¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Croco indio
|
Croco indio o azucenita de río (Zephyranthes candida). Planta herbácea bulbosa con hojas estrechas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Herbert, William
- Publicado en: Botanical Magazine 53: pl. 2607. 1826.[5]
Basónimo
- Amaryllis candida Lindl. [6]
Combinaciones del basónimo
- Argyropsis candida (Lindl.) M. Roem.!
- Atamosco candida (Lindl.) Sasaki
- Atamosco candida (Lindl.) Small
- Plectronema candida (Lindl.) Raf.[7]
Sinonimia
- Amaryllis candida (Stapf) Traub & Uphof
- Amaryllis candida Lindl.
- Amaryllis nivea Schult. & Schult. f.
- Argyropsis candida (Lindl.) M. Roem.
- Atamosco candida (Lindl.) Sasaki
- Atamosco candida (Lindl.) Small
- Plectronema candida (Lindl.) Raf.[8][9][10]
Nombre común
Croco indio o azucenita de río.
Distribución
Se distribuye desde Paraguay hasta el noreste de Argentina.[11]
Descripción
Planta herbácea bulbosa con hojas estrechas, poco numerosas, canaliculadas, de color verde vivo y de una treintena de cm de longitud; flores blancas, de color muy puro, formadas por seis elementos y sostenidas por un pedúnculo envuelto por una espata.
Puede ser una planta de maceta y de jardinera, para orlas, bancales, para adornar pequeños grupos, laderas, taludes, rocallas, para sotobosque.
Reproducción y desarrollo
Los bulbos se implantan en primavera. Su multiplicación es por división de los bulbos una vez finalizada la floración. Debe de ser regada de forma regular, nunca copioso, de tal manera que el agua cuele rápidamente y no se estanque.
El terreno debe ser ligero y permeable, es aconsejable la mezcla formada por tierra de jardín, arena y mantillo de hojas; su floración es en otoño. En zonas frías y en invierno deben retirarse los bulbos y mantenerse en lugar seco y fresco.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:kew.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Autores de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Basónimo de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Combinaciones del basónimo de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013. Disponible en:kew.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Distribución de Zephyranthes candida. Consultado 15 de julio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
Fuente
- Artículo: Croco indio. Consultado: 26 de noviembre de 2012.