¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Reutilio Domínguez Terrero»
(Etiqueta: nuestro-nuestra) |
(Etiqueta: nuestro-nuestra) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Normalizar}} | ||
{{Ficha Persona | {{Ficha Persona | ||
|nombre = | |nombre = |
Revisión del 12:10 26 abr 2011
|
Síntesis biográficas
Hijo de campesinos, sus primeras inquietudes artísticas las manifestó fabricando una rústica guitarra que él mismo aprendió a tocar.
En 1930 sus padres van a residir a Guantánamo donde el joven se relaciona con músicos locales. La trova, el punto guajiro y la guaracha conocieron en la voz de Reutilio a uno de sus más fieles intérpretes.
En 1944 se traslada para La Habana, donde conoce a Celina González y contrae matrimonio, surgiendo así lo que llegó a ser el más exitoso dúo de música popular de la época.
Durante más de quince años cosecharon éxitos en la radio, el teatro y la televisión. Grabaron más de 40 discos que por su sabor y cubanía se convirtieron en grandes éxitos. Filmaron películas en Cuba y el extranjero. Viajaron a México, Colombia, Venezuela, EE.UU. y Puerto Rico.
Reutilio y Celina fueron precursores de programas campesinos como Atalaya campesina, Palmas y Cañas y Vivimos en Campoalegre.
Luego de 25 años de ausencia, Reutilio vuelve a Guantánamo gravemente enfermo. Quiso seguir brindando su arte y se incorporó al programa Por Nuestros Campos de CMKS.
Muerte
Murió el 28 de febrero de 1972 en la ciudad de Guantánamo.
Fuente
Dirección Provincial de Patrimonio. Guantánamo.