Diferencia entre revisiones de «Pierre Duhem»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
Línea 1: Línea 1:
 
 
{{Ficha de científico
 
{{Ficha de científico
 
|nombre                = Pierre Duhem
 
|nombre                = Pierre Duhem
 
|imagen                = Pierre_Duhem.jpg
 
|imagen                = Pierre_Duhem.jpg
|tamaño                =  
+
|tamaño                = 150 px
 
|descripción            = Pierre Duhem, físico francés
 
|descripción            = Pierre Duhem, físico francés
 +
| nombre completo = Duhem, Pierre Maurice Marie
 
|fecha_de_nacimiento    = [[10 de junio]] de [[1861]]  
 
|fecha_de_nacimiento    = [[10 de junio]] de [[1861]]  
 
|lugar_de_nacimiento    = [[París]], {{Bandera2|Francia}}
 
|lugar_de_nacimiento    = [[París]], {{Bandera2|Francia}}
Línea 28: Línea 28:
 
|notas                  =  
 
|notas                  =  
 
}}
 
}}
'''Pierre Duhem'''. Físico francés, profesor de la Universidad  (de Burdeos; se ocupó también de la [[historia]] y [[filosofía]] de la [[ciencia]].  En sus trabajos sobre [[física]], se situaba en el punto de vista del [[energetismo]]  y del formalismo matemático. En sus escritos filosóficos, apoyaba  el [[convencionalismo]]  de [[Poincaré]], el principio machista (Mach) de la [[economía]] del  [[pensamiento]]; sostenía que en la historia de la ciencia sólo se produce  una exclusión recíproca de teorías diversas, no una sucesión  internamente articulada. La explicación unilateral y [[metafísica]] del  [[relativismo]], de la [[naturaleza]] contingente del [[conocimiento]] condujo a  Duhem al [[idealismo]] y el [[agnosticismo]] (Idealismo físico). Obra  principal: «El sistema de mundo» (1913-17; han sido publicado cinco  tomos).<ref>M. Rosental y P. Iudin. Diccionario Filosófico. Ediciones Universo. Argentina, 1973, p. 128.</ref>
+
'''Pierre Duhem''' (París, 10 de junio de 1861 - Cabrespine, 14 de septiembre de 1916) fue un físico y filósofo de la ciencia instrumentalista francés, profesor de la Universidad  (de Burdeos; se ocupó también de la [[historia]] y [[filosofía]] de la [[ciencia]].  En sus trabajos sobre [[física]], se situaba en el punto de vista del [[energetismo]]  y del formalismo matemático. En sus escritos filosóficos, apoyaba  el [[convencionalismo]]  de [[Poincaré]], el principio machista (Mach) de la [[economía]] del  [[pensamiento]]; sostenía que en la historia de la ciencia sólo se produce  una exclusión recíproca de teorías diversas, no una sucesión  internamente articulada. La explicación unilateral y [[metafísica]] del  [[relativismo]], de la [[naturaleza]] contingente del [[conocimiento]] condujo a  Duhem al [[idealismo]] y el [[agnosticismo]] (Idealismo físico). Obra  principal: «El sistema de mundo» (1913-17; han sido publicado cinco  tomos).<ref>M. Rosental y P. Iudin (1973): ''Diccionario filosófico'' (pág.&nbsp;128). Buenos Aires (Argentina): Ediciones Universo, 1973.</ref>
==Referencias==
+
 
<references/>
 
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*M. Rosental y P. Iudin. Diccionario Filosófico. Ediciones Universo. Argentina, 1973, p. 128.
+
 
*[http://www.filosofia.org/enc/ros/duhe.htm Texto extraído de: www.filosofia.org: Pierre Duhem (1861-1916)]
+
{{listaref}}
[[Categoría:Físicos]]
+
:* [http://www.filosofia.org/enc/ros/duhe.htm Texto extraído de: www.filosofia.org: Pierre Duhem (1861-1916)]
 +
 
 +
{{NF|1861|1916|Duhem, Pierre}}
 +
 
 +
[[Categoría: Físicos de Francia]]
 +
[[Categoría: Ensayistas de Francia]]
 +
[[Categoría: Personas de París]]

Revisión del 08:39 15 nov 2020

Pierre Duhem
Información sobre la plantilla
Pierre Duhem.jpg
Pierre Duhem, físico francés
Fecha de nacimiento10 de junio de 1861
Lugar de nacimientoParís, Bandera de Francia Francia
Fecha de fallecimiento14 de septiembre de 1916
Lugar de fallecimientoCabrespine, Bandera de Francia Francia
Nacionalidadfrancesa
InstitucionesUniversidad de Burdeos

Pierre Duhem (París, 10 de junio de 1861 - Cabrespine, 14 de septiembre de 1916) fue un físico y filósofo de la ciencia instrumentalista francés, profesor de la Universidad (de Burdeos; se ocupó también de la historia y filosofía de la ciencia. En sus trabajos sobre física, se situaba en el punto de vista del energetismo y del formalismo matemático. En sus escritos filosóficos, apoyaba el convencionalismo de Poincaré, el principio machista (Mach) de la economía del pensamiento; sostenía que en la historia de la ciencia sólo se produce una exclusión recíproca de teorías diversas, no una sucesión internamente articulada. La explicación unilateral y metafísica del relativismo, de la naturaleza contingente del conocimiento condujo a Duhem al idealismo y el agnosticismo (Idealismo físico). Obra principal: «El sistema de mundo» (1913-17; han sido publicado cinco tomos).[1]

Fuentes