¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Foeniculum vulgare»
(Etiqueta: no tiene enlaces internos) |
(Etiqueta: no tiene enlaces internos) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Normalizar}} | ||
{{Planta|nombre= Hinojo |imagen=hinojo.jpg|reino=|division=|clase=|orden=|familia=Apiaccae|diversidad=|subfamilia=}}'''El Hinojo' '''(''Foeniculum vulgare mill '') Hierva de tallos y pecíolos algo carnoso con fuerte olor a anís alcanzando hasta más de un metro de altura, posee flores pequeñas y amarillas | {{Planta|nombre= Hinojo |imagen=hinojo.jpg|reino=|division=|clase=|orden=|familia=Apiaccae|diversidad=|subfamilia=}}'''El Hinojo' '''(''Foeniculum vulgare mill '') Hierva de tallos y pecíolos algo carnoso con fuerte olor a anís alcanzando hasta más de un metro de altura, posee flores pequeñas y amarillas | ||
Revisión del 10:35 4 oct 2010
|
El Hinojo' (Foeniculum vulgare mill ) Hierva de tallos y pecíolos algo carnoso con fuerte olor a anís alcanzando hasta más de un metro de altura, posee flores pequeñas y amarillas
Sumario
[ocultar]Descripción
Hierva de tallos y pecíolos algo carnoso con fuerte olor a anís alcanzando hasta más de un metro de altura. Hojas alternas terminando en divisiones filiformes. Flores pequeñas, amarillas situadas en forma de sombrilla en el extremo de los tallos. Frutos pequeños y secos
Origen
Natural de la región mediterránea
Localización en Cuba
Cultivada en colecciones especiales ocasionalmente por la población.
Parte útil
Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas experimentalmente
Comprendidas en las categorías terapéuticas como:
- Digestivo antiespasmódico
- Ginecológico - emenagogo
- Genito urinario - antiséptico
Otras propiedades medicinales atribuidas
Aún no aprobadas. Como expectorante en combinación con otras plantas para el tratamiento de afecciones digestivas. Para incrementar el apetito.
Vía de administración
Oral
Forma de preparación
Infusión de los frutos por vaso de agua para los niños reducir la cantidad de frutos a una pizca o media cucharadita por igual cantidad de agua.
Posología
Ingerir de 2 a 3 veces diario.
Advertencias
Pueden causar reacciones adversas en pieles sensibles, convulsiones.
Fuentes
- Álvarez, A. Acupuntura y Medicina tradicional. Ed. Ciencias Médicas. Ciudad de la Habana. 1995.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos I, Ciudad de la Habana, 1991. Editorial Ciencias Médicas.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos II, Ciudad de la Habana, 1993. Editorial Ciencias Médicas.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos III, Ciudad de la Habana, 1994. Editorial Ciencias Médicas.