¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «TCOS Project»

Línea 1: Línea 1:
<img _fck_mw_template="true" _fckrealelement="0" _fckfakelement="true" src="http://www.ecured.cu/extensions/FCKeditor/fckeditor/editor/images/spacer.gif" class="FCK__MWTemplate">'''TCOS Project''', es una nueva forma de arrancar equipos sin disco (o si), desde la red, basado en el kernel, binarios y librerías del sistema servidor (nunca más compilaciones especiales o parches).  
+
'''TCOS Project''', es una nueva forma de arrancar equipos sin disco (o si), desde la red, basado en el kernel, binarios y librerías del sistema servidor (nunca más compilaciones especiales o parches).  
  
 
== Con TCOS puedes arrancar  ==
 
== Con TCOS puedes arrancar  ==
Línea 35: Línea 35:
 
== Fuente  ==
 
== Fuente  ==
  
[http://www.tcosproject.org www.tcosproject.org]
+
[http://www.tcosproject.org www.tcosproject.org]  
  
 
+
[[Category:GNU]] [[Category:Distribuciones_Linux]]
 
 
[[Category:GNU]][[Category:Distribuciones_Linux]]
 

Revisión del 15:09 13 may 2010

TCOS Project, es una nueva forma de arrancar equipos sin disco (o si), desde la red, basado en el kernel, binarios y librerías del sistema servidor (nunca más compilaciones especiales o parches).

Con TCOS puedes arrancar

  • Desde muchas tarjetas de red con soporte PXE.
  • Desde un disquete universal Etherboot.
  • Desde CDROM (TCOS puede hacer las imágens con isolinux o grub como cargadores).
  • Desde el disco duro local (TCOS incluye dos instaladores, uno para todos los archivos del sistema y otro para las imágenes Etherboot).

Requisitos

Servidor

  • Pentium IV / AMD, o procesador Dual Core (en redes grandes es aconsejable una máquina con varios procesadores).
  • Bastante RAM (300 MB + 80 Mb * cliente conectado) ~ 2-4 Gb RAM (con 15-25 clientes).
  • Por lo menos 2 tarjetas de red en el servidor (una para internet y otra para los terminales locales).

Terminales Ligeros

  • Como muy mínimo Pentium 100-133 con 32-64 Mb RAM.
  • Se pueden usar terminales ligeros de verdad. TCOS ha sido probado satisfactoriamnete con: EPATEC eTC2300, EPATEC eTC3800, VXL ITONA TC-6833-LI.

Red

  • Switch 10/100 (Si vas a usar más de 20-25 clientes es mejor partir la red con dos switch para mejorar el rendimiento, sobre todo de audio).

Proceso de Arranque

El proceso comienza cuando el cliente delgado formula una petición tipo DHCPREQUEST a la red.

El servidor, que es el único servidor de DHCP en ese segmento de red, le responderá y luego de algunos intercambios protocolares, le entregará la imagen del cargador de arranque pxelinux.0.

Ésta imagen se encargará de pedirle al mismo servidor, el kernel del sistema que correrá en memoria del cliente, la que conocemos como initramfs para la primera parte de la carga y vmlinuz para quedar una vez finalizada la carga.

Fuente

www.tcosproject.org