Diferencia entre revisiones de «Jorge Castillo Castillo»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Personaje_histórico|nombre=Jorge Castillo Castillo|imagen=Jorge_Castillo(Corralillo).jpg|descripción=Mártir de la Huelga del 10 de abril|lugar_de_nacimiento=[[Rancho Veloz (Corralillo)]]|fecha_de_nacimiento=[[26 de octubre]] de [[1932]]|fecha_de_fallecimiento=[[10 de abril]] de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento=Loma Elvira, Rancho Veloz, [[Corralillo]], [[Villa Clara]]}}
 
{{Personaje_histórico|nombre=Jorge Castillo Castillo|imagen=Jorge_Castillo(Corralillo).jpg|descripción=Mártir de la Huelga del 10 de abril|lugar_de_nacimiento=[[Rancho Veloz (Corralillo)]]|fecha_de_nacimiento=[[26 de octubre]] de [[1932]]|fecha_de_fallecimiento=[[10 de abril]] de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento=Loma Elvira, Rancho Veloz, [[Corralillo]], [[Villa Clara]]}}
  
'''Jorge Castillo Castillo'''.Nació el [[26 de octubre]] de [[1932]] en el Barrio de “Crimea”  en el poblado de Rancho Veloz del Municipio de Corralillo.  
+
'''Jorge Castillo Castillo'''. Nació el [[26 de octubre]] de [[1932]] en el Barrio de “Crimea”  en el poblado de Rancho Veloz del Municipio de Corralillo.  
 
Hijo de Justo Castillo y Amada M. Castillo Durán. Cursó sus primeros estudios en la escuela No 12 de este lugar, alcanzo el 4to grado sin llegar a culminar los estudios primarios, obligado por la situaciones económicas familiar existente en aquel momento y se incorpora con su padre y sus hermanos a la dura faena del trabajo agrícola.  
 
Hijo de Justo Castillo y Amada M. Castillo Durán. Cursó sus primeros estudios en la escuela No 12 de este lugar, alcanzo el 4to grado sin llegar a culminar los estudios primarios, obligado por la situaciones económicas familiar existente en aquel momento y se incorpora con su padre y sus hermanos a la dura faena del trabajo agrícola.  
  
Línea 19: Línea 19:
 
== Principales Acciones ==
 
== Principales Acciones ==
  
Se caracterizo siempre por su entereza y valor en la lucha clandestina, dedicándose a la venta de bonos y reparto de propaganda, destacándose en acciones como el descarrilamiento de un tren cañero en el Chucho “Molina”  y en el izaje de una bandera del Movimiento 26 de Julio, en el propio Cuartel de la Guardia Rural de Rancho Veloz.
+
Se caracterizó siempre por su entereza y valor en la lucha clandestina, dedicándose a la venta de bonos y reparto de propaganda, destacándose en acciones como el descarrilamiento de un tren cañero en el Chucho “Molina”  y en el izaje de una bandera del Movimiento 26 de Julio, en el propio Cuartel de la Guardia Rural de Rancho Veloz.
  
 
Constituye la acción de mayor envergadura realizada  por su grupo el intento de toma del poblado de [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]], el [[10 de abril]] de [[1958]].
 
Constituye la acción de mayor envergadura realizada  por su grupo el intento de toma del poblado de [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]], el [[10 de abril]] de [[1958]].
Línea 29: Línea 29:
 
Cuando el grupo se dirigía a poner en práctica el referido plan es sorprendido por fuerzas superiores en número y armas de la Guardia Rural, en los alrededores de Loma Elvira. En el desigual combate, cae herido mortalmente herido.
 
Cuando el grupo se dirigía a poner en práctica el referido plan es sorprendido por fuerzas superiores en número y armas de la Guardia Rural, en los alrededores de Loma Elvira. En el desigual combate, cae herido mortalmente herido.
  
== Fuente ==
+
== Fuentes ==
  
 
*Control Familiares del Mártir, Museo Municipal Corralillo, [[2003]].
 
*Control Familiares del Mártir, Museo Municipal Corralillo, [[2003]].
*Recopilación bibliográfica del Jorge E. Castillo Castillo, Museo Municipal Corralillo. Corralillo. [[2010]]
+
*Recopilación bibliográfica de Jorge E. Castillo Castillo, Museo Municipal Corralillo. Corralillo. [[2010]]
 
*Biografía. “Jorge E. Castillo Castillo”, Rancho Veloz, Corralillo, 2010.
 
*Biografía. “Jorge E. Castillo Castillo”, Rancho Veloz, Corralillo, 2010.
  
 
[[Category: Personajes_de_la_historia_de_Cuba]]
 
[[Category: Personajes_de_la_historia_de_Cuba]]

Revisión del 10:23 20 dic 2010

Plantilla:Personaje histórico

Jorge Castillo Castillo. Nació el 26 de octubre de 1932 en el Barrio de “Crimea” en el poblado de Rancho Veloz del Municipio de Corralillo. Hijo de Justo Castillo y Amada M. Castillo Durán. Cursó sus primeros estudios en la escuela No 12 de este lugar, alcanzo el 4to grado sin llegar a culminar los estudios primarios, obligado por la situaciones económicas familiar existente en aquel momento y se incorpora con su padre y sus hermanos a la dura faena del trabajo agrícola.

Niñez y adolescencia

Curso sus primeros estudios en la escuela No 12 de este lugar, alcanzo el 4to grado sin llegar a culminar los estudios primarios, obligado por la situaciones económicas familiar existente en aquel momento y se incorpora con su padre y sus hermanos a la dura faena del trabajo agrícola. “Nelo” como cariñosamente lo llamaban sus familiares, amigos y compañeros era un joven alegre y expresivo, lo que hacia que todo el que lo conociera se compenetrara fácilmente con él.

Labor Revolucionaria

En 1956 cuando por medio de su compañero Ramón Corzo Mayo se incorpora al Movimiento 26 de Julio, donde participa en la venta de bonos, recolección de armas, pone banderas en lugares estratégicos y dinamita el puente del Charco Civil.

Es de esta forma como van transcurriendo las acciones este joven miembro del movimiento, hasta que llega el día señalada para la huelga general y con sus demás compañeros de lucha, recorre el camino que lo conduce al campo de batalla, con el objetivo de unirse al levantamiento general que se llevara en el país para el derrocamiento de la dictadura de Batista en su poblado Rancho Veloz.

Precisamente en la Finca Santa Elvira, donde hoy se levanta majestuosamente un obelisco en memoria a aquellos aguerridos combatientes que acudieron al llamado de la patria contra los inhumanos crímenes que se cometían. En desigual combate cayo abatido por una bala enemiga que le destrozara el corazón, este joven inconforme con la situación que vivía su país contaba al morir con 26 años de edad.

Principales Acciones

Se caracterizó siempre por su entereza y valor en la lucha clandestina, dedicándose a la venta de bonos y reparto de propaganda, destacándose en acciones como el descarrilamiento de un tren cañero en el Chucho “Molina” y en el izaje de una bandera del Movimiento 26 de Julio, en el propio Cuartel de la Guardia Rural de Rancho Veloz.

Constituye la acción de mayor envergadura realizada por su grupo el intento de toma del poblado de Rancho Veloz, el 10 de abril de 1958.

La Huelga del 10 de abril de 1958

Al producirse el llamamiento a la Huelga del 9 de abril de 1958, Jorge se incorpora al grupo que comandado por “Evelio Daniel”, los que se reúnen en secreto en el lugar conocido por “Reyes” y acuerdan tomar el poblado de Rancho Veloz el día 10 de abril, pasando la noche anterior a la acción escondidos en la casa de los Villavicencio.

Cuando el grupo se dirigía a poner en práctica el referido plan es sorprendido por fuerzas superiores en número y armas de la Guardia Rural, en los alrededores de Loma Elvira. En el desigual combate, cae herido mortalmente herido.

Fuentes

  • Control Familiares del Mártir, Museo Municipal Corralillo, 2003.
  • Recopilación bibliográfica de Jorge E. Castillo Castillo, Museo Municipal Corralillo. Corralillo. 2010
  • Biografía. “Jorge E. Castillo Castillo”, Rancho Veloz, Corralillo, 2010.