Diferencia entre revisiones de «José Ramón Anglada Toro»

(Página creada con '{{Personaje_histórico|nombre=José Ramón Anglada Toro|imagen=joseanglada.jpg |lugar_de_nacimiento=Banes, Holguín, Cuba |fecha_de_nacimiento=12 de agosto de […')
 
Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico|nombre=José Ramón Anglada Toro|imagen=joseanglada.jpg |lugar_de_nacimiento=[[Banes]],  [[Holguín]], [[Cuba ]]|fecha_de_nacimiento=[[12 de agosto]] de [[1948]]|fecha_de_fallecimiento=[[6 de julio]] de [[1978]]|lugar_de_fallecimiento=[[Angola]]}}  
+
{{Personaje_histórico|nombre=José Ramón Anglada Toro|imagen=jose_anglada_martir_banes.jpg|descripción=|lugar_de_nacimiento=[[Banes]],  [[Holguín]], [[Cuba ]]|fecha_de_nacimiento=[[12 de agosto]] de [[1948]]|fecha_de_fallecimiento=[[6 de julio]] de [[1978]]|lugar_de_fallecimiento=[[Angola]]}}  
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
'''José Ramón Anglada'''. Nació el [[12 de agosto]] de [[1948]] en el [[Reparto Cárdenas]], en la calle [[Carlos Manuel de Céspedes]], en [[Banes]]. Hijo de Ramón Anglada Ricardo y de Bárbara Toro Agüero. En los momentos en que nace Ramón su padre trabajaba como dulcero en una dulcería particular que se encontraba en el barrio de [[Honduras]] y su mamá como ama de casa, ambos de nacionalidad cubana. Además de José ramón tuvieron 6 hijos.  
 
'''José Ramón Anglada'''. Nació el [[12 de agosto]] de [[1948]] en el [[Reparto Cárdenas]], en la calle [[Carlos Manuel de Céspedes]], en [[Banes]]. Hijo de Ramón Anglada Ricardo y de Bárbara Toro Agüero. En los momentos en que nace Ramón su padre trabajaba como dulcero en una dulcería particular que se encontraba en el barrio de [[Honduras]] y su mamá como ama de casa, ambos de nacionalidad cubana. Además de José ramón tuvieron 6 hijos.  

Revisión del 11:03 22 sep 2010

Plantilla:Personaje histórico

José Ramón Anglada. Nació el 12 de agosto de 1948 en el Reparto Cárdenas, en la calle Carlos Manuel de Céspedes, en Banes. Hijo de Ramón Anglada Ricardo y de Bárbara Toro Agüero. En los momentos en que nace Ramón su padre trabajaba como dulcero en una dulcería particular que se encontraba en el barrio de Honduras y su mamá como ama de casa, ambos de nacionalidad cubana. Además de José ramón tuvieron 6 hijos.

Niñez

Se inició en la vida escolar a la edad de 6 años, estudiando en la escuela primaria Carlos Manuel de Céspedes de su barrio natal el primer grado; posteriormente se trasladó para la escuela del barrio de Honduras, donde estudió hasta el tercer grado. A los 10 años de edad aproximadamente; abandona sus estudios para ayudar económicamente a sus padres, dedicándose a recoger pomos para lavarlos y venderlos a la farmacia de Kike Danta; además ayudaba a su padre en el trabajo de la Dulcería, vendiendo dulces en los talleres de la UFCo, y en las escuelas, entre ellas en la José de la Luz y Caballero, escuela católica y el 4 de septiembre.José Ramón es un muchacho eminentemente callado, generalmente se encontraba en compañía de su padre; ayudándolo para la protección de la familia. A la edad de 17 años comenzó a trabajar como obrero de la Fábrica de Bloques, en el Reparto Canales, como ayudante de Albañil, devengando un salario aproximadamente de $ 4.00, trabajo que realizó hasta el año 1968 que es llamado para cumplir el Servicio Militar Obligatorio.

Adultez

Realizó su Servicio Militar en San Luis de Santiago de Cuba. Después de cumplir los tres años regresa a su hogar y más tarde contrae matrimonio, del cual nacen Yuleir y Yaribel. De regreso en Banes trabaja como dulcero de la dulcería El Trigal, devengando un salario de $ 120.00 mensuales, hasta que en 1976 sale a cumplir misión en el hermano país de Angola.

Durante los años de 1971 hasta mediados de 1976, practicaba lucha y ciclismo, como trabajador recibió menciones otorgadas por la CTC. Además era reservista de la U.M 2454, frecuentemente era movilizado por esta división donde realizaba trabajos de auxiliar de cocina generalmente.

Muerte

José Ramón desde pequeño era muy preocupado por la familia y antes de 1975 construyó una casa para vivir junto a su esposa e hijos, de donde partió para el hermano país de Angola en agosto de 1976, donde estuvo por espacio de 23 meses y 20 días, donde murió el 6 de julio de 1978 en las fronteras, en la lucha contra bandidos.

Fuentes