Diferencia entre revisiones de «Veinte de Mayo (Guane)»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre= Veinte de Mayo |simbolo=|imagen=Guane16.jpg|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica= Veinte de Mayo se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de [[Minas de Matahambre]], al oeste con el municipio de [[Mantua]], al este con el Consejo Popular de [[Guane 2]] y al sur con municipio de [[Sandino]].|provincia=[[Pinar del Río]], [[Cuba]]|municipio=[[Guane]]|poblacion=|gentilicio=guaneros|fecha_de_fundacion=}}
 
  
== '''[[Veinte de Mayo]]'''==
+
{{Ficha de entidad subnacional
Este nombre se le otorgó, según algunos pobladores de la zona, pues una familia que se instaló alli, inauguraron una tienda un 20 de mayo en conmemoración de una fecha importante de la época, y como esta tienda radicaba en el centro del poblado, en aquel entonces unas pocas casas, el poblado tomó rapidamente  ese nombre también. Su nombre le fue cambiado a esta localidad por [[Combate de las Tenerias]] identificando unos de los más duros combates efectuados en el municipio.
+
|nombre            = Veinte de Mayo
Este nombre también lo lleva el Aserrio que pertenece a la Empresa Forestal Macurijes instalado en dicho poblado.  
+
|nombre completo  = Veinte de Mayo
 +
|país              = Cuba
 +
|unidad            = Asentamiento
 +
|tipo_superior_1  = Provincia
 +
|superior_1        = [[Pinar del Río]]
 +
|tipo_superior_2  = Consejo Popular
 +
|superior_2        = [[Punta de la Sierra (Guane)|Punta de la Sierra]]
 +
|bandera          =
 +
|escudo            =
 +
|mapa              =  
 +
|tamaño_mapa      =  
 +
|pie_mapa          =
 +
|imagen            =
 +
|capital          =
 +
|coor              =
 +
|subdivisión      =
 +
|dirigentes_títulos=
 +
|dirigentes_nombres=
 +
|superficie        =
 +
|superficie_puesto =
 +
|superficie_post  =
 +
|superficie_tierra =
 +
|superficie_agua  =
 +
|población        = 1 171
 +
|población_puesto  =
 +
|población_año    =
 +
|población_urb    =
 +
|población_met    =
 +
|población_post    =
 +
|densidad          =
 +
|densidad_post    =
 +
|tipo_superior_X  =
 +
|superior_X        =
 +
|imageninferior    = Guane16.jpg
 +
|imageninferior_tamaño =
 +
|imageninferior_pie=
 +
|página web        =
 +
}}'''Veinte de Mayo'''. Localidad del municipio de [[Guane]] que se conoce por este nombre, aunque en la actualidad su nombre oficial es Combate de las Tenerías.
  
<br>
+
== Ubicación geográfica  ==
 +
 
 +
Esta localidad se encuentra  ubicada  a  once kilómetros y medio del municipio de Guane transitando por la carretera que conduce al municipio de [[Mantua]],  pertenece al consejo popular [[Combate de la Tenería (Guane)|Combate de la Tenería]], y  se encuentra situado en la parte oeste del municipio de Guane.
  
 
== Historia  ==
 
== Historia  ==
  
Hasta mediado del siglo XIX se conoce en Guane tres poblado: Guane, Paso Real y la [[Majagua]]. La inmensa mayoría de sus habitantes vivía en [[haciendas]] y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas del camino y en los embarcaderos.  
+
Hasta mediados  del siglo XIX se conocen en Guane tres poblado: Guane, Paso Real y la [[Majagua]]. La inmensa mayoría de sus habitantes vivían  en haciendas y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas de caminos  y embarcaderos.  
  
== Ubicación Geográfica ==
+
Uno de estos poblados fue el Veinte de Mayo. Este nombre se le otorgó, según algunos pobladores de la zona, porque una familia que se instaló allí, inauguró una tienda el  20 de mayo de [[1902]] en conmemoración a esa  fecha y como esta  tienda radicaba en el centro del poblado, que en aquel entonces contaba con muy pocas casas, el asentamiento  tomó rápidamente  ese nombre.  
  
Veinte de Mayo pertenece al consejo popular [[Combate de la Tenería (Guane)|Combate de la Tenería]], se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de [[Minas de Matahambre]], al oeste con el municipio de [[Mantua]], al este con el Consejo Popular de [[Guane 2]] y al sur con municipio de [[Sandino]].
+
En [[1986]] como reconocimiento a unos de los más importantes combates realizados en la zona  se decide  ponerle el nombre a la localidad de Combate de la Tenería.
 +
 
 +
Cerca de la  bodega  se construyó  un  monumento que se le dedicó a [[Leopoldo Pérez]] patriota que  cayó  en este importante combate el 6 de marzo de [[1896]].
  
 
== Desarrollo ==
 
== Desarrollo ==
  
Constituye la rama agropecuaria el principal renglón económico, donde funciona una empresa forestal integral "Macurijes", la que da fuerza de trabajo a los moradores de la zona
+
La comunidad cuenta con una población de aproximadamente  1171 habitantes,  de los cuales la gran mayoría trabaja en labores agrícolas siendo el trabajo en la tierra su principal fuente de ingreso.
<br>
+
 
 +
La localidad cuenta en su sede  más urbana, con el puesto de mando del  Cuerpo de Guardabosques la cual constituye  otra gran fuente de trabajo para sus habitantes. 
 +
 
 +
Los vecinos de la zona cuentan con una escuelita rural con el nombre  Fulgencio Oroz Díaz  a la que asisten los niños en edades comprendidas entre 5 y 12 años, a unos pocos metros cuentan con un consultorio del médico de la familia en el que prestan sus servicios un medico y dos enfermeras, incluyendo una farmacia, para hacer llegar aún más  cerca  los medicamentos a sus pobladores.
 +
 
 +
La localidad cuenta también con el servicio de telefonía pública lo que facilita la comunicación a sus pobladores a pesar de vivir en una zona plenamente rural y con  un puesto de bomberos.
 +
 
 +
==  Cultura ==
 +
 
 +
En el ámbito cultural en la localidad se ha avanzado, se cuenta con un círculo social que posibilita tanto la gastronomía, como la recreación de sus pobladores, unido a unas sombrillas de guano que adornan el círculo social, además cuentan con un parque  infantil para el disfrute de los niños, también cuentan  con  una cancha de básquet y voleibol para desarrollar actividades deportivas.
  
 
==Enlaces relacionados==
 
==Enlaces relacionados==
 +
 
'''Sitios de interés:'''
 
'''Sitios de interés:'''
*[[FIESTA TRADICIONAL ¨SAN ILDEFONSO¨]]  
+
*[[Fiesta tradicional San Ildelfonso]]  
 
*[[Presencia de los aborígenes en la zona de Guane]]
 
*[[Presencia de los aborígenes en la zona de Guane]]
 
*[[El escudo de Guane]]
 
*[[El escudo de Guane]]
Línea 40: Línea 90:
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/Guan%C3%AD_Ciencia/ Sitio Web del Taller Nacional Guaní Ciencia en Ecured]  
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/Guan%C3%AD_Ciencia/ Sitio Web del Taller Nacional Guaní Ciencia en Ecured]  
 
*[http://www.pri.jovenclub.cu/jc/gn/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=29/ Décimas en el Sitio Web de los Joven de Computación en Guane]  
 
*[http://www.pri.jovenclub.cu/jc/gn/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=29/ Décimas en el Sitio Web de los Joven de Computación en Guane]  
 
  
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]

última versión al 19:40 23 abr 2019

Veinte de Mayo
Información sobre la plantilla
Asentamiento de Cuba
EntidadAsentamiento
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaPinar del Río
 • Consejo PopularPunta de la Sierra
Población 
 • Total1 171 hab.
Guane16.jpg

Veinte de Mayo. Localidad del municipio de Guane que se conoce por este nombre, aunque en la actualidad su nombre oficial es Combate de las Tenerías.

Ubicación geográfica

Esta localidad se encuentra ubicada a once kilómetros y medio del municipio de Guane transitando por la carretera que conduce al municipio de Mantua, pertenece al consejo popular Combate de la Tenería, y se encuentra situado en la parte oeste del municipio de Guane.

Historia

Hasta mediados del siglo XIX se conocen en Guane tres poblado: Guane, Paso Real y la Majagua. La inmensa mayoría de sus habitantes vivían en haciendas y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas de caminos y embarcaderos.

Uno de estos poblados fue el Veinte de Mayo. Este nombre se le otorgó, según algunos pobladores de la zona, porque una familia que se instaló allí, inauguró una tienda el 20 de mayo de 1902 en conmemoración a esa fecha y como esta tienda radicaba en el centro del poblado, que en aquel entonces contaba con muy pocas casas, el asentamiento tomó rápidamente ese nombre.

En 1986 como reconocimiento a unos de los más importantes combates realizados en la zona se decide ponerle el nombre a la localidad de Combate de la Tenería.

Cerca de la bodega se construyó un monumento que se le dedicó a Leopoldo Pérez patriota que cayó en este importante combate el 6 de marzo de 1896.

Desarrollo

La comunidad cuenta con una población de aproximadamente 1171 habitantes, de los cuales la gran mayoría trabaja en labores agrícolas siendo el trabajo en la tierra su principal fuente de ingreso.

La localidad cuenta en su sede más urbana, con el puesto de mando del Cuerpo de Guardabosques la cual constituye otra gran fuente de trabajo para sus habitantes.

Los vecinos de la zona cuentan con una escuelita rural con el nombre Fulgencio Oroz Díaz a la que asisten los niños en edades comprendidas entre 5 y 12 años, a unos pocos metros cuentan con un consultorio del médico de la familia en el que prestan sus servicios un medico y dos enfermeras, incluyendo una farmacia, para hacer llegar aún más cerca los medicamentos a sus pobladores.

La localidad cuenta también con el servicio de telefonía pública lo que facilita la comunicación a sus pobladores a pesar de vivir en una zona plenamente rural y con un puesto de bomberos.

Cultura

En el ámbito cultural en la localidad se ha avanzado, se cuenta con un círculo social que posibilita tanto la gastronomía, como la recreación de sus pobladores, unido a unas sombrillas de guano que adornan el círculo social, además cuentan con un parque infantil para el disfrute de los niños, también cuentan con una cancha de básquet y voleibol para desarrollar actividades deportivas.

Enlaces relacionados

Sitios de interés:

Fuentes

Enlaces externos