Diferencia entre revisiones de «Antonio González Sánchez»

(Fuente)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 8: Línea 8:
 
|lugar de fallecimiento = {{Bandera2|Angola}}
 
|lugar de fallecimiento = {{Bandera2|Angola}}
 
|causa muerte = Caída en combate
 
|causa muerte = Caída en combate
}} <div align="justify">
+
}}  
  
'''Antonio González Sánchez (Toni)'''. Nació el [[10 de mayo]] de [[1958]] en el municipio de [[Limonar]] en el seno de una familia humilde y trabajadora.  
+
'''Antonio González Sánchez (Toni)'''. Combatiente internacionalista del municipio [[Limonar]], provincia [[Matanzas]].
  
== Vida ==
+
== Síntesis biográfica ==
 +
Nació el [[10 de mayo]] de [[1958]] en el municipio de [[Limonar]], en el seno de una familia humilde y trabajadora. 
  
Comienza sus primeros estudios en la escuela primaria de la finca Santa Ana de los Caballeros en [[1964]]. Al culminar esta ingresa al Tecnológico [[Elpidio Beruvides |Elpidio Beruvides]] en [[Unión de Reyes]] donde estudió obrero calificado en cultivo de la caña.  
+
Comienza sus primeros estudios en la escuela primaria de la finca Santa Ana de los Caballeros en [[1964]]. Al culminar esta ingresa al Tecnológico Elpidio Beruvides en [[Unión de Reyes]] donde estudió obrero calificado en cultivo de la caña.  
  
 
En este centro participa activamente en las tareas de la [[FEEM]], destacándose por su energía y combatividad lo que le vale ser procesado para ingresar a las filas de la [[Unión de Jóvenes Comunistas]] (UJC) quedando militante de la Vanguardia Juvenil en [[1975]] cuando solo tenía 17 años de edad.  
 
En este centro participa activamente en las tareas de la [[FEEM]], destacándose por su energía y combatividad lo que le vale ser procesado para ingresar a las filas de la [[Unión de Jóvenes Comunistas]] (UJC) quedando militante de la Vanguardia Juvenil en [[1975]] cuando solo tenía 17 años de edad.  
Línea 22: Línea 23:
 
== Trayectoria revolucionaria  ==
 
== Trayectoria revolucionaria  ==
  
A principio de [[1977]] comienza su vida laboral como obrero calificado en el CAI Limonar. Mientras que en [[1984]] se traslada para el Taller [[Vietnam]].  
+
A principio de [[1977]] comienza su vida laboral como obrero calificado en el CAI Limonar. Mientras que en [[1984]] se traslada para el Taller Vietnam.  
  
 
El 16 de noviembre de 1984 parte a cumplir misión internacionalista en [[Angola]] como jefe de almacén de víveres del Estado Mayor de la Misión Militar Cubana en Angola. Por el resultado obtenido viene a [[Cuba]] por un mes.
 
El 16 de noviembre de 1984 parte a cumplir misión internacionalista en [[Angola]] como jefe de almacén de víveres del Estado Mayor de la Misión Militar Cubana en Angola. Por el resultado obtenido viene a [[Cuba]] por un mes.
Línea 33: Línea 34:
  
 
*Archivo municipal de la Asociación de Combatientes de Limonar.
 
*Archivo municipal de la Asociación de Combatientes de Limonar.
 
<br><br>
 
  
 
[[Categoría:Combatientes internacionalistas]][[Categoría:Combatientes de la Operación_Carlota]]
 
[[Categoría:Combatientes internacionalistas]][[Categoría:Combatientes de la Operación_Carlota]]

última versión al 18:06 16 mar 2024

Antonio González Sánchez
Información sobre la plantilla
Tonisp.jpg
Combatiente Internacionalista
Nacimiento10 de mayo de 1958
Limonar, Matanzas, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento28 de enero de 1986
Bandera de Angola Angola
Causa de la muerteCaída en combate

Antonio González Sánchez (Toni). Combatiente internacionalista del municipio Limonar, provincia Matanzas.

Síntesis biográfica

Nació el 10 de mayo de 1958 en el municipio de Limonar, en el seno de una familia humilde y trabajadora.

Comienza sus primeros estudios en la escuela primaria de la finca Santa Ana de los Caballeros en 1964. Al culminar esta ingresa al Tecnológico Elpidio Beruvides en Unión de Reyes donde estudió obrero calificado en cultivo de la caña.

En este centro participa activamente en las tareas de la FEEM, destacándose por su energía y combatividad lo que le vale ser procesado para ingresar a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) quedando militante de la Vanguardia Juvenil en 1975 cuando solo tenía 17 años de edad.

Resultó ser un estudiante destacado y un activo militante que llegó a ocupar cargo dentro de las filas de la UJC.

Trayectoria revolucionaria

A principio de 1977 comienza su vida laboral como obrero calificado en el CAI Limonar. Mientras que en 1984 se traslada para el Taller Vietnam.

El 16 de noviembre de 1984 parte a cumplir misión internacionalista en Angola como jefe de almacén de víveres del Estado Mayor de la Misión Militar Cubana en Angola. Por el resultado obtenido viene a Cuba por un mes.

Muerte

Por coincidencia con la historia, el 28 de enero de 1986 cayó en el cumplimiento con el deber el primer limonareño de los tantos que cumplieron misiones internacionalistas.

Fuente

  • Archivo municipal de la Asociación de Combatientes de Limonar.