Diferencia entre revisiones de «DDR2»

(Latencia)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Objeto|nombre=Memoria DDR 2|imagen=400px-RAM_1GB_with_cooler.jpg|descripcion=Un módulo DDR2 de 1 GB con disipador}}  
+
{{Ficha Hardware
'''DDR2 es un tipo de memoria RAM'''  . Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM.
+
| nombre       = Memoria DDR 2
 +
| imagen       = 400px-RAM_1GB_with_cooler.jpg
 +
| pie    = Módulo DDR2 de 1 GB con disipador
 +
| nombre-clase  =
 +
| clase1      =
 +
| clase2      =
 +
| clase3      =
 +
| manuf1      =
 +
| manuf2      =
 +
}}
  
Los módulos [[DDR2]] son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del modulo de memoria, este buffer en el caso de la DDR convencional trabajaba tomando los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria.  
+
'''DDR-2''': Proviene de ("Dual Data Rate 2"), lo que traducido significa transmisión doble de datos segunda generación (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar y además recibir los datos de manera simultánea). Son un tipo de memorias DRAM ([[RAM]] de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal ([[Motherboard]]). También se les denomina [[DIMM]] tipo DDR2, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar [[DIMM]].
  
Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el [[buffer]] de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se necesita mayor tiempo de "escucha" por parte del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información.  
+
== Características generales ==
 +
*Todos las memorias DDR-2 cuentan con 240 terminales.
 +
*Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.
 +
*Como sus antecesores, pueden estar ó no ocupadas todas sus ranuras para memoria.
 +
*Tiene un voltaje de alimentación de 1.8 Volts.
  
 +
== Partes que componen  ==
 +
Figura 3. Esquema de partes externas de una memoria DDR-2
 +
 +
1.-  Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.
  
== Características  ==
+
2.- Chips: son módulos de memoria volátil.
  
*Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias.
+
3.- Conector (240 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR2.
*Operan tanto en el flanco alto del reloj como en el bajo, en los puntos de 0 voltios y 1,8 voltios, lo que reduce el consumo de energía en aproximadamente el 50 por ciento del consumo de las DDR, que trabajaban a 0 voltios y a 2,5.
 
*Terminación de señal de memoria dentro del chip de la memoria ("Terminación integrada" u ODT) para evitar errores de transmisión de señal reflejada.<br>
 
  
<br> Estándares
+
4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR2.
  
Para usar en PC, las DDR2 SDRAM son suministradas en tarjetas de memoria DIMMs con 240 pines y una localización con una sola ranura. Las tarjetas DIMM son identificadas por su máxima capacidad de transferencia (usualmente llamado ancho de banda).
+
== Velocidad  ==
  
Nota: DDR2-xxx indica la velocidad de reloj efectiva, mientras que PC2-xxxx indica el ancho de banda teórico (aunque suele estar redondeado). El ancho de banda se calcula multiplicando la velocidad de reloj E/S por ocho, ya que la DDR2 (como la DDR) es una memoria de 64 bits, hay 8 bits en un byte, y 64 es 8 por 8 y por último por 2 (doble tasa de transferencia), esto se empezó a usar para mostrar la velocidad de transferencia frente a las memorias "Rambus" que eran mas rápidas en sus ciclos de reloj operación, pero solo eran de 16 bits
+
La unidad para medir la velocidad de las memorias [[RAM]] es en MegaHertz (MHz). En el caso de los DDR-2, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes:
  
Algunos fabricantes etiquetan sus memorias DDR2-667 como PC2-5400 en vez de PC2-5300. Al menos un fabricante ha reportado que esto refleja pruebas satisfactorias a una velocidad más rápida que la normal. La variante GDDR
+
*PC5300  667 MHz
 +
*PC6400  800 MHz
  
El primer producto comercial en afirmar que usaba tecnología DDR2 fue la tarjeta gráfica nVIDIA GeForce FX 5800. Sin embargo, es importante aclarar que la memoria "DDR2" usada en las tarjetas gráficas (llamada oficialmente GDDR2) no es DDR2, sino un punto intermedio entre las DDR y DDR2. De hecho, no incluye el (importantísimo) doble ratio del reloj de entrada/salida, y tiene serios problemas de sobrecalentamiento debido a los voltajes nominales de la DDR. ATI Technologies ha desarrollado aún más el formato GDDR, hasta el GDDR3, que es más parecido a las especificaciones de la DDR2, aunque con varios añadidos específicos para tarjetas gráficas.  
+
== El tiempo de acceso  ==
 +
Es el tiempo que transcurre para que la memoria [[RAM]] dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg): De 5 a 6 nseg.
  
Tras la introducción de la GDDR2 con la serie FX 5800, las series 5900 y 5950 volvieron a usar DDR, pero la 5700 Ultra usaba GDDR2 con una velocidad de 450 MHz (en comparación con los 400 MHz de la 5800 o los 500 MHz de la 5800 Ultra).  
+
== Latencia  ==
 +
CL proviene de (CAS Latency) lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de memoria, otra definición es: Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino. Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz), ya que al aumentar está, también aumenta la latencia.  Puede ir de 4 a 6 Mhz.
  
La Radeon 9800 Pro de ATI con 256 MiB de memoria (no la versión de 128 MiB) usaba también GDDR2, porque esta memoria necesita menos pines que la DDR. La memoria de la Radeon 9800 Pro de 256 MiB sólo va 20 MHz más rápida que la versión de 128 MiB, principalmente para contrarrestar el impacto de rendimiento causado por su mayor latencia y su mayor número de chips. La siguiente tarjeta, la 9800 XT, volvió a usar DDR, y posteriormente [[ATI]] comenzó a utilizar GDDR3 en su línea de tarjetas Radeon X800 hasta la mayoria de la serie hd4000.  
+
== Capacidades de almacenamiento ==
 +
*256 Mb, 512 Mb, 1 Gb, 2 Gb, y 4 Gigabytes (Gb).
  
Actualmente, las tarjetas de nueva generación usan el formato GDDR5; por parte de Ati, las tarjetas de alto rendimiento, algunas serie HD4000(solo la hd4870, hd4890 y la hd4770) y todas las nuevas de la serie HD5000, utilizan GDDR5. Por parte de Nvidia, todas las vga 400 series [editar] Integración
+
== Usadas ==
 +
En equipos con microprocesadores de la firma [[AMD®]]: [[Athlon 64]], [[Athlon 64 X2]], [[Athlon 64 X2]] [[Dual Core]]. En el caso de Intel® se utilizan en equipos: [[Pentium 4]], [[Core 2 Duo]],  [[Core 2 Quad]] y [[ppCore Quad]].
  
DDR 2 se introdujo a dos velocidades iniciales: 200 MHz (llamada PC2-3200) y 266 MHz (PC2-4200). Ambas tienen un menor rendimiento que sus equivalentes en DDR, ya que su mayor latencia hace que los tiempos totales de acceso sean hasta dos veces mayores. Sin embargo, la DDR no ha sido oficialmente introducida a velocidades por encima de los 266 MHz. Existen DDR-533 e incluso DDR-600, pero la JEDEC ha afirmado que no se estandarizarán. Estos módulos son, principalmente, optimizaciones de los fabricantes, que utilizan mucha más energía que los módulos con un reloj más lento, y que no ofrecen un mayor rendimiento.  
+
== Fuentes ==
 +
*[http://www.configurarequipos.com/doc35.html configurarequipos]
 +
*[http://informaticamoderna.com/Memoria_DDR2.htm#defi informaticamoderna]
  
Actualmente, Intel soporta DDR2 en sus chipsets 9xx. AMD incluye soporte DDR2 en procesadores de la plataforma AM2 introducidos en el 2006.
+
[[Category:Ciencias_informáticas]][[Category:Hardware]]
 
 
Los [[DIMM]] DDR2 tienen 240 pines, mientras que los de DDR tienen 184 y los de SDR 168.
 
 
 
 
 
== Fuente ==
 
[http://es.wikipedia.org/wiki/DDR2 wikipedia]
 
 
 
[[Category:Ciencias_informáticas]]
 

última versión al 14:00 24 may 2011

Memoria DDR 2
Información sobre la plantilla
400px-RAM 1GB with cooler.jpg
Módulo DDR2 de 1 GB con disipador

DDR-2: Proviene de ("Dual Data Rate 2"), lo que traducido significa transmisión doble de datos segunda generación (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar y además recibir los datos de manera simultánea). Son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR2, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.

Características generales

  • Todos las memorias DDR-2 cuentan con 240 terminales.
  • Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.
  • Como sus antecesores, pueden estar ó no ocupadas todas sus ranuras para memoria.
  • Tiene un voltaje de alimentación de 1.8 Volts.

Partes que componen

Figura 3. Esquema de partes externas de una memoria DDR-2

1.- Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.

2.- Chips: son módulos de memoria volátil.

3.- Conector (240 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR2.

4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR2.

Velocidad

La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los DDR-2, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes:

  • PC5300 667 MHz
  • PC6400 800 MHz

El tiempo de acceso

Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg): De 5 a 6 nseg.

Latencia

CL proviene de (CAS Latency) lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de memoria, otra definición es: Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino. Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz), ya que al aumentar está, también aumenta la latencia. Puede ir de 4 a 6 Mhz.

Capacidades de almacenamiento

  • 256 Mb, 512 Mb, 1 Gb, 2 Gb, y 4 Gigabytes (Gb).

Usadas

En equipos con microprocesadores de la firma AMD®: Athlon 64, Athlon 64 X2, Athlon 64 X2 Dual Core. En el caso de Intel® se utilizan en equipos: Pentium 4, Core 2 Duo, Core 2 Quad y ppCore Quad.

Fuentes