Diferencia entre revisiones de «Eleutherodactylus eileenae»

(Descripción)
Línea 46: Línea 46:
 
La  mayoría de los individuos de esta especie tienen una barra interorbital  oscura y otra arqueada en la mitad del [[hocico]]. Los costados del  hocico tienen una franja oscura que bordea inferiormente los cantos  rostrales, más ancha alrededor de las narinas que hacia del [[ojo]]. Es  de color dorsal [[marrón]] claro, marrón rojizo, amarillento o marrón  oscuro, según la metacrosis.  
 
La  mayoría de los individuos de esta especie tienen una barra interorbital  oscura y otra arqueada en la mitad del [[hocico]]. Los costados del  hocico tienen una franja oscura que bordea inferiormente los cantos  rostrales, más ancha alrededor de las narinas que hacia del [[ojo]]. Es  de color dorsal [[marrón]] claro, marrón rojizo, amarillento o marrón  oscuro, según la metacrosis.  
 
   
 
   
Como  patrones de coloración pueden presentarse: (1) figura supraescapular en  forma de “ W “, (2) ribetes oscuros en forma de paréntesis invertido  [“)(“ ], (3) una extensa zona rojiza que cubre la mitad anterior del  cuerpo; (4) flancos más oscuros que el dorso; y (5) una [[raya]]  mediodorsal blanca o amarilla. Borde supralabial con manchas oscuras a  intervalos. Pliegue supratimpánico resaltado en color [[negro]]. Vientre  [[blanco]], aunque esporádicamente se encuentran individuos con la  [[garganta]] ligeramente marrón y surcada por una línea medial clara.  Los machos distienden un saco vocal grande y redondeado mientras  vocalizan.  
+
Como  patrones de coloración pueden presentarse: (1) figura supraescapular en  forma de “ W “, (2) ribetes oscuros en forma de paréntesis invertido  [“)(“ ], (3) una extensa zona rojiza que cubre la mitad anterior del  cuerpo; (4) flancos más oscuros que el dorso; y (5) una raya mediodorsal blanca o amarilla. Borde supralabial con manchas oscuras a  intervalos. Pliegue supratimpánico resaltado en color [[negro]]. Vientre  [[blanco]], aunque esporádicamente se encuentran individuos con la  [[garganta]] ligeramente marrón y surcada por una línea medial clara.  Los machos distienden un saco vocal grande y redondeado mientras  vocalizan.  
 
   
 
   
 
== Hábitat y comportamiento ==  
 
== Hábitat y comportamiento ==  
 
   
 
   
Esta  especie habita en [[bosque]]s húmedos de diferentes tipos, incluyendo  complejos de [[vegetación]] de [[mogote]]s, bosques semideciduos  cercanos a la [[costa]], bosques de [[galería]], y formaciones  secundarias. Los machos llaman desde [[hoja]]s,[[rama]]s, [[tronco]]s, e  incluso desde las [[roca]]s, ubicándose a 1 o 2 m del [[suelo]], aunque  pueden ascender hasta 4 o 5 m.  
+
Esta  especie habita en [[bosque]]s húmedos de diferentes tipos, incluyendo  complejos de [[vegetación]] de [[mogote]]s, bosques semideciduos  cercanos a la [[costa]], [[bosques de galería]], y formaciones  secundarias. Los machos llaman desde [[hoja]]s, [[Rama (Planta)|ramas]], troncos, e  incluso desde las [[roca]]s, ubicándose a 1 o 2 m del [[suelo]], aunque  pueden ascender hasta 4 o 5 m.  
 
   
 
   
Suelen  escucharse sus coros principalmente al [[crepúsculo]] y al amanecer,  aunque esporádicamente también durante el día, cuando existen  condiciones ambientales favorables. Algunos machos han sido colectados  mientras vocalizaban en la hojarasca, estaban custodiando puestas. Es  común.Durante el día se refugia en la [[hojarasca]], hendiduras en las  rocas, agujeros de [[tronco]]s e incluso [[bromelia]]s a poca altura del  suelo. Son de hábitos nocturnos y los individuos abandonan sus refugios  diurnos para vocalizar (los machos) y buscar [[alimento]] en la  vegetación.
+
Suelen  escucharse sus coros principalmente al [[crepúsculo]] y al amanecer,  aunque esporádicamente también durante el día, cuando existen  condiciones ambientales favorables. Algunos machos han sido colectados  mientras vocalizaban en la hojarasca, estaban custodiando puestas. Es  común.Durante el día se refugia en la [[hojarasca]], hendiduras en las  rocas, agujeros de troncos e incluso [[bromelia]]s a poca altura del  suelo. Son de hábitos nocturnos y los individuos abandonan sus refugios  diurnos para vocalizar (los machos) y buscar [[alimento]] en la  vegetación.
  
 
== Abundancia y distribución ==
 
== Abundancia y distribución ==

Revisión del 09:48 18 jul 2014

Eleutherodactylus eileenae
Información sobre la plantilla
Eleutherodactylus eileenae.jpg
Eleutherodactylus eileenae
Clasificación Científica
Nombre científicoEleutherodactylus eileenae
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Amphibia
Orden:Anura
Familia:Leptodactylidae
Género:Eleutherodactylus
Especie(s):Eleutherodactylus eileenae

Eleutherodactylus eileenae. Es una rana que se encuentra localizada en Cuba.

Descripción

Esta rana tiene un tamaño pequeño (hasta 33 mm). Su cabeza es más ancha que el cuerpo. El cuerpo es ligeramente estilizado. Discos digitales desarrollados. Dorso con gránulos y tubérculos. Comúnmente, hay dos tubérculos supraescapulares prominentes. Sus párpados con gránulos prominentes. Tiene su vientre granuloso.

Rasgos distintivos

La mayoría de los individuos de esta especie tienen una barra interorbital oscura y otra arqueada en la mitad del hocico. Los costados del hocico tienen una franja oscura que bordea inferiormente los cantos rostrales, más ancha alrededor de las narinas que hacia del ojo. Es de color dorsal marrón claro, marrón rojizo, amarillento o marrón oscuro, según la metacrosis.

Como patrones de coloración pueden presentarse: (1) figura supraescapular en forma de “ W “, (2) ribetes oscuros en forma de paréntesis invertido [“)(“ ], (3) una extensa zona rojiza que cubre la mitad anterior del cuerpo; (4) flancos más oscuros que el dorso; y (5) una raya mediodorsal blanca o amarilla. Borde supralabial con manchas oscuras a intervalos. Pliegue supratimpánico resaltado en color negro. Vientre blanco, aunque esporádicamente se encuentran individuos con la garganta ligeramente marrón y surcada por una línea medial clara. Los machos distienden un saco vocal grande y redondeado mientras vocalizan.

Hábitat y comportamiento

Esta especie habita en bosques húmedos de diferentes tipos, incluyendo complejos de vegetación de mogotes, bosques semideciduos cercanos a la costa, bosques de galería, y formaciones secundarias. Los machos llaman desde hojas, ramas, troncos, e incluso desde las rocas, ubicándose a 1 o 2 m del suelo, aunque pueden ascender hasta 4 o 5 m.

Suelen escucharse sus coros principalmente al crepúsculo y al amanecer, aunque esporádicamente también durante el día, cuando existen condiciones ambientales favorables. Algunos machos han sido colectados mientras vocalizaban en la hojarasca, estaban custodiando puestas. Es común.Durante el día se refugia en la hojarasca, hendiduras en las rocas, agujeros de troncos e incluso bromelias a poca altura del suelo. Son de hábitos nocturnos y los individuos abandonan sus refugios diurnos para vocalizar (los machos) y buscar alimento en la vegetación.

Abundancia y distribución

Distribución en Cuba

Se encuentra muy distribuida por el occidente y centro de Cuba hasta la Sierra de Najasa en Camagüey. Puede hallarse desde el nivel del mar hasta los 900 m de altitud.

Especies similares

El Eleutherodactylus auriculatus que es mucho menor generalmente.

Fuentes