Diferencia entre revisiones de «Vistabella de Huerva»

(Enciclopédico)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
Línea 32: Línea 32:
 
|imageninferior_pie=
 
|imageninferior_pie=
 
|página web        =  
 
|página web        =  
}}<div align="justify">
+
}}
  
 
'''Vistabella'''.  Lugar de la Comarca [[Campo de Cariñena]] en la provincia. de Zaragoza, a a 64 km. de la capital. Situado en el Sistema Ibérico en el río Huerva , al suroeste del embalse de [[Las Torcas]], a 754 m. de alt. Temperatura media anual, 12,5°. Precipitación anual, 470 mm. Población: en [[1998]], 34 hab.; en [[1978]], 93 hab.; en [[1950]], 481 hab.; en [[1900]], 497 hab.
 
'''Vistabella'''.  Lugar de la Comarca [[Campo de Cariñena]] en la provincia. de Zaragoza, a a 64 km. de la capital. Situado en el Sistema Ibérico en el río Huerva , al suroeste del embalse de [[Las Torcas]], a 754 m. de alt. Temperatura media anual, 12,5°. Precipitación anual, 470 mm. Población: en [[1998]], 34 hab.; en [[1978]], 93 hab.; en [[1950]], 481 hab.; en [[1900]], 497 hab.

última versión al 11:23 21 ago 2019

Vistabella
Información sobre la plantilla
Villa de España
EntidadVilla
 • PaísBandera de España España
 • ProvinciaBandera de la Provincia de Zaragoza.png Zaragoza
 • ComarcaComunidad de Calatayud
Población (1998) 
 • Total34 hab.

Vistabella. Lugar de la Comarca Campo de Cariñena en la provincia. de Zaragoza, a a 64 km. de la capital. Situado en el Sistema Ibérico en el río Huerva , al suroeste del embalse de Las Torcas, a 754 m. de alt. Temperatura media anual, 12,5°. Precipitación anual, 470 mm. Población: en 1998, 34 hab.; en 1978, 93 hab.; en 1950, 481 hab.; en 1900, 497 hab.

El casco urbano ocupa una llanura próxima a la sierra del Huerva. Vistabella celebra fiestas el 22 de mayo, en honor de Santa Quiteria, y el 29 de septiembre, denominadas mayores, dedicadas a San Miguel Arcángel.

Fuentes