¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
|
Ministerio de Relaciones Exteriores, más conocido por sus siglas MinRex es la institución del gobierno cubano encargada de velar por la política exterior de la República de Cuba.
Sumario
[ocultar]Historia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba fue constituido el 23 de diciembre de 1959 por Decreto del Gobierno Revolucionario, sustituyendo al Ministerio de Estado, dependencia creada desde la época de la primera ocupación norteamericana y diseñada para servir los intereses del gobierno de Estados Unidos, por lo tanto incapaz de satisfacer política y orgánicamente los imperativos de la política exterior de Cuba revolucionaria.
Ministros
- Raúl Roa (1959 - 1976)
- Isidoro Malmierca Peoli (1976 - 1992)
- Ricardo Alarcón (1992 - 1993)
- Roberto Robaina González (1993 - 1999)
- Felipe Pérez Roque (1999 - 2009)
- Bruno Rodríguez Parrilla (2 de marzo de 2009 - en el cargo)
Misión
La misión del Ministerio de Relaciones Exteriores es ejecutar la política exterior de Cuba, contribuir a su elaboración, promover y defender en las relaciones internacionales los principios, valores e intereses que la sustentan. La actuación del Ministerio se basa en los lineamientos e instrucciones que emanan de la Asamblea Nacional del Poder Popular como órgano supremo de la República, del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros; es, según establece la constitución de la República, el órgano rector de la política exterior de Cuba y trabaja en estrecha coordinación con los demás Organismos del Estado.
Estructura
La estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores responde a un concepto geográfico regional, y está dirigido por un Ministro, nombrado por el Consejo de Estado y ratificado por la Asamblea Nacional del Poder Popular. Su sustituto inmediato es el Viceministro Primero, igualmente nombrado por el Consejo de Estado, y tiene la facultad de sustituir, por derecho propio, al Ministro en las reuniones del Consejo de Ministros. La alta Dirección del Organismo la conforman también 5 Viceministros, que atienden las distintas dependencias, sean políticas, administrativas o de servicios.
Política Exterior
La política exterior de Cuba se adhiere a los principios básicos del Derecho Internacional: el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de los Estados; la autodeterminación de los pueblos; la igualdad de los Estados y los pueblos; el rechazo a la injerencia en los asuntos internos de otros Estados; el derecho a la cooperación internacional en beneficio e interés mutuo y equitativo; las relaciones pacíficas entre los Estados, y demás preceptos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Columnas vertebrales de la política exterior cubana son el internacionalismo, el antimperialismo, la solidaridad y la unidad entre los países del Tercer Mundo.
Cuba condena toda práctica hegemonista, injerencista y discriminatoria en las relaciones internacionales, así como la amenaza o el uso de la fuerza, la adopción de medidas coercitivas unilaterales, la agresión y cualquier forma de terrorismo, incluyendo el terrorismo de Estado. La constitución de la República de Cuba condena cualquier tipo de discriminación por razones de raza, credo u opinión.
Relaciones Diplomáticas
Cuba tiene relaciones diplomáticas con 187 países. Dispone de 148 Representaciones en el exterior en 121 países, de ellas, 120 Embajadas, 1 Sección de Intereses, 20 Consulados, 4 Oficinas Diplomáticas y 4 Representaciones ante Organismos Internacionales.
Relaciones con los cubanos residentes en el exterior
De forma sistemática, el MINREX ha realizado encuentros con los cubanos residentes en el exterior, ya sea en sus países de residencia o en encuentros que se han organizado por regiones (y que han incluido a residentes de varios países) y también, en los encuentros desarrollados en Cuba. En estos últimos, han participado además, las máximas autoridades cubanas.
Por regla general, en dichos eventos, el rechazo al bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba y las afectaciones que causa, ha sido un tema recurrente.
En los últimos años, los directivos y funcionarios del MINREX han insistido en que Cuba tiene la voluntad de promover oportunidades para que sus nacionales residentes en el exterior puedan aportar al país, a pesar de los obstáculos como el bloqueo, que muchas veces impiden las inversiones.[1][2][3]
Referencias
- Volver arriba ↑ Cuba con voluntad de promover inversión de residentes en el exterior Sitio MINREX, consultado el 23 de septiembre de 2024.
- Volver arriba ↑ Participantes en el VI Encuentro Regional de Cubanos Residentes en Latinoamérica y el Caribe ratificaron compromiso con la patria Sitio MINREX, consultado el 23 de septiembre de 2024.
- Volver arriba ↑ Canciller cubano dialogó con compatriotas cubanos en EE. UU Juventud Rebelde, consultado el 23 de septiembre de 2024.