Qi Gong

Qi Gong para la salud
Información sobre la plantilla
260px
Concepto:Ejercicio físico y mental apto para todas las edades.

Qi Gong. Es un ejercicio físico y mental apto para todas las edades que tiene la característica de poder ajustarse a diferentes estados de salud, ha sido realizado con el objetivo de que sirva como cabecera para mejorar la calidad de vida a los que muchos años se han tenido que enfrentar al VIH, y, también, a los que hace poco fueron diagnosticados.

Caracteristicas

Ofrece una alternativa al ejercicio físico. En la mayoría de los deportes modernos, incluyendo las artes marciales, el grado de preparación física requerido excluye a quienes no están suficientemente dotado o carecen de fuerzas para participar y disfrutarlos. El sistema de ejercicio dura alrededor de 12 minutos y cada ejercicio dura al rededor 1,20 minutos.

Historia del Ba Duan Jin

Fue creado por Marshal Yeuh Fei para mejorar la salud de sus soldados, se dice que originariamente había “doce piezas del brocado”, pero que, después de transmitirse, generación tras generación, durante más de ochocientos años, fueron reducidas a ocho. Yeuh Fei no sólo tiene el mérito de haber sido el creador de las Ocho Piezas del Brocado, sino que, además, se le reconoce como el fundador de los estilos marciales: la Garra de Águila y el Hsing I. Yeuh Fei está considerado unos de la héroes más sabios y valientes de la historia de China, y aun hoy se le profesa un gran respecto.

Beneficios a la salud física

  • El fortalecimiento gradual de todo el cuerpo
  • La estimulación de la circulación sanguínea
  • Ayuda a desaparecer la tensión nerviosa, el estrés, la ansiedad, la fatiga, la depresión y la confusión.
  • Mejora la fuerza, la capacidad de movimiento, el equilibrio y la resistencia física
  • El trabajo corporal fortalece el esqueleto, por lo que ayuda aliviar dolencias óseas y de las articulaciones, incluso generada por artritis
  • La rotación de la pelvis activa los músculos abdominales, y el trabajo rítmico del diafragma al respirar produce masaje interno continuo, en particular, sobre el estómago y los intestinos, de manera que se mejora el funcionamiento del aparato digestivo
  • El manejo controlado de inhalaciones y exhalaciones permite mantener una temperatura corporal estable, de modo que se contrarrestan las enfermedades causadas por cambios climatológicos.
  • Fortalece la vitalidad (aumenta la inmunidad) y frena el envejecimiento prematuro.
  • Proporciona sensación de bienestar y calma interior
  • Los giros ayudan a mantener la columna vertebral saludable.
  • Permite relajar los hombros y los brazos, así como liberarlos de tensiones ocultas provocadas por posturas anómalas.
  • Reduce considerablemente las enfermedades ocasionadas por estrés, las cardiovasculares y respiratorias, además de los músculo-esqueléticas.
  • Es adaptable a individuos de alto riesgo en enfermedades cardiovasculares o como parte de un programa de rehabilitación.


Fuente

  • López García Rafael y Contreras Tejeda Yamila, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/SIDA, Ciudad de La Habana, Cuba, 2008
  • Libro “Qi Gong para la salud”