Francesco Coppola Castaldo

Revisión del 14:51 22 feb 2024 de Damaya23 (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Ficha Persona |nombre = Francesco Coppola Castaldo |nombre completo = |otros nombres = |imagen = Mazzia-Petrella.jpg |tamaño = |descripción = |fe…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Francesco Coppola Castaldo
Información sobre la plantilla
Mazzia-Petrella.jpg
Nacimiento11 de junio de 1847.
Nápoles, Bandera de Italia Italia.
Fallecimiento17 de agosto de 1916.
Nápoles, Bandera de Italia Italia.
OcupaciónPintor paisajista italiano .

Francesco Coppola Castaldo: Destacado pintor paisajista italiano.

Datos biográficos

Desde sus inicios en su carrera desarrolló gran preferencia por los paisajes y trabajó en témpera y gouache además de aceites. Tanto su carrera docente como su formación artística y vocacional comenzó en la Real Escuela Profesional de la Mujer y las Artes. Luego comenzó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Nápoles , donde sus principales instructores fueron Giuseppe Mancinelli y Domenico Morelli. Su primera exposición fue en el año 1863, en la Sociedad para la Promoción de Bellas Artes, y continuaría exponiendo con ellos hasta 1911. También se desempeñó como profesor honorario en la Academia Nápoles y sus alrededores eran sus temas favoritos e incluían tanto paisajes marinos como paisajísticos. De vez en cuando creaba escenas religiosas; influenciado por su continua amistad con su maestro, Morelli.

Trayectoria

En 1870, se unió a Giuseppe Boschetto , Camillo Miola y Giuseppe De Nigris para exponer en la "Galería Alemana" de New Bond Street en Londres,allí presentó dos escenas de Nápoles. Tres de sus obras, Una arboleda , Al ocaso del día y A orillas del mar , expuestas en la Sociedad en 1872, 1877 y 1881, fueron adquiridas por Vittorio Emanuele II y Umberto I. Además de sus exposiciones allí, también realizó muestras en Génova , Milán , Turín , Roma y Florencia.

Premios

Según Angelo De Gubernatis , también expuso un paisaje marino en el Salón de París de 1886, y una de sus pinturas del Vesubio recibió allí una medalla de oro.

Fallecimiento

Falleció el 17 de agosto de 1916 en Nápoles.

Fuentes

[1]