Diástasis de rectos

Diástasis de rectos
Información sobre la plantilla
Diastasis 2.jpg
Concepto:Es una separación entre los lados derecho e izquierdo del músculo recto mayor del abdomen. Este músculo cubre la superficie frontal del área ventral.







Causas

  • La diástasis de rectos es común en los recién nacidos y se observa con más frecuencia en bebés prematuros y de raza negra.
  • Las embarazadas pueden presentar la afección debido al aumento de la tensión sobre la pared abdominal. El riesgo es mayor con partos múltiples o muchos embarazos.
  • Las mujeres que tengan 12 o más semanas de embarazo deben evitar los ejercicios que ejerzan tensión sobre el abdomen, ya que esto puede empeorar la afección.

Síntomas

La diástasis de rectos luce como una cresta que baja por la mitad del área ventral, se extiende desde el extremo inferior del esternón hasta el ombligo y se incrementa con la tensión muscular. En los bebés, el trastorno se observa más fácilmente cuando el bebé intenta sentarse, cuando está relajado, a menudo se pueden sentir los bordes de los músculos rectos. La diástasis de rectos se observa comúnmente en mujeres que tienen embarazos múltiples, dado que los músculos se han estirado muchas veces. La piel y tejido blando sobrante en la parte frontal de la pared abdominal pueden ser los únicos signos de este trastorno a comienzos del embarazo. En la etapa final del embarazo, la parte superior del útero con frecuencia se ve sobresaliendo de la pared abdominal. Igualmente, en algunos casos graves, se puede ver un contorno de partes del feto.

Cómo autoexaminarse

Si la mujer está interesada en examinarse para saber si padece de diastásis post embarazo, mejor hacerlo luego del cuarto día post parto, ya que antes de ese día, el abdomen todavía está demasiado flojo

  1. Acuéstese de espalda con las rodillas dobladas.
  2. Coloque los dedos de una mano en su abdomen, cubriendo el ombligo (los dedos deben de apuntar hacia el pubis, o sea hacia abajo).
  3. Aplique presión con la mano.
  4. Inspire (tome aire) profundamente.
  5. Luego espire (bote aire) lentamente, al mismo tiempo alce su cabeza (como haciendo abdominales). A medida que se incorpora, sentirá que los músculos (recto abdominal) se tensan y van hacia el centro (hacia sus dedos).
  6. Vea cuantos dedos caben dentro del espacio.
  7. 2 dedos es normal. Si hace ejercicios, el espacio disminuye, entran menos dedos.
  8. 4 dedos, es mejor consultar al médico para que el valore si padece de diastásis abdominal.

Tratamiento

No se necesita tratamiento para mujeres embarazadas que presenten este trastorno. En los bebés, los músculos rectos mayores del abdomen siguen creciendo y la diástasis de dichos músculos desaparece gradualmente. Es posible que se necesite una cirugía si el bebé presenta una hernia que queda atrapada en el espacio entre los músculos.

Pronóstico

El paciente generalmente se recupera sin problema y, en la mayoría de los casos, la diástasis de rectos por lo general sana de manera espontánea. Este trastorno usualmente persiste por mucho tiempo después de que la mujer da a luz y el ejercicio puede ayudar a mejorarlo. En algunos casos, puede ocurrir una hernia umbilical y, de presentarse dolor, puede ser necesario practicar una cirugía.

Posibles complicaciones

En general, las complicaciones sólo aparecen cuando se presenta una hernia.

Fuentes