¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Aligátor chino
|
El Aligátor Chino (Alligator sinensis) es natural del noreste de China. Como su pariente el Aligátor Americano, es capaz de tolerar temperaturas más frías que la mayoría de los otros cocodrilos y parientes.
Sumario
[ocultar]Hábitos
Además de su pequeño tamaño, el Aligátor Chino es muy tímido. Durante el invierno este aligátor se esconde en el fango.
Reproducción
La nidada del Aligátor Chino consiste de 10 a 40 huevos. Los huevos son depositados en un nido de hojas, hierbas y tierra que hace la madre.
Alimentación
La alimentación principal de Alligator sinensis se basa de peces y ranas. En su dieta también se incluyen insectos, moluscos y pequeños mamíferos, como ratas.
Descripción
El Aligátor Chino no es tan grande como su pariente el Aligátor Americano; sólo llega a medir alrededor de 2 metros de longitud. Ciertos relatos indican que algunos han alcanzado los 3 metros.
Peligro a las personas
No se documenta que el Aligátor Chino haya atacado jamás a una persona, aunque sí ha atacado y capturado perros y gallinas domésticas.
Protección
La población de Alligator sinensis se ha ido reduciendo cada vez más y más. Se le estima que menos de 300 aun permanecen en libertad en su medio natural. En muchos zoológicos se está tratando de implementar la cría para evitar la extinción de esta especie.
Otros nombres
- Al Aligátor Chino en inglés se le conoce por “Chinese Alligator”.