¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Lucio Edilberto Galván Hidalgo
|
Lucio Edilberto Galván Hildago (Eustaquio) de origen peruano, nació en la ciudad de Huancayo, Perú, el 7 de julio de 1937, en una familia campesina pobre. Fue miembro del Ejército de Liberación Nacional de Perú (ELNP), hasta su desmantelamiento, y participa durante el alzamiento de Puerto Maldonado. Al fracasar ese movimiento se suma al grupo de Juan Pablo Chang-Navarro, con el propósito de reanudar la lucha armada en su país.
Guerrilla boliviana
Acepta la propuesta de este último, de incorporarse a la guerrilla boliviana comandada por Che e ingresa a la misma – junto con el Negro y el Chino-, el 14 de marzo de 1967. A partir de ese momento, forma parte de la columna del Centro, bajo las órdenes de Che. Cumplirá las funciones de radiotécnico –en la juventud, había seguido un curso por correspondencia de técnico de radio y telegrafista-, pero también será un combatiente más.
El 14 de agosto, Che lo evalúa como bueno y apunta: "Ha demostrado firmeza y disposición para mejorar".
Es uno de los enfermos que, durante la acción de la Quebrada del Yuro, quedan por órdenes de Che bajo el cuidado de Pablo, dado su delicado estado de salud, que le imposibilitaba participar en las acciones.
Cayó en el combate de Cajones, en la confluencia de los ríos Grande y Mizque, el 12 de octubre de 1967.
Fuente
- Bolivia: Diario de lucha.
- GUEVARA, Ernesto. Diario del Che en Bolivia, Tercera Edición, Editora Política, La Habana, 2000. ISBN 959-01-0424-X