Diferencia entre revisiones de «Ana María Picchio»

(Fuente)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
 
 
{{Ficha de actor
 
{{Ficha de actor
 
|nombre              = Ana María Picchio
 
|nombre              = Ana María Picchio
 
|imagen                =Ana maria1.jpg  
 
|imagen                =Ana maria1.jpg  
|tamaño      =  
+
|tamaño      = 150 px
 
|descripción          = [[Actriz]] de [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]].
 
|descripción          = [[Actriz]] de [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]].
|nombre de nacimiento = Ana María Picchio Mercadante
+
|nombre de nacimiento = Picchio, Ana María
 
|fecha de nacimiento  = [[30 de marzo]] de [[1946]]
 
|fecha de nacimiento  = [[30 de marzo]] de [[1946]]
 
|lugar de nacimiento  = [[Buenos Aires]], {{Bandera2|Argentina}}
 
|lugar de nacimiento  = [[Buenos Aires]], {{Bandera2|Argentina}}
Línea 37: Línea 36:
 
|otros premios        =  
 
|otros premios        =  
 
|imdb                =  
 
|imdb                =  
}}'''Ana María Picchio Mercadante.''' [[Actriz]] argentina muy reconocida por su trayectoria en [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]].
+
}}
 +
 
 +
'''Ana María Picchio''' ([[Buenos Aires]], [[30 de marzo]] de [[1946]]) es una [[actriz]] argentina muy reconocida por su trayectoria en [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]].
  
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nació el [[30 de marzo]] de [[1946]] en la ciudad de [[Buenos Aires]], [[Argentina]].
+
 
 
Desde pequeña  vivió en una casona del barrio junto a sus padres, su abuela y su hermana, donde insistía que quería se doctora. Al Culminar el colegio se incorpora al [[Conservatorio de Arte Dramático]]. Ana María alcanzó el reconocimiento del público local a través  del gran suceso: "[[La tregua]]" (primera película argentina en ser nominada para un [[Premio Oscar]]).
 
Desde pequeña  vivió en una casona del barrio junto a sus padres, su abuela y su hermana, donde insistía que quería se doctora. Al Culminar el colegio se incorpora al [[Conservatorio de Arte Dramático]]. Ana María alcanzó el reconocimiento del público local a través  del gran suceso: "[[La tregua]]" (primera película argentina en ser nominada para un [[Premio Oscar]]).
  
Línea 127: Línea 128:
 
[[Categoría: Actores de teatro de Argentina]]
 
[[Categoría: Actores de teatro de Argentina]]
 
[[Categoría: Actores de televisión de Argentina]]
 
[[Categoría: Actores de televisión de Argentina]]
[[Categoría: Actrices de Argentina]]  
+
[[Categoría: Mujeres de Argentina del siglo XX]]
 +
[[Categoría: Mujeres de Argentina del siglo XXI]]
 +
[[Categoría: Actores de Buenos Aires]]
 +
[[Categoría: Actrices de Argentina]]
 
[[Categoría: Peronistas]]
 
[[Categoría: Peronistas]]
[[Categoría: Mujeres del siglo XX]]
 
[[Categoría: Mujeres del siglo XXI]]
 
[[Categoría: Personas de Buenos Aires]]
 

última versión al 21:10 22 abr 2021

Ana María Picchio
Ana maria1.jpg
Actriz de cine, teatro y televisión.
Nombre realPicchio, Ana María
Nacimiento30 de marzo de 1946
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
NacionalidadArgentina
OcupaciónActriz

Ana María Picchio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1946) es una actriz argentina muy reconocida por su trayectoria en cine, teatro y televisión.

Síntesis biográfica

Desde pequeña vivió en una casona del barrio junto a sus padres, su abuela y su hermana, donde insistía que quería se doctora. Al Culminar el colegio se incorpora al Conservatorio de Arte Dramático. Ana María alcanzó el reconocimiento del público local a través del gran suceso: "La tregua" (primera película argentina en ser nominada para un Premio Oscar).

En cine ganó el Cóndor de Plata y el San Jorge de Plata del Festival de Moscú como mejor actriz por Breve cielo y nuevamente el Cóndor de Plata como mejor actriz por Chechechela, una chica de barrio. Ana María es una actriz muy reconocida, su trayectoria laboral y sus méritos adquiridos han convertido a esta mujer es una estrella de la pantalla, obteniendo de esta forma distintos premios y la admiración de sus seguidores.

Filmografía

Cine

Televisión

Teatro

Premios

  • Nominación a Premio Martín Fierro 2009 a Mejor Actriz de Reparto en Drama ("Mujeres de nadie").
  • Nominación a Premio Martín Fierro 2007 a Mejor Actriz de Reparto en Drama ("Mujeres de nadie").
  • Nominación a Premio Martín Fierro 2006 a Mejor Participación Especial en Ficción ("El tiempo no para").
  • Premio Martín Fiero 1992 a Mejor Actriz de Comedia ("La bonita página").
  • Premio Konex de Platino 1991 a Mejor Actriz de Comedia en Cine y Teatro.
  • Premio Cóndor de Plata 1987 a Mejor Actriz ("Chechela, una chica de barrio").
  • Premio Cóndor de Plata 1970 a Mejor Actriz ("Breve Cielo").
  • Premio a Mejor Actriz Festival de Moscú 1969 ("Breve Cielo").

Fuente