¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Multimedia»
m (Revertidos los cambios de Yaneidis.jc.scu (disc.) a la última edición de Ruslan unhicch) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <div align="justify"> | ||
{{Ficha Software | {{Ficha Software | ||
|nombre=Aplicación Multimedia | |nombre=Aplicación Multimedia | ||
|familia= | |familia= | ||
− | |imagen= | + | |imagen= |
|tamaño= | |tamaño= | ||
|descripción=Multimedia es una combinación de formas de contenido | |descripción=Multimedia es una combinación de formas de contenido | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
+ | '''Aplicación Multimedia'''. Conjunto de archivos que conforman una aplicación que al ejecutarse, de manera automática, ofrece una información en multimedia. | ||
== Características == | == Características == | ||
Línea 23: | Línea 21: | ||
Monitor, preferiblemente con tarjeta VGA, o Super VGA en color y suficiente [[memoria gráfica]] para soportar las imágenes y mostrarlas a la velocidad necesaria. | Monitor, preferiblemente con tarjeta VGA, o Super VGA en color y suficiente [[memoria gráfica]] para soportar las imágenes y mostrarlas a la velocidad necesaria. | ||
*Teclado y ratón. | *Teclado y ratón. | ||
− | *[[Kit de multimedia]], que consta de lector de discos compactos, [[tarjeta de sonido]] y bocinas. | + | *`[[Kit de multimedia]], que consta de lector de discos compactos, [[tarjeta de sonido]] y bocinas. |
*Suficiente espacio en el disco duro para poder ejecutar la aplicación. | *Suficiente espacio en el disco duro para poder ejecutar la aplicación. | ||
Línea 31: | Línea 29: | ||
*Equipo de diseño: Proponen el diseño general que tendrá la publicación. | *Equipo de diseño: Proponen el diseño general que tendrá la publicación. | ||
*Equipo de montaje y programación. Equipo encargado de materializar todo lo concebido en la programación. | *Equipo de montaje y programación. Equipo encargado de materializar todo lo concebido en la programación. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
== Fuentes == | == Fuentes == | ||
Línea 64: | Línea 41: | ||
*Montero, Y. Diseño Hipermedia centrado en el usuario. 2006. | *Montero, Y. Diseño Hipermedia centrado en el usuario. 2006. | ||
*Solenzal, G, Díaz, S: Multimedia Auto-Aprende. Tesis presentada al título de Ingeniero en Informática. CUJAE. 2006. | *Solenzal, G, Díaz, S: Multimedia Auto-Aprende. Tesis presentada al título de Ingeniero en Informática. CUJAE. 2006. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | </div> | ||
[[Category:Ciencias_informáticas]] [[Category:Software]] | [[Category:Ciencias_informáticas]] [[Category:Software]] |
Revisión del 12:42 22 feb 2017
{{Ficha Software |nombre=Aplicación Multimedia |familia= |imagen= |tamaño= |descripción=Multimedia es una combinación de formas de contenido
Aplicación Multimedia. Conjunto de archivos que conforman una aplicación que al ejecutarse, de manera automática, ofrece una información en multimedia.
Sumario
[ocultar]Características
- Contiene un archivo principal ejecutable con extensión.exe.
- Para la presentación de la información se utilizan los recursos de multimedia como ilustraciones, animaciones o vídeos, textos, sonido, enlaces o hipervínculos que concatena los elementos y permiten navegar o recorrer la información de manera interactiva.
- Por ser una aplicación, precisa de una programación, debe tener como soporte un lenguaje de programación que permita al autor de la publicación programar la toma de decisiones y cada una de las tareas a realizar por la computadora durante la ejecución.
Tipos de aplicaciones multimedia
- Educativas, Informátivas, juegos, Promociones, Simuladores de procesos.
Requerimientos Técnicos
- Procesador 486, o superior, con velocidad suficiente para el manejo de ilustraciones y vídeos.
Monitor, preferiblemente con tarjeta VGA, o Super VGA en color y suficiente memoria gráfica para soportar las imágenes y mostrarlas a la velocidad necesaria.
- Teclado y ratón.
- `Kit de multimedia, que consta de lector de discos compactos, tarjeta de sonido y bocinas.
- Suficiente espacio en el disco duro para poder ejecutar la aplicación.
Estructura de producción
- Equipo de guión: Encargado de la concepción inicial del guión.
- Equipo de documentación: Realizan la investigación.
- Equipo de diseño: Proponen el diseño general que tendrá la publicación.
- Equipo de montaje y programación. Equipo encargado de materializar todo lo concebido en la programación.
Fuentes
- Belmonte, Vega Aimée,Editorial Cinetífico Técnica, 2002
- A qué llamamos Multimedia. En revista Giga, No. 3, pág 53, 2004.
- Adobe
- Álvarez, O, Hernández, Y.: Laboratorios Virtuales de Química LAVIQ. Tesis presentada al título de Ing de Informática. Universidad de P del Río. Año 2008.
- Bou Bauzá, Guillem (2003): El Guión Multimedia. Ediciones Anaya Multimedia, Madrid, España.
- Crusellas, I, Hernández. Multimedia MEPPIA. Tesis presentada al título de Master en Nuevas Tecnologías para la Educación. Universidad de P del Río. Año 2010.
- Galvis, Álvaro (1992): Ingeniería de Software Educativo. Ediciones Uniandes, Santafé de Bogotá.
- Hennicker, R. A UML – based methodology for Hypermedia Desing.
- Montero, Y. Diseño Hipermedia centrado en el usuario. 2006.
- Solenzal, G, Díaz, S: Multimedia Auto-Aprende. Tesis presentada al título de Ingeniero en Informática. CUJAE. 2006.