Diferencia entre revisiones de «Resurrect Pages»
(Página creada con «{{Ficha Software |nombre= Resurrect Pages |familia= Desarrollo web |imagen=LastPass.png |tamaño= |descripción= Permite visualizar una copia del contenido de una página q...») |
|||
Línea 2: | Línea 2: | ||
|nombre= Resurrect Pages | |nombre= Resurrect Pages | ||
|familia= Desarrollo web | |familia= Desarrollo web | ||
− | |imagen= | + | |imagen=Resurrectpages.png |
|tamaño= | |tamaño= | ||
|descripción= Permite visualizar una copia del contenido de una página que no está disponible | |descripción= Permite visualizar una copia del contenido de una página que no está disponible |
Revisión del 12:20 5 oct 2015
|
Resurrect Pages es un complemento firefox que permite al usuario recuperar aquellas páginas web que ya no existen y consultarlas.
Características
A veces las páginas mueren. En otras palabras, dejan de existir en la red o pierden su contenido original por múltiples motivos. Sin embargo, existen varias formas de acceder a esos sitios perdidos.
Resurrect Pages modifica el típico mensaje de página no encontrada añadiéndole una botonera desde la cual acceder a múltiples servicios, como la caché de Google, el Internet Archive o CoralCDN.
Entre las posibilidades que ofrece está la de ver antiguas versiones de una página. Una vez descargado el programa lo que hace es incorporarse a la barra de Firefox y si hay una página que no encontramos basta hacer clic con el botón derecho en la página y seleccionar la opción de Resurrect Pages. Cuenta con un panel flotante en el que se presentan al usuario diferentes posibilidades. De esta forma, además, el usuario gana mucho tiempo y se evita andar dando vueltas por distintos buscadores y la red en general.
Los servicios de caché que soporta actualmente son los siguientes: Google Cache, Yahoo Cache, CoralCDN, The Internet Archive y MSN Cache.
Gracias a Resurrect Pages se podrá volver a visitar antiguas versiones de una página, o acceder a la copia más reciente. Le añade a la página de error de Firefox mucha más utilidad, convirtiéndose en una extensión casi imprescindible.
Fuentes
- PortalProgramas. Disponible en "portalprogramas.com". Consultado el 5 de octubre de 2015.
- DesarrolloWeb. Disponible en "desarrolloweb.com". Consultado el 5 de octubre de 2015.