
los océanos continentales de todo el mundo. Es una especie generalista y un superpredador. Tiene la primera dorsal grande y triangular, su altura mayor que la distancia ojo-segunda hendidura branquial; distancia hocico-boca menor ancho boca; origen de la primera dorsal sobre la axila de las pectorales; presenta cresta interdorsal; dientes superiores ampliamente triangulares, con bordes fuertemente aserrados.  
+
los océanos continentales de todo el mundo. Es una especie generalista y un superpredador.  
 +
 
 +
==Características==
 +
 
 +
Tiene la primera dorsal grande y triangular, su altura mayor que la distancia ojo segunda hendidura branquial; distancia hocico-boca menor ancho boca; origen de la primera dorsal sobre la axila de las pectorales; presenta cresta interdorsal; dientes superiores ampliamente triangulares, con bordes fuertemente aserrados.  
  
 
El tiburón arenero se puede encontrar desde la [[costa]] hasta la plataforma continental
 
El tiburón arenero se puede encontrar desde la [[costa]] hasta la plataforma continental
Línea 17: Línea 21:
  
 
== Hábitat ==
 
== Hábitat ==
Abundantes cercano y lejos de la [[costa]], costero-pelágico, en aguas templadas y tropicales, en plataformas continentales e insulares y en aguas profundas adyacentes a ella y en bancos oceánicos; común en boca de bahías y de ríos, tiende a evadir playas arenosas y zonas de surfeo, [[arrecifes de coral]] y la [[superficie]]; de poca profundidad hasta 280m.
+
 
 +
Abundantes cercano y lejos de la [[costa]], costero pelágico, en aguas templadas y tropicales, en plataformas continentales e insulares y en aguas profundas adyacentes a ella y en bancos oceánicos; común en boca de bahías y de ríos, tiende a evadir playas arenosas y zonas de surfeo, [[arrecifes de coral]] y la [[superficie]]; de poca profundidad hasta 280m.
  
 
== Conducta ==
 
== Conducta ==
 +
 
Migratorio, posiblemente por los cambios de temperatura estacionales, también esta fuertemente influenciado por los patrones de corrientes; los machos migran primero y más profundo que las hembras, algunos migran formando grandes cardúmenes.
 
Migratorio, posiblemente por los cambios de temperatura estacionales, también esta fuertemente influenciado por los patrones de corrientes; los machos migran primero y más profundo que las hembras, algunos migran formando grandes cardúmenes.
  
 
== Reproducción ==
 
== Reproducción ==
 +
 
Vivíparos placentarios; de 1 a 14 individuos por parto (más común de 5-12); del 17 al 27% de las hembras adultas son grávidas lo que se puede deber a la escases de machos; maduran entre 3 y 10 años de vida.
 
Vivíparos placentarios; de 1 a 14 individuos por parto (más común de 5-12); del 17 al 27% de las hembras adultas son grávidas lo que se puede deber a la escases de machos; maduran entre 3 y 10 años de vida.
  
 
== Talla ==
 
== Talla ==
Máximo posiblemente 300cm; los machos maduran entre 131 y 178cm de longitud y alcanzan 224cm, las hembras maduran entre 144 y 183cm de longitud y alcanzan 234cm; nacen entre 56 y 75cm de longitud.  
+
 
 +
Máximo posiblemente 300 cm; los machos maduran entre 131 y 178 cm de longitud y alcanzan 224 cm, las hembras maduran entre 144 y 183 cm de longitud y alcanzan 234 cm; nacen entre 56 y 75 cm de longitud.  
  
 
== Uso ==
 
== Uso ==
 +
 
Aletas para la sopa de aleta de [[tiburón]], [[aceite]] del [[hígado]] para la obtención de [[vitaminas]], [[carne]].
 
Aletas para la sopa de aleta de [[tiburón]], [[aceite]] del [[hígado]] para la obtención de [[vitaminas]], [[carne]].
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
*Compagno L.J.V. (1984 b).  Sharks of The World. Vol 4 part 2 Carcharhiniformes, FAO, p. 655.  
+
* Compagno L.J.V. ([[1984]] b).  Sharks of The World. Vol 4 part 2 Carcharhiniformes, FAO, p. 655.  
*Guitart D.J. (1979).  Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. Tomo 1. Editorial Científico-Técnica, La Habana. p. 272.
+
* Guitart D.J. ([[1979]]).  Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. Tomo 1. Editorial Científico-Técnica, La Habana. p. 272.
 +
* [http://es.wikipedia.org/wiki/ Carcharhinus_obscurus]
  
 
[[Categoría:Peces]][[Categoría:Peces cartilaginosos]][[Categoría:Tiburones]]
 
[[Categoría:Peces]][[Categoría:Peces cartilaginosos]][[Categoría:Tiburones]]

Revisión del 19:06 29 may 2014

Tiburón arenero
Información sobre la plantilla
Tiburon arenero.JPG
Taxonomía
Nombre científicoCarcharhinusplumbeus(Nardo, 1827)
Reino:Animalia
Clase:Chondrichthyes
Orden:Carcharhiniformes
Familia:Carcharhinidae
Hábitat:Marino

Tiburón arenero (Carcharhinus obscurus). Es una especie de la familia de los carcarrínidos (Carcharhinidae) y suelen encontrarse en aguas cálidas y tropicales de los océanos continentales de todo el mundo. Es una especie generalista y un superpredador.

Características

Tiene la primera dorsal grande y triangular, su altura mayor que la distancia ojo segunda hendidura branquial; distancia hocico-boca menor ancho boca; origen de la primera dorsal sobre la axila de las pectorales; presenta cresta interdorsal; dientes superiores ampliamente triangulares, con bordes fuertemente aserrados.

El tiburón arenero se puede encontrar desde la costa hasta la plataforma continental y las aguas pelágicas adyacentes de hasta 400 m de profundidad. Estos tiburones migran estacionalmente hacia los polos en verano y hacia el ecuador en invierno, recorriendo así de cientos a miles de kilómetros. Además, el tiburón arenero es uno de los más grandes de su especie, llegando a medir 4,2 metros de longitud y 347 kg de peso. Su cuerpo es delgado y ágil y puede ser fácilmente identificado gracias a su hocico redondeado y corto, aletas pectorales largas en forma de hoz, cresta entre la primera y la segunda aleta dorsal y aletas ligeramente marcadas.

Hábitat

Abundantes cercano y lejos de la costa, costero pelágico, en aguas templadas y tropicales, en plataformas continentales e insulares y en aguas profundas adyacentes a ella y en bancos oceánicos; común en boca de bahías y de ríos, tiende a evadir playas arenosas y zonas de surfeo, arrecifes de coral y la superficie; de poca profundidad hasta 280m.

Conducta

Migratorio, posiblemente por los cambios de temperatura estacionales, también esta fuertemente influenciado por los patrones de corrientes; los machos migran primero y más profundo que las hembras, algunos migran formando grandes cardúmenes.

Reproducción

Vivíparos placentarios; de 1 a 14 individuos por parto (más común de 5-12); del 17 al 27% de las hembras adultas son grávidas lo que se puede deber a la escases de machos; maduran entre 3 y 10 años de vida.

Talla

Máximo posiblemente 300 cm; los machos maduran entre 131 y 178 cm de longitud y alcanzan 224 cm, las hembras maduran entre 144 y 183 cm de longitud y alcanzan 234 cm; nacen entre 56 y 75 cm de longitud.

Uso

Aletas para la sopa de aleta de tiburón, aceite del hígado para la obtención de vitaminas, carne.

Fuentes

  • Compagno L.J.V. (1984 b). Sharks of The World. Vol 4 part 2 Carcharhiniformes, FAO, p. 655.
  • Guitart D.J. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. Tomo 1. Editorial Científico-Técnica, La Habana. p. 272.
  • Carcharhinus_obscurus