Diferencia entre revisiones de «Clemátide de Armand»

Línea 13: Línea 13:
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''Clemátide de Armand'''. En [[botánica]], se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda [[planta]] que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como [[zarcillos]], [[uncinos]], [[raíces]] adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del [[suelo]] sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o [[árboles]], si no se les poda, al quitarle la importante [[luz solar]] a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.  
+
'''Clemátide de Armand''' (''Clematis armandii''). En [[botánica]], se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda [[planta]] que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como [[zarcillos]], [[uncinos]], [[raíces]] adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del [[suelo]] sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o [[árboles]], si no se les poda, al quitarle la importante [[luz solar]] a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.  
 
   
 
   
 
==Clasificación==
 
==Clasificación==
Línea 51: Línea 51:
 
* [http://articulos.infojardin.com/jardin/trepadoras-especies-planta-trepadora.htm/ Articulos.infojardin.com]
 
* [http://articulos.infojardin.com/jardin/trepadoras-especies-planta-trepadora.htm/ Articulos.infojardin.com]
 
   
 
   
[[Category:Plantas_trepadoras]]
+
[[Category:Plantas]][[Category:Plantas_trepadoras]]

Revisión del 14:44 11 ago 2011

Clemátide de Armand
Información sobre la plantilla
Clematis-armandii-flores.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Familia:Ranunculaceae
Especie:Clematis armandii
Hábitat:China

Clemátide de Armand (Clematis armandii). En botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o árboles, si no se les poda, al quitarle la importante luz solar a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.

Clasificación

  • Nombre científico o latino: Clematis armandii
  • Nombre común o vulgar: Clemátide de Armand
  • Familia: Ranunculaceae

Características

  • De 4-6 m cuando se ha establecido, trepa sobre arbustos, soportes o árboles.
  • Sus brillantes hojas siempre verdes, cubiertas profusamente de flores blancas perfumadas, son una vista preciosa.

Requerimientos de cultivo

  • Luz: en pleno sol hasta semisombra en lo referente a las hojas y flores, mientras la base de la planta prefiere posiciones umbrías que pueden crearse artificialmente mediante el arraigo en el pie de la planta de especies con poco desarrollo radicular o con un buen acolchado.
  • Temperatura: hasta -9ºC.
  • Riego regular, frecuente.
  • Si se desarrolla bien con el suelo y la situación, se hará rampante, pero es mejor no podarla demasiado.

Multiplicación

  • Por acodo en junio, pero también mediante semillas a principios de primavera.
  • Trasplante complicado. Extraerla del suelo y volver a plantar Clemátide es arriesgado.

Fuentes