¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Blogs aplicado en la docencia en salud»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Definición
 
{{Definición
 
|nombre=Blog Educativo
 
|nombre=Blog Educativo
|imagen=
+
|imagen=Blogs-2.jpg
 
|tamaño=
 
|tamaño=
 
|concepto=Blog o agenda personal en línea de continua actualización. [[Sitio Web dinámico]] que facilita la publicación instantánea de entradas (posts), permitiendo a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentario.
 
|concepto=Blog o agenda personal en línea de continua actualización. [[Sitio Web dinámico]] que facilita la publicación instantánea de entradas (posts), permitiendo a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentario.
 
}}
 
}}
  
 +
<div align="justify">'''Blog educativo'''. La era contemporánea está basada en grandes avances científicos-tecnológicos donde existe un enorme caudal de información en formato digital. El desarrollo de las [[TICs]], ha originado la proliferación de nuevas [[Fuentes de información]] digital, lo que ha facilitado el procesamiento, la distribución y la explotación del mismo, esto genera cambios en la mentalidad de los individuos y también múltiples y nuevos tipos de [[Servicios informativos]] e interacción del usuario como los blogs educativos.
  
<div align="justify">'''Blog educativo'''.  Herramienta virtual docente, donde los profesores y estudiantes  intercambian conocimientos, colaborando en la gestión de contenidos y enriquecimiento de la herramienta en la que la información (Entradas/post y comentarios), se ordenan cronológicamente de más recientes a antiguas, realizado con herramientas sencillas y transparentes, integran [[RSS]] y permiten búsquedas internas a través de etiquetas, combinan textos con imágenes, incluyen audio, videos y Categorías/tags, utilizan enlaces a otros sitios.  
+
==Definición==
 +
Blog educativo.  Herramienta virtual docente, donde los profesores y estudiantes  intercambian conocimientos, colaborando en la gestión de contenidos y enriquecimiento de la herramienta en la que la información (Entradas/post y comentarios), se ordenan cronológicamente de más recientes a antiguas, realizado con herramientas sencillas y transparentes, integran [[RSS]] y permiten búsquedas internas a través de etiquetas, combinan textos con imágenes, incluyen audio, videos y Categorías/tags, utilizan enlaces a otros sitios.  
  
La era contemporánea está basada en grandes avances científicos-tecnológicos donde existe un enorme caudal de información en formato digital. El desarrollo de las [[TICs]], ha originado la proliferación de nuevas [[Fuentes de información]] digital, lo que ha facilitado el procesamiento, la distribución y la explotación del mismo, esto genera cambios en la mentalidad de los individuos y también múltiples y nuevos tipos de [[Servicios informativos]] e interacción del usuario
+
=== Tipos de blogs===
 
 
 
 
 
 
=== Tipos de Blogs===
 
 
Existen varios tipos de blogs entre ellos:
 
Existen varios tipos de blogs entre ellos:
  
Línea 23: Línea 21:
 
*Entre otros.
 
*Entre otros.
  
[Image:Blogs-Aula.jpg|thumb|right|Blogs-Aula.jpg]]
+
[[Image:Blogs-Aula.jpg|thumb|right|Blogs-Aula.jpg]]
 
==== Blogs Educativos: [  ====
 
==== Blogs Educativos: [  ====
 
*Académicos o investigación.  
 
*Académicos o investigación.  
Línea 31: Línea 29:
 
*Grupales e individuales.
 
*Grupales e individuales.
  
 
+
[[Image:Blogs-WWW.jpg|thumb|right|Blogs-WWW.jpg]]  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
==== <br>Internet:  ====
 
 
 
<br>
 
<div align="justify">En el año [[1969]] surge la Red de Redes o [[Internet]], que es la primera red interconectada que se logra y ha revolucionado al mundo causando gran impacto en la sociedad actual. Posteriormente surgen las llamadas páginas Web conocidas como las 3 w. </div>
 
==== <br>Entorno 3 w: [[Image:Blogs-WWW.jpg|thumb|right|Blogs-WWW.jpg]] ====
 
 
 
<br>
 
<div align="justify">Las conexiones físicas creadas sobre la [[Red de redes]], fundan las bases para que la Web se construya sobre la misma, propiciando en [[1990]] el comenzar de una nueva era de adelantos, en equipos de comunicaciones y computacionales. Jugando un papel activo en el desarrollo de estándares Web, como los lenguajes de marcado con los que se crean la página Web. Así surge el entorno www. Con el surgimiento de las 3w ([[World Wide Web]]), creada por Timothy John Bernés Lee. Nace en [[1991]] la Web 1.0. </div>
 
==== <br>Web 1.0:  ====
 
 
 
<br>
 
<div align="justify">Es la forma más básica que existe, como un sistema para conectar páginas Web, a través de una gran red mundial ([[MAN|WAN]]) con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La característica principal de la Web 1.0, radican en la centralización de los contenidos, en modelos y páginas estáticas donde unos publicaban y otros leían. </div>
 
== <br>Concepto  ==
 
 
 
<br>
 
 
 
==== [[Image:Blogs-2.jpg|thumb|left|Blogs-2.jpg]]
 
 
 
</div>
 
==== <br><br>  ====
 
 
 
  
 
==Ventajas  ==
 
==Ventajas  ==

Revisión del 12:16 18 feb 2011

Blog Educativo
Información sobre la plantilla
Blogs-2.jpg
Concepto:Blog o agenda personal en línea de continua actualización. Sitio Web dinámico que facilita la publicación instantánea de entradas (posts), permitiendo a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentario.
Blog educativo. La era contemporánea está basada en grandes avances científicos-tecnológicos donde existe un enorme caudal de información en formato digital. El desarrollo de las TICs, ha originado la proliferación de nuevas Fuentes de información digital, lo que ha facilitado el procesamiento, la distribución y la explotación del mismo, esto genera cambios en la mentalidad de los individuos y también múltiples y nuevos tipos de Servicios informativos e interacción del usuario como los blogs educativos.

Definición

Blog educativo. Herramienta virtual docente, donde los profesores y estudiantes intercambian conocimientos, colaborando en la gestión de contenidos y enriquecimiento de la herramienta en la que la información (Entradas/post y comentarios), se ordenan cronológicamente de más recientes a antiguas, realizado con herramientas sencillas y transparentes, integran RSS y permiten búsquedas internas a través de etiquetas, combinan textos con imágenes, incluyen audio, videos y Categorías/tags, utilizan enlaces a otros sitios.

Tipos de blogs

Existen varios tipos de blogs entre ellos:

  • Educación-ciencia-investigación (Educativos).
  • Medios o periodísticos.
  • Humor.
  • Económicos.
  • Literarios.
  • Entre otros.
Blogs-Aula.jpg

Blogs Educativos: [

  • Académicos o investigación.
  • Aulablog.
  • Profesores-estudiantes.
  • Enciclopedias.
  • Grupales e individuales.
Blogs-WWW.jpg

Ventajas

Profesores

  • Es una nueva manera para acercarse a los estudiantes sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula.
  • Lugar para guiar constantemente a los estudiantes al respecto.
  • Facilita el acceso a información o/a recursos docentes necesarios para realizar proyectos y actividades de o en aula.
  • Sirve para afianzar el tiempo de practica y entrenamiento en red.
  • Crea, visualiza, actualiza y comparte con otros colegas su propio banco de proyectos o problemas, recursos de clase y de actividades.
  • Mejora los contenidos académicos a impartir, enriqueciéndolos con elementos de Multimedia.

Estudiantes

  • Sirve para estimular la escritura y el trabajo en Red.
  • Incrementa y profundiza en el Intercambio de ideas.
  • Desarrolla el trabajo colaborativo en equipo.
  • Visualiza y publica de manera instantánea lo que producen.
  • Entrena la escritura en síntesis (resumen deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.)

Fuentes


  • -Alfiboyer [página de Infomed]. La habana: Infoblogs; c2005-01 [actualizado 2009 ene15; citado 2010 feb]. [Disponible desde:]http://labai.sld.cu/ blogs/alfiboyer/
  • -Cabanillas R. Weblog o blog. [monografía en Internet]. Argentina: EDUC; 2008 [Disponible en:]http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/def_weblog.pdf
  • -De Jaro JJ. Las redes sociales aplicadas a la práctica docente. [CD-ROM].La Habana: Infomed; 2008.
  • -Márquez N .El blog un complemento Marques del periodismo 2007: 40-41
  • -Rosabal H. Las tics para la salud. Punto cu mensuario de la informática y comunicaciones 2007; dic, 16
  • -Rosana H. Las TICs y las infocomunicaciones. Punto cu mensuario de la informática y comunicaciones 2007;dic,1
  • -Salinas Ibáñez JM.Nuevos ambientes de aprendizaje para la sociedad de la información. Rev Pen Edu.PUC Chile: 1997.20.p. 2-15 [citado en:] http://www.uib.es/depart/gte/ambientes.html
  • -Salina Ibáñez J. Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad, sep2004.
  • -Santamaría González F. Herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs,redes sociales,wiki,web2.0. 2005 Oct.p.1
  • -Univirtual al día [página de infomed].La habana: Infoblogs; c2004-01 [actualizado 2009 dic15; citado 2010 feb]. [Disponible desde:] http://blogs.sld.cu/grasolper/
  • -Zayas F. Mapa conceptual sobre el uso y tipos de Blogs en el aula [map];2006[citado en:]http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
  • -Zayas Mújica R. Web 2.0: Trabajo eficaz en red. Alfabetización Informacional
  • [CD-ROM]. Ciudad de la Habana: Infomed; 2008.


Enlaces Externos


Herramientas blog- Mapa de herramientas web 2.0
Web 2.0 y Blogs
Principios de la Web 2.0.


Ver También


  • -Álvarez Herrera I. Creación de una página Web aplicada en Blog [tesis].Instituto Politécnico Armando Mestre: Ciudad de la Habana;2002.
  • -González M. Cinco años de unión han dado buenos resultados. Punto cu mensuario de la informática y comunicaciones.2004 Dic ;(27).
  • -León Pacheco L. Introducción a la pedagogía. In: Bello Fernández NL, Fenton Tait ML. Proceso enseñanza aprendizaje temas para enfermería. La Habana: Ecimed; 2009.p.2.