¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Webfsd»
m (→Fuentes) |
m |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
|imagen=webfsd.jpg | |imagen=webfsd.jpg | ||
|tamaño=139K | |tamaño=139K | ||
− | |descripción=Webfsd, simple servidor web de contenido estático. | + | |descripción=Webfsd, simple [[servidor]] [[web]] de contenido estático. |
|desarrollador=Iñaki Rodríguez | |desarrollador=Iñaki Rodríguez | ||
|modelo de desarrollo= | |modelo de desarrollo= | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
}}<div align="justify"> | }}<div align="justify"> | ||
− | '''Webfsd''' (Web File Server) es un servidor web muy simple que permite acceder a cualquier tipo de contenido estático, este dispone de un archivo de configuración y todas sus funcionalidades se pueden controlar mediante parámetros. | + | '''Webfsd''' (Web File Server) es un [[servidor]] [[web]] muy simple que permite acceder a cualquier tipo de contenido estático, este dispone de un archivo de configuración y todas sus funcionalidades se pueden controlar mediante parámetros. |
== Características de Webfsd == | == Características de Webfsd == | ||
− | *Webfsd es un sencillo servidor HTTP para todo contenido estático. | + | *Webfsd es un sencillo [[servidor]] HTTP para todo contenido estático. |
*Se puede utilizar para servir el contenido de un servidor FTP a través de http. | *Se puede utilizar para servir el contenido de un servidor FTP a través de http. | ||
*Es bueno para exportar archivos una forma más rápida. | *Es bueno para exportar archivos una forma más rápida. | ||
− | *Es el modo mas rápido de iniciar un servidor http en pocos segundos, sin necesidad de editar un archivo de configuración. | + | *Es el modo mas rápido de iniciar un [[servidor]] http en pocos segundos, sin necesidad de editar un archivo de configuración. |
− | *Reconoce cómo usar sendfile en Linux y FreeBSD. | + | *Reconoce cómo usar sendfile en [[Linux]] y [[FreeBSD]]. |
− | *En las versiones recientes tuvo un apoyo CGI (peticiones GET) y soporte opcional SSL. | + | *En las versiones recientes tuvo un apoyo CGI (peticiones GET) y soporte opcional [[SSL]]. |
*Utiliza tanto IPv4 como IPv6 | *Utiliza tanto IPv4 como IPv6 | ||
Línea 41: | Línea 41: | ||
*(-j) No genera un listado de directorio si el índice de archivos no es encontrado. | *(-j) No genera un listado de directorio si el índice de archivos no es encontrado. | ||
*(-r) Establece Raíz de documentos >dir<. | *(-r) Establece Raíz de documentos >dir<. | ||
− | *(-S) Servidor web modo seguro https. | + | *(-S) [[Servidor]] [[web]] modo seguro https. |
*(-C) Archivos para su uso como certificado [[SSL]]. | *(-C) Archivos para su uso como certificado [[SSL]]. | ||
*(-P) Contraseña para acceder al certificado [[SSL]]. | *(-P) Contraseña para acceder al certificado [[SSL]]. |
Revisión del 17:38 8 oct 2011
|
Webfsd (Web File Server) es un servidor web muy simple que permite acceder a cualquier tipo de contenido estático, este dispone de un archivo de configuración y todas sus funcionalidades se pueden controlar mediante parámetros.
Sumario
[ocultar]Características de Webfsd
- Webfsd es un sencillo servidor HTTP para todo contenido estático.
- Se puede utilizar para servir el contenido de un servidor FTP a través de http.
- Es bueno para exportar archivos una forma más rápida.
- Es el modo mas rápido de iniciar un servidor http en pocos segundos, sin necesidad de editar un archivo de configuración.
- Reconoce cómo usar sendfile en Linux y FreeBSD.
- En las versiones recientes tuvo un apoyo CGI (peticiones GET) y soporte opcional SSL.
- Utiliza tanto IPv4 como IPv6
Parametros mas utilizados
- (-h) Muestra un texto de ayuda con los valores por defecto para todas las opciones.
- (-F) Enviar el Webfsd en segundo plano como servicio, de lo contrario quedará libre el terminal.
- (-p) Puerto de escucha
- (-b) Requerir autentificación.
- (-4) Utilizar IPv4.
- (-6) Utilizar IPv6.
- (-d) Habilitar depuración de salida.
- (-t) Establecer el tiempo de red
- (-c) Establece el número de conexiones permitidas en paralelo.
- (-j) No genera un listado de directorio si el índice de archivos no es encontrado.
- (-r) Establece Raíz de documentos >dir<.
- (-S) Servidor web modo seguro https.
- (-C) Archivos para su uso como certificado SSL.
- (-P) Contraseña para acceder al certificado SSL.
Ejemplos
Compartir directorios
- webfsd -F -r /home/datos -p 8000
Compartir directorios y Requerir autentificación
- webfsd -F -r /home/datos -p 8000 -b usuario:password
Activar el uso de conexiones SSL
- webfsd -S -C /etc/apache2/conf/ssl/server.crt -F -r ./ -p 2000
Enlaces Externos
- Descarga [http://dl.bytesex.org/releases/webfs/ Descarga de webfs (Ingles). Disponible en "dl.bytesex.org". Consultado: 08 de octubre del 2011.
- Articulo [http://www.gpltarragona.org/archives/257 Compartir directorios con webfs (Espanol). Disponible en "www.gpltarragona.org". Consultado: 08 de octubre del 2011.
Fuentes
- Webfs. Sitio oficial Webfs (Ingles). [citado 2011 octubre, 08]. Disponible en "linux.bytesex.org".
- Articulo Servidor web webfs (Ingles). Disponible en "www.makelinux.net". Consultado: 08 de octubre del 2011.
- Articulo Lightweight http Server (Ingles). Disponible en "manpages.ubuntu.com". Consultado: 08 de octubre del 2011.