¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Crack»

Línea 6: Línea 6:
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''Crack'''. Se considera la droga         más adictiva y su aparición es  un fenómeno relativamente         reciente, se convirtió en droga de abuso a mediados del  decenio de  [[1980]]
+
'''Crack'''. Se considera la [[droga]]más adictiva y su aparición es  un fenómeno relativamente reciente, se convirtió en droga de abuso a mediados del  decenio de  [[1980]]
  
 
==Origen==
 
==Origen==
En [[1985]] el New York         Times menciona por primera vez         "una nueva forma de droga llamada crack."         Un año después esta misma publicación afirma que el crack es la  mayor          noticia desde [[Vietnam]] y la caída de Nixon. Mientras los medios  de comunicación          comparan la dispersión del crack con las plagas de la [[Europa]]  medieval,         los investigadores descubren que el uso de este psicoactivo no  es una         [[epidemia]] nacional, sino "un fenómeno limitado a unos pocos  barrios         bajos de la ciudad en menos de doce zonas urbanas." Pero a  partir         de entonces el fenómeno ha seguido creciendo y no se tienen  indicios de         hasta dónde va a parar.
+
En [[1985]] el New York Times menciona por primera vez "una nueva forma de droga llamada crack." Un año después esta misma publicación afirma que el crack es la  mayor          noticia desde [[Vietnam]] y la caída de Nixon. Mientras los medios  de comunicación          comparan la dispersión del crack con las plagas de la [[Europa]]  medieval, los investigadores descubren que el uso de este psicoactivo no  es una [[epidemia]] nacional, sino "un fenómeno limitado a unos pocos  barrios bajos de la ciudad en menos de doce zonas urbanas." Pero a  partir de entonces el fenómeno ha seguido creciendo y no se tienen  indicios de hasta dónde va a parar.
  
 
==Composición==
 
==Composición==
La pasta base puede producirse rociando las hojas secas de coca  con [[potasa]],          agregándoles después queroseno y posteriormente ácido sulfúrico y  agua.         Normalmente la masa resultante adquiere la consistencia del  barro y se          distribuye como pasta base para que, a través de otro proceso  químico          se le libere de otros alcaloides y quede únicamente la [[cocaína]]  en forma          de [[clorhidrato]]. No obstante, alrededor de la segunda mitad de  los ochenta,          la pasta base se dejó secar y comenzó a venderse como bazuko.  Estas rocas          de bazuko, de un color grisáceo, se trituran un poco y se fuman  mezcladas          con tabaco. Ya en los noventa, la pasta seca o bazuko          se diluye en una solución de amonia precipitada con [[Éteres|éter]].  La mezcla          se calienta, se filtra y toda vez seca se convierte nuevamente  en rocas          pero esta vez son blancas: rocas de crack.
+
La pasta base puede producirse rociando las hojas secas de coca  con [[potasa]],          agregándoles después queroseno y posteriormente ácido sulfúrico y  agua. Normalmente la masa resultante adquiere la consistencia del  barro y se          distribuye como pasta base para que, a través de otro proceso  químico          se le libere de otros alcaloides y quede únicamente la [[cocaína]]  en forma          de [[clorhidrato]]. No obstante, alrededor de la segunda mitad de  los ochenta,          la pasta base se dejó secar y comenzó a venderse como bazuko.  Estas rocas          de bazuko, de un color grisáceo, se trituran un poco y se fuman  mezcladas          con tabaco. Ya en los noventa, la pasta seca o bazuko          se diluye en una solución de amonia precipitada con [[Éteres|éter]].  La mezcla          se calienta, se filtra y toda vez seca se convierte nuevamente  en rocas          pero esta vez son blancas: rocas de crack.
  
 
==Efectos psicológicos y fisiológicos==
 
==Efectos psicológicos y fisiológicos==
Línea 25: Línea 25:
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://www.justice.gov/ndic/spanish/13420/index.htm/ Crack]
+
* [http://www.justice.gov/ndic/spanish/13420/index.htm/ Crack]
*[http://www.mind-surf.net/drogas/crack.htm/ Crack]
+
* [http://www.mind-surf.net/drogas/crack.htm/ Crack]
  
 
[[Category:Toxicología]]
 
[[Category:Toxicología]]

Revisión del 12:05 21 jun 2014

Crack
Información sobre la plantilla
Crack.jpg
Concepto:Es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína

Crack. Se considera la drogamás adictiva y su aparición es un fenómeno relativamente reciente, se convirtió en droga de abuso a mediados del decenio de 1980

Origen

En 1985 el New York Times menciona por primera vez "una nueva forma de droga llamada crack." Un año después esta misma publicación afirma que el crack es la mayor noticia desde Vietnam y la caída de Nixon. Mientras los medios de comunicación comparan la dispersión del crack con las plagas de la Europa medieval, los investigadores descubren que el uso de este psicoactivo no es una epidemia nacional, sino "un fenómeno limitado a unos pocos barrios bajos de la ciudad en menos de doce zonas urbanas." Pero a partir de entonces el fenómeno ha seguido creciendo y no se tienen indicios de hasta dónde va a parar.

Composición

La pasta base puede producirse rociando las hojas secas de coca con potasa, agregándoles después queroseno y posteriormente ácido sulfúrico y agua. Normalmente la masa resultante adquiere la consistencia del barro y se distribuye como pasta base para que, a través de otro proceso químico se le libere de otros alcaloides y quede únicamente la cocaína en forma de clorhidrato. No obstante, alrededor de la segunda mitad de los ochenta, la pasta base se dejó secar y comenzó a venderse como bazuko. Estas rocas de bazuko, de un color grisáceo, se trituran un poco y se fuman mezcladas con tabaco. Ya en los noventa, la pasta seca o bazuko se diluye en una solución de amonia precipitada con éter. La mezcla se calienta, se filtra y toda vez seca se convierte nuevamente en rocas pero esta vez son blancas: rocas de crack.

Efectos psicológicos y fisiológicos

Fumar crack provoca insensibilidad, sequedad de boca, sensación de ardor en los ojos, sudoración, palpitaciones, dolor de cabeza, contracciones musculares, aumento en los reflejos y dilatación de las pupilas. El uso crónico produce irritabilidad, insomnio, pérdida de peso, hipertensión, arritmia cardiaca, temblores, indiferencia sexual, accesos crónicos de tos, paranoia creciente, delirios de parasitosis, percepciones visuales miniaturizadas (micropsia) e infecciones pulmonares que pueden desencadenar en edema. Se ha comprobado que el uso de crack por mujeres embarazadas puede provocar deterioro fetal, retardo en el crecimiento intrauterino y parto prematuro. Los niños nacidos en estas condiciones, parecen estar destinados a sufrir conductas anormales. Los "bebés del crack", como empieza a conocérseles, "tienen problemas para jugar y hablar con los otros niños... 'Operan sólo en un nivel instintivo'... Algunos tienen temores y periodos en que se desconectan del mundo. Nadie sabe todavía cómo deshacer el daño causado por las madres.

Efectos / Riesgos

Efectos inmediatos, euforia, estimulación del sistema nervioso central, ansiedad, miedo, depresión, apatía, angustia, en mujeres embarazadas, puede provocar deterioro del feto, retardar su crecimiento en el útero y parto prematuro, entre otras complicaciónes, sequedad de boca, sensación de ardor en los ojos, sudoración, palpitaciones, dolor de cabeza, contracciones musculares, aumento en los reflejos y dilatación de las pupilas.

Efectos a largo plazo

Irritabilidad, insomnio, pérdida de peso, hipertensión, arritmia cardiaca, temblores, indiferencia sexual, accesos crónicos de tos, paranoia, percepciones visuales miniaturizadas, infecciones pulmonares, en mujeres embarazadas puede provocar deterioro fetal, retardo en el crecimiento uterino, parto rematuro y otras complicaciones.

Fuentes