¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Yacú toro
|
El Pyroderus scutatus o yacú toro, es una especie de ave de la familia Cotingidae. Es natural de América del Sur, en zonas de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Venezuela. Se la ha listado recientemente como "probablemente amenazada" y figura en Brasil en la lista oficial de especies amenazada.
Sumario
[ocultar]Características
Es un ave muy rara mayoremente se encuentran en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Venezuela. Es una de las mayores aves paseriformes de América del Sur, aunque es superado por el Paraguas del Amazonas.
Habita en las selvas de tierras bajas y en las selvas en las montañas. Emplea el estrato medio y alto en la vegetación. Se le documenta hasta los 2700 metros de elevación. Se le ve en grupos que llegan a contar con hasta 10 individuos.
Al Yacú Toro también se le llama Yacutoro. En inglés se le conoce por Red-ruffed Fruitcrow. En portugués se le llama Pavão-do-mato.
Tiene un relativamente color azul palido, y el plumaje es principalmente negro, pero con un color naranja brillante carmesí en la garganta. Algunas subespecies tienen partes inferiores marrón.
Tamaño
Los machos de la especie yacú toro logran una longitud de 43 a 46 cm., las hembras miden de 38 a 39 cm.
Alimentación
Se alimenta de insectos y frutos.
Reproducción
Su apareamiento se realiza con el cortejo de varios candidatos, lo que hace más difícil su reproducción. Su nombre se debe a su canto, el que se asemeja al mugido de un toro.
Subespecies
Se reconocen cinco subespecies válidas4 con su correspondiente distribución geográfica
- Pyroderus scutatus granadensis (Lafresnaye, 1846) - este de los Andes de Colombia a oeste de Venezuela.
- Pyroderus scutatus masoni (Ridgway, 1886) - este subtropical del Perú (sur de Amazonas a Junín).
- Pyroderus scutatus occidentalis (Chapman, 1914) - Andes del oeste de Colombia y noroeste de Ecuador.
- [Pyroderus scutatus orenocensis]] (Lafresnaye, 1846) - norte tropical de Venezuela (noreste de Bolívar) y norte de Guyana.
- Pyroderus scutatus scutatus (Shaw, 1792) - sudeste tropical de Brasil a este de Paraguay y noreste de Argentina.
- Pyroderus scutatus (Sibley and Monroe 1990, 1993) fue provisoriamene divido en P. scutatus y P. granadensis por Stotz et al. (1996) pero este tratamiento no ha sido adoptado, siguiendo la SACC(2005).