Diferencia entre revisiones de «Alexis Codina Jiménez»

(Fuente)
Línea 67: Línea 67:
  
 
== Fuente  ==
 
== Fuente  ==
*Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba”, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultada el: [[17 de septiembre]] de [[2010]]
+
*Multimedia “Inolvidables Maestros del [[siglo XX]] en Cuba”, [[Asociación de Pedagogos de Cuba]], [[2005]]. Consultada el: [[17 de septiembre]] de [[2010]]
  
 
[[Category:Pedagogo]]
 
[[Category:Pedagogo]]

Revisión del 14:29 8 dic 2010

Plantilla:Personaje científicoAlexis Codina Jiménez. Doctor en Ciencias Económicas y Profesor de Mérito del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección de la Facultad de Contabilidad y Finanzas y Profesor Titular de la Universidad de La Habana (UH)..

Síntesis Biográfica

Nace en La Habana, Cuba, el 3 de octubre de 1941. Comenzó su ida laboral en la Facultad de Economía de Universidad de la Habana, asumiendo tareas de choque frente a equipos de estudiantes de Economía, y equipos polivalentes economía, agronomía y biología que realizaban investigaciones sobre las principales producciones agrícolas.

Recibió cursos de postgrado por gestión del Banco Nacional de Cuba, para dar inicio a la especialidad de Finanzas, Créditos en la Educación Superior Cubana. Realizó las aspirantura en el Instituto Financiero de Moscú, Rusia.

Ha impartido cursos de Maestría, postgrados y talleres y consultorías gerenciales en:

Ha realizado viajes de intercambio o participado en eventos en:

Tiene trabajos publicados en EEUU, México, URSS, en varios postales en Internet; y en Cuba, diversos materiales docentes, informes de investigación y artículos.

Ex -Miembro del Consejo Científico del “Instituto Internacional de Investigaciones sobre Problemas de Dirección”, con sede en[Moscú, Rusia. (1989-1992). Miembro del Tribunal de Grados Científicos de Ciencias Económicas. Incluido en el libro ¿Quién es quién en las Ciencias en Cuba?

Nombramientos

Ha ocupado a lo largo de su carrera, numerosas responsabilidades de dirección docente, desde Jefe de Dpto. de investigaciones y postgrado, hasta Vicerrector de la Universidad de la Habana.

  • Miembro del Consejo Asesor de la Revista “Finanzas y Créditos”.
  • Se ha desempeñado como Contador y Administrador de empresas, Jefe de Precios del Ministerio de la Industria Alimentaria, Director de los Equipos de Investigaciones Económicas, Decano de la Facultad de Economía, y Vicerrector de la Universidad de la Habana, entre otras actividades.
  • Actualmente, además de sus actividades como profesor y dirigente universitario, desarrolla programas de consultoría y capacitación gerencial sobre: estrategia empresarial, cambio y desarrollo organizacional, procesos de negociación, manejo de conflictos y desarrollo de habilidades directivas.
  • Tutoría de Aspirantes a candidato a doctor, oponente oficial y presidente de tribunales de defensa de tesis.
  • Jefe del Estado Mayor de zafra en el central Antonio Guiteras y del equipo de profesores y estudiantes que se ubicaron en este centro en la zafra del setenta.
  • Director de la revista Economía y Desarrollo.

Publicaciones

  • Siete informes de investigaciones.
  • Diecinueve artículos de revistas especializadas.
  • Cuatro materiales docentes, incluye un texto
  • Treinta y tres trabajos periodísticos de divulgación científico técnica. *Documentos de trabajo y otros materiales.
  • Presentó veinticuatro ponencias y ha participado en veinte eventos nacionales.

Reconocimientos y Condecoraciones

  • Medalla ¨250 Aniversario de la Universidad de La Habana¨.
  • Medalla por la Amistad y Servicios prestados, otorgada por la Escuela Superior de Economía de Bratislava de Checoslovaquia.
  • Distinción "Por la Educación Cubana".
  • Primer premio en el género artículo del IV Concurso de la Revista Economía y Desarrollo.
  • Mejor memoria Científica de la Universidad de La Habana por su tesis de Candidatura.
  • Mención en la Categoría Científica, por el texto Curso de Superación y Finanzas y Créditos Socialistas.

Fuente