¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Militar»
(Página creada con '{{Definición |nombre=Militar |imagen= MilitarCuba.jpg |tamaño= |concepto= Individuo que forma parte de forma directa, de las Fuerzas Armadas o ejército de un país. }} <d...') |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Definición | {{Definición | ||
|nombre=Militar | |nombre=Militar | ||
− | |imagen= | + | |imagen= MILITARRRRR.jpg |
|tamaño= | |tamaño= | ||
|concepto= Individuo que forma parte de forma directa, de las Fuerzas Armadas o [[ejército]] de un país. | |concepto= Individuo que forma parte de forma directa, de las Fuerzas Armadas o [[ejército]] de un país. |
Revisión del 16:39 22 feb 2013
|
Militar. Término que etimológicamente proviene del latín “militare” que significa soldado, hace referencia a las personas que conforman las Fuerzas Armadas de un Estado, creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.
Sumario
[ocultar]Función
La función del militar es defender la soberanía de un país y su integridad territorial, para lo cual cuentan con armas y la posibilidad de hacer uso de la fuerza en circunstancias excepcionales.
Organización
Las Fuerzas Armadas se organizan jerárquicamente en grados o rangos militares, que varían de acuerdo al país. Una persona se le considera militar cuando es integrante de las Fuerzas Armadas y ostenta un rango o grado dentro de dicha institución.
Las Fuerzas Armadas, están bajo la dirección del Estado y deben responder a las autoridades constitucionales.