Diferencia entre revisiones de «Larry Collins»

(Página creada con ' <div align="justify"> {{Ficha de escritor |nombre =Larry Collins |imagen = |tamaño = |descripción = |nombre_completo =John Lawrence Collins |fecha_na...')
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 1: Línea 1:
 
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
{{Ficha de escritor
 
{{Ficha de escritor
Línea 8: Línea 7:
 
|nombre_completo =John Lawrence Collins  
 
|nombre_completo =John Lawrence Collins  
 
|fecha_nacimiento =[[ 14 de septiembre]] de [[1929]]
 
|fecha_nacimiento =[[ 14 de septiembre]] de [[1929]]
|lugar_nacimiento =
+
|lugar_nacimiento =[[Connecticut]], {{Bandera2|Estados Unidos}}
 
|fecha_fallecimiento = [[20 de junio]] de [[ 2005]]
 
|fecha_fallecimiento = [[20 de junio]] de [[ 2005]]
|lugar_fallecimiento =
+
|lugar_fallecimiento = [[Frejus]], {{Bandera2|Francia}}
 
|seudónimo =
 
|seudónimo =
 
|ocupación =
 
|ocupación =
Línea 30: Línea 29:
 
|twitter =
 
|twitter =
 
}}
 
}}
'''Larry Collins''' '''John Lawrence Collins Jr.'''  Escritor y periodista estadounidense.
+
'''Larry Collins''' cuyo verdadero nombre es '''John Lawrence Collins Jr'''  fue un escritor y periodista estadounidense que, junto a otro escritor, [[Dominique Lapierre]], formó un dúo capaz de vender palabras como nadie.
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nació en [[Connecticut]] y en [[1951]] se graduó en la [[ Universidad de Yale]]. Durante su estancia  profesional en París (1953-1954) conoció a [[Dominique Lapierre]], con el que ha escrito cinco de sus grandes bestsellers. Tras una breve estancia  en Estados Unidos regresa a París como corresponsal de la agencia  United Press, en 1956 se traslada a Roma en calidad de redactor jefe  adjunto y en noviembre de ese mismo año es nombrado corresponsal en  Beirut para el Próximo Oriente. En 1959 pasa a hacerse cargo de la  revista Newsweek en Beirut, lo que le dio la oportunidad de cubrir una  época llena de agitación política y social en países como India,  Pakistán, Etiopía, Egipto y Sudán. En 1961 Newsweek lo nombra jefe de su  sede en París, lo que le permite entrar en contacto con los círculos de  la violencia armada argelina. Durante el verano de 1962, Larry Collins y  Dominique Lapierre deciden unir su experiencia como reporteros y  emprenden la escritura del que sería el gran bestseller ¿Arde París?  En octubre de ese mismo año, y ante la inminente intervención del  ejército estadounidense en Vietnam, Larry Collins se hace responsable de  la sucursal de Newsweek en Saigón. Pero ese mismo día, tanto él como  Dominique Lapierre reciben una oferta por parte del Reader's Digest para  la confección de dos libros. De dicho contrato nacieron O llevarás luto por mí (1967) y Oh, Jerusalén (1970), así como Esta noche la libertad (1975) y El quinto jinete  (1980). A partir de entonces ambos escritores deciden continuar su  carrera literaria por separado; fruto de ello serán las novelas Juego mortal (1985, premio literario del Festival de Cine de Deauville), Laberinto (1989), Las águilas negras (1993) y El futuro es nuestro (1998), publicada por Editorial Planeta.
+
Nació en [[Connecticut]] y en [[1951]] se graduó en la [[Universidad de Yale]]. Durante su estancia  profesional en [[París]] ([[1953]]-[[1954]]) se inició en el [[periodismo]] y conoció, en la  ciudad de [[Bruselas]], a [[Dominique Lapierre]], en 1954, cuando éste cumplía  su servicio militar como sargento intérprete, con él que ha escrito cinco de sus grandes [[bestseller]]s.  
 +
 
 +
Tras una breve estancia  en [[Estados Unidos]] regresa a París como corresponsal de la agencia  United Press, en [[1956]] se traslada a [[Roma]] en calidad de redactor jefe  adjunto y en noviembre de ese mismo año es nombrado corresponsal en  [[Beirut]] para el Próximo Oriente. En [[1959]] pasa a hacerse cargo de la  revista Newsweek en Beirut, lo que le dio la oportunidad de cubrir una  época llena de agitación política y social en países como [[India]][[Pakistán]], [[Etiopía]], [[Egipto]] y [[Sudá]]n. En 1961 Newsweek lo nombra jefe de su  sede en París, lo que le permite entrar en contacto con los círculos de  la violencia armada argelina.  
 +
 
 +
Durante el [[verano]] de [[1962]], Larry Collins y  Dominique Lapierre deciden unir su experiencia como reporteros y  emprenden la escritura del que sería el gran bestseller ¿Arde París?. En octubre de ese mismo año, y ante la inminente intervención del  ejército estadounidense en [[Vietnam]], Larry Collins se hace responsable de  la sucursal de Newsweek en Saigón. Pero ese mismo día, tanto él como  Dominique Lapierre reciben una oferta por parte del Reader's Digest para  la confección de dos libros. De dicho contrato nacieron ''O llevarás luto por mí'' (1967) y ''Oh, Jerusalén'' (1970), así como ''Esta noche la libertad'' (1975) y ''El quinto jinete'' (1980). A partir de entonces ambos escritores deciden continuar su  carrera literaria por separado; fruto de ello serán las novelas ''Juego mortal'' (1985, premio literario del Festival de Cine de Deauville), ''Laberinto'' (1989), ''Las águilas negras'' (1993) y ''El futuro es nuestro'' (1998), publicada por Editorial Planeta.
 
===Muerte===
 
===Muerte===
Larry Collins falleció el 20 de junio de 2005 en Frejus, Francia, a los 75 años de edad, víctima de una hemorragia cerebral.  
+
Larry Collins falleció el [[20 de junio]] de [[2005]] en Frejus, Francia, a los 75 años de edad, víctima de una hemorragia cerebral.  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8978/Larry%20Collins]
+
*[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8978/Larry%20Collins Buscabiografias]
*[http://www.lecturalia.com/autor/680/larry-collins]
+
*[http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=collins-larry MCNbiografias]
*[http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=collins-larry]
 
 
[[category:Escritor]]
 
[[category:Escritor]]

Revisión del 13:54 9 jul 2014

Larry Collins
Información  sobre la plantilla
Nombre completoJohn Lawrence Collins
Nacimiento14 de septiembre de 1929
Connecticut, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Defunción20 de junio de 2005
Frejus, Bandera de Francia Francia

Larry Collins cuyo verdadero nombre es John Lawrence Collins Jr fue un escritor y periodista estadounidense que, junto a otro escritor, Dominique Lapierre, formó un dúo capaz de vender palabras como nadie.

Síntesis biográfica

Nació en Connecticut y en 1951 se graduó en la Universidad de Yale. Durante su estancia profesional en París (1953-1954) se inició en el periodismo y conoció, en la ciudad de Bruselas, a Dominique Lapierre, en 1954, cuando éste cumplía su servicio militar como sargento intérprete, con él que ha escrito cinco de sus grandes bestsellers.

Tras una breve estancia en Estados Unidos regresa a París como corresponsal de la agencia United Press, en 1956 se traslada a Roma en calidad de redactor jefe adjunto y en noviembre de ese mismo año es nombrado corresponsal en Beirut para el Próximo Oriente. En 1959 pasa a hacerse cargo de la revista Newsweek en Beirut, lo que le dio la oportunidad de cubrir una época llena de agitación política y social en países como India, Pakistán, Etiopía, Egipto y Sudán. En 1961 Newsweek lo nombra jefe de su sede en París, lo que le permite entrar en contacto con los círculos de la violencia armada argelina.

Durante el verano de 1962, Larry Collins y Dominique Lapierre deciden unir su experiencia como reporteros y emprenden la escritura del que sería el gran bestseller ¿Arde París?. En octubre de ese mismo año, y ante la inminente intervención del ejército estadounidense en Vietnam, Larry Collins se hace responsable de la sucursal de Newsweek en Saigón. Pero ese mismo día, tanto él como Dominique Lapierre reciben una oferta por parte del Reader's Digest para la confección de dos libros. De dicho contrato nacieron O llevarás luto por mí (1967) y Oh, Jerusalén (1970), así como Esta noche la libertad (1975) y El quinto jinete (1980). A partir de entonces ambos escritores deciden continuar su carrera literaria por separado; fruto de ello serán las novelas Juego mortal (1985, premio literario del Festival de Cine de Deauville), Laberinto (1989), Las águilas negras (1993) y El futuro es nuestro (1998), publicada por Editorial Planeta.

Muerte

Larry Collins falleció el 20 de junio de 2005 en Frejus, Francia, a los 75 años de edad, víctima de una hemorragia cerebral.

Fuente