Natalicio del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz

Diferencia entre revisiones de «Colias común»

(Página creada con '{{Animal |nombre=Colias común |otros nombres= |imagen=colias_comun.jpg |descripción= |ncientífico=Colias croceus |filo=Arthropoda |clase=Insecta |orden=[[Lepidoptera]...')
 
Línea 12: Línea 12:
 
|especie=
 
|especie=
 
|hábitat=
 
|hábitat=
}}'''Colias común'''. Mariposa de color amarillo o naranja muy vivo, con los bordes  negros, las  alas anteriores tienen una marca negra, y las posteriores  roja. Su distribución abarca toda Europa y norte de [[África]], siendo muy común  en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500  metros de altitud.
+
}}'''Colias común.''' Mariposa de color [[amarillo]] o [[naranja]] muy vivo, con los bordes  [[negro]]s, las  alas anteriores tienen una marca negra, y las posteriores  roja. Su distribución abarca toda [[Europa]] y norte de [[África]], siendo muy común  en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500  metros de altitud.
  
 
== Características  ==
 
== Características  ==
La parte superior de las alas de esta mariposa  es de color amarillo o naranja muy vivo, con los bordes negros, las  alas anteriores tienen una marca negra, y las posteriores roja. Por la  parte inferior son verdosas o amarillentas, con manchas oscuras sobre el  ala anterior, diversos puntillos sobre las dos alas, y una marca marrón en forma de '8'  con los centros plateados, sobre las posteriores.  
+
La parte superior de las alas de esta mariposa  es de color amarillo o naranja muy vivo, con los bordes negros, las  alas anteriores tienen una marca negra, y las posteriores roja. Por la  parte inferior son verdosas o amarillentas, con manchas oscuras sobre el  ala anterior, diversos puntillos sobre las dos alas, y una marca [[marrón]] en forma de '8'  con los centros plateados, sobre las posteriores.  
  
 
En las hembras, los bordes negros de las alas anteriores presentan manchas amarillas.  
 
En las hembras, los bordes negros de las alas anteriores presentan manchas amarillas.  
  
Las orugas son verdes, aterciopeladas, con numerosos puntos negros,  cada uno con un único pelo blanco, en los costados lucen una línea  amarillenta con puntillados rojo naranja. Producen cuatro generaciones  anuales, entre marzo y noviembre.  
+
Las [[orugas]] son verdes, aterciopeladas, con numerosos puntos negros,  cada uno con un único pelo blanco, en los costados lucen una línea  amarillenta con puntillados rojo naranja. Producen cuatro generaciones  anuales, entre marzo y noviembre.  
  
 
== Alimentación  ==
 
== Alimentación  ==
Línea 25: Línea 25:
  
 
== Distribución  ==
 
== Distribución  ==
Su distribución abarca toda Europa y norte de África, siendo muy común  en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500  metros de altitud. Es, en general, sedentaria en Europa central y  meridional, pero en algunos años se producen grandes emigraciones hacia  el norte.  
+
Su distribución abarca toda Europa y norte de [[África]], siendo muy común  en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500  metros de altitud. Es, en general, sedentaria en Europa central y  meridional, pero en algunos años se producen grandes emigraciones hacia  el norte.  
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==

Revisión del 09:11 13 ene 2014

Colias común
Información sobre la plantilla
Colias comun.jpg
Taxonomía
Nombre científicoColias croceus
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Lepidoptera
Familia:Pieridae
Género:Colias

Colias común. Mariposa de color amarillo o naranja muy vivo, con los bordes negros, las alas anteriores tienen una marca negra, y las posteriores roja. Su distribución abarca toda Europa y norte de África, siendo muy común en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500 metros de altitud.

Características

La parte superior de las alas de esta mariposa es de color amarillo o naranja muy vivo, con los bordes negros, las alas anteriores tienen una marca negra, y las posteriores roja. Por la parte inferior son verdosas o amarillentas, con manchas oscuras sobre el ala anterior, diversos puntillos sobre las dos alas, y una marca marrón en forma de '8' con los centros plateados, sobre las posteriores.

En las hembras, los bordes negros de las alas anteriores presentan manchas amarillas.

Las orugas son verdes, aterciopeladas, con numerosos puntos negros, cada uno con un único pelo blanco, en los costados lucen una línea amarillenta con puntillados rojo naranja. Producen cuatro generaciones anuales, entre marzo y noviembre.

Alimentación

Se alimentan de trébol (Trifolium pratense), alfalfa (Medicago sativa) y cuernecillo (Lotus corniculatus) y otras Fabaceae.

Distribución

Su distribución abarca toda Europa y norte de África, siendo muy común en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500 metros de altitud. Es, en general, sedentaria en Europa central y meridional, pero en algunos años se producen grandes emigraciones hacia el norte.

Fuente