¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Torre Skytree en Tokio
|
Torre Skytree. El 22 de mayo de 2012 fue su inauguración y es la torre de comunicaciones más alta de Japón y a su vez uno de los ocho mejores miradores de la ciudad de Tokio. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010. El proyecto fue liderado por Tobu Railway y un grupo de seis emisoras terrestres.
La (nueva) Tokyo Skytree
Esta nueva torre de comunicaciones de Tokio no sólo es la estructura más alta de todo Japón con sus 634 metros, sino que también es la torre de comunicaciones más alta del mundo, por encima de la Torre de televisión de Cantón. Solamente el Burg al Khalifa en Dubai supera en altura a esta torre.
Esta torre, de todas formas, no es sólo una torre de comunicación, sino que también cuenta con dos miradores a gran altura y un complejo comercial y de oficinas (que reciben el nombre de Skytree Town).
La SkyTree es todo un nuevo desarrollo urbanístico alrededor de las estaciones de Oshiage y Tokyo Skytree, promovido por el Grupo Tobu y con la participación de 6 cadenas de televisión, lideradas por la NHK.
Desarrollo
Su desarrollo estuvo motivado porque la Torre de Tokio, con sus 333 metros y rodeada de rascacielos, era insuficiente para ofrecer una cobertura completa de la señal digital de televisión, por lo que se necesitaba otra torre nueva. Y así, en julio de 2008 se inició la construcción de este mastodonte proyectado por el estudio de arquitectura Nikken Sekkei.
Los 3 conceptos fundamentales a la hora de diseñar esta torre fueron la fusión de un diseño futurista e innovador con la belleza tradicional japonesa, que sirviera de catalizador para la revitalización de esta zona de la ciudad, y además que fuera a prueba de desastres naturales. Esto último se comprobó con creces porque cuando tuvo lugar el terremoto de Tohoku el 11 de marzo de 2011, la construcción de esta torre estaba ya muy avanzada y, sin embargo no tuvo absolutamente ningún problema, pese a su gran altura.
En principio, la Tokyo Skytree iba a medir 610 metros, pero cuando la Torre de Cantón llegó a esta altura, los responsables decidieron que no querían una torre que no fuera la más alta del mundo, con lo que modificaron los planes iniciales añadiendo 24 metros más a la antena. A esta antena rediseñada se le dio el nombre de Musashi, en parte como conmemoración del nombre de la antigua región de la que Tokio es ahora parte y en parte porque los números de la nueva altura de la torre -634- se pueden leer de esta manera: “Musashi”.
Etimología
En cuanto a la elección del nombre de la torre, se hizo exactamente como se ha hecho en innumerables ocasiones con el shinkansen: abrir un periodo de votaciones públicas para que los japoneses propusieran nombres.
De entre todos los propuestos, en marzo de 2008 se seleccionaron 6: Tokyo Edo Tower, Tokyo Skytree, Mirai Tree, Yumemi Yagura, Rising East Tower y Rising Tower. El nombre definitivo se escogió en junio de 2008 en una votación a nivel nacional en la que se recogieron 110.000 votos, de los cuales 33.000 fueron para Tokyo Skytree.
Inauguración
El día de su inauguración había tal interés por visitarla que hubo que sortear entre todas las solicitudes las entradas disponibles. Y es que aunque la torre puede recibir unas 14.000 personas al día, el interés inicial fue tan grande que no había sitio para todos. Y el interés no sólo fue inicial, porque según datos oficiales, los miradores de la torre alcanzaron los 10 millones de visitantes en diciembre de 2013 y 13,3 millones de visitantes a finales de junio de 2014. Por su parte, el centro comercial a los pies de la torre superó los 100 millones de visitantes en su 849º día abierto.
Fuentes
- Tomado de japonismo.com
- Tomado de tokyo-skytree.jp