¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Antroposfera»
(→Actualidad) |
(→Actualidad) |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
Desde el Punto de vista de la [[Química Ambiental]], la antroposfera es la parte del planeta que involucra a todas las actividades y los satisfactores que los humanos fabrican y hacen. | Desde el Punto de vista de la [[Química Ambiental]], la antroposfera es la parte del planeta que involucra a todas las actividades y los satisfactores que los humanos fabrican y hacen. | ||
== Actualidad == | == Actualidad == | ||
− | + | Se ha verificado que la actividad económica de una persona, país o empresa determinada, puede tener un impacto directo e indirecto en cualquier punto del [[planeta]] a través de la interconexión de los distintos sistemas naturales. Por ejemplo a través del [[Clima]], Suelo, [[Biomasa]], [[Ciclo del Carbono]], [[Ciclo del Nitrógeno]], Emisión de Gases, [[Cliclo del Agua]], etc… Teniendo en cuenta esta teoría, la antroposfera terrestre engloba toda la atmósfera, la parte superficial de la corteza terrestre, incluyendo mares y océanos. | |
== Proyectos == | == Proyectos == |
Revisión del 08:51 16 may 2014
|
Tecnología
Desde el punto de vista de la tecnología, la antroposfera se conoce también por tecnosfera y está ligado intrínsecamente a los sistemas tecnológicos y económicos creados por el hombre y que son soportados directa e indirectamente por el entorno natural.
Química Ambiental
Desde el Punto de vista de la Química Ambiental, la antroposfera es la parte del planeta que involucra a todas las actividades y los satisfactores que los humanos fabrican y hacen.
Actualidad
Se ha verificado que la actividad económica de una persona, país o empresa determinada, puede tener un impacto directo e indirecto en cualquier punto del planeta a través de la interconexión de los distintos sistemas naturales. Por ejemplo a través del Clima, Suelo, Biomasa, Ciclo del Carbono, Ciclo del Nitrógeno, Emisión de Gases, Cliclo del Agua, etc… Teniendo en cuenta esta teoría, la antroposfera terrestre engloba toda la atmósfera, la parte superficial de la corteza terrestre, incluyendo mares y océanos.
Proyectos
Existe un proyecto en Ecuador con la intención de unir la fotografía con conceptos relacionados con el desarrollo humano, la naturaleza y los viajes. Actualmente está en una fase experimental, y la intención inicial es que a medio plazo se convierta en una fundación para la divulgación del conocimiento y de valores relacionados con el respeto al medio natural que significa también la integración del ser humano en el ecosistema global.