Croton michauxii

Revisión del 15:45 6 nov 2023 de Javiermartin jc (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Planta |nombre=Croton michauxii |imagen= |ncientifico='''Croton michauxii''' G.L.Webster |reino=Plantae |division=Magnoliophyta |clase=Magnoliopsida |subclase…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Croton michauxii
Información sobre la plantilla
Nombre Científico:Croton michauxii G.L.Webster
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Rosidae
Orden:Malpighiales
Familia:Euphorbiaceae
Subfamilia:Crotonoideae
Tribu:Crotoneae
Género:Croton
Especie:Croton michauxii

Croton michauxii. Especie de plantas perteneciente al orden de las Malpighiales, a la familia de las Euforbiáceas y al género Croton.

Taxonomía

Nombre científico

  • Croton michauxii G.L.Webster

Autores

Sinónimo remplazado

  • Crotonopsis linearis Michx. 1803

Nombre bloqueado

  • Croton linearis Jacq. 1760

Subespecies

Nombre común

Ningún nombre común conocido.

Sinonimia

  • Croton michauxii var. elliptica (Willd.) B.W. van Ee & P.E. Berry
  • Croton michauxii G.L. Webster var. michauxii
  • Croton willdenowii G.L. Webster
  • Crotonopsis abnormis Baill.
  • Crotonopsis argentea var. elliptica (Willd.) Pursh
  • Crotonopsis elliptica Willd.
  • Crotonopsis linearis Michx.
  • Crotonopsis spinosa Nash
  • Leptemon ellipticum (Willd.) Raf.
  • Crotonopsis argentea abnormis (Baill.) Müll.Arg.
  • Crotonopsis argentea var. linearis (Michx.) Pursh
  • Friesia argentea Spreng.
  • Leptemon lineare (Michx.) Raf.
  • Crotonopsis argentea Pursh

Distribución

Se distribuye en Estados Unidos (Alabama, Arkansas, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Misuri, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia).

Características

  • Hierbas, anuales, 1–9 dm, monoicas.
  • Los tallos generalmente son simples desde la base, muy ramificados desde cerca del centro, lepidotos densamente estrellados que parecen plateados.
  • Hojas no agrupadas; estipulaciones rudimentarias; pecíolo de 0,1 a 0,5 cm, glándulas ausentes en el ápice; lámina lanceolada-lineal a ovado-lanceolada, 1,5–4 × 0,1–0,4(–1,5) cm, base aguda a cuneada, márgenes enteros, ápice agudo, superficie abaxial plateada, lepidota estrellada, superficie adaxial verde, escasamente estrellada-pilosa, Pelos con pocos radios.
  • Inflorescencias bisexuales, espigas, 0,3–3 cm, flores estaminadas 1–12, flores pistiladas 1–6.
  • Pedicelos: pistilados ausentes, estaminados de 0 a 1 mm.
  • Flores estaminadas: sépalos de 5, 1 mm, lepidota de superficie abaxial; pétalos 5, espatulados, 0.6–1 mm, superficie abaxial glabra excepto márgenes vellosos; estambres 5-7.
  • Flores pistiladas: sépalos (4–)5, iguales, 1–1,5 mm, márgenes enteros, ápice recto, superficie abaxial lepidota; pétalos 0; ovario 1-locular; estilos 3, 0,5–0,8 mm, diminutos 2 fid, segmentos terminales 3 o 6.
  • Aquenios 2,5–3 × 1–1,2 mm, lisos; columela ausente.
  • Semillas de 2 a 2,5 × 1 mm, superficie no visible porque la cubierta de la semilla está adherida a la pared del fruto.

Referencias

Fuentes

  • Croton michauxii en tropicos.org. Consultado 6 de noviembre de 2023. Disponible en: www.tropicos.org
  • Croton michauxii en worldfloraonline.org. Consultado 6 de noviembre de 2023. Disponible en: www.worldfloraonline.org
  • Croton michauxii en kew.org. Consultado 6 de noviembre de 2023. Disponible en: kew.org
  • Croton michauxii en catalogueoflife.org. Consultado 6 de noviembre de 2023. Disponible en: www.catalogueoflife.org