¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Disa uniflora»
(→Enlaces externos) |
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «») |
||
Línea 10: | Línea 10: | ||
|subfamilia=}} | |subfamilia=}} | ||
− | + | '''Disa uniflora''' es una especie fanerógama de [[Orquídea|orquídea]] de hábito terrestre y una de las más conocidas especies de este género.<br><br> | |
==Habitát== | ==Habitát== |
última versión al 15:57 18 abr 2019
|
Disa uniflora es una especie fanerógama de orquídea de hábito terrestre y una de las más conocidas especies de este género.
Sumario
[ocultar]Habitát
Es nativa de Sudáfrica, Provincia del Cabo; y crece en áreas húmedas. Es una orquídea de pequeño a gran tamaño, prefiere clima fresco a frío, tiene hábitos terrestres
Características
Son orquídeas terrestres, por lo general de hoja caduca, que forman tubérculos subterráneos y estolones. tiene llamativas flores en la gama del rojo y rosado y muy ocasionalmente amarillas. Aparecen en verano solitarias o reunidas en racimos en lo alto de tallos erguidos. El sépalo superior forma un espolón erguido que se confunde con el labelo, que se encuentra atrofiado. Las mismas florecen durante el verano, , usualmente se encuentran en color rojizos, aunque puede venir en rosa, amarillo y raramente blanco Las hojas tienen 10-25 centímetros de largo y son lanceoladas u ovaladas, depuestas en roseta.
Longevidad
Vive apenas un año en interiores; de tres a cinco años en un invernadero o una galería.
Plagas y enfermedades
Pulgones, cochinillas, ácaros y manchas sobre las hojas demasiado húmedas.
Multiplicación
Por división de tubérculos, durante el trasplante, o división de mata. Por semillas es difícil.
Enlaces externos
Fuentes
- Churchill, M.; Arditti J. yE. Ball. 1971.La propagación clonal de Orquídeasde puntas de las hojas. Amer. Orchid Soc. Toro. 40: 109-113.