Diferencia entre revisiones de «El enigma del cuervo»
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «») |
|||
Línea 20: | Línea 20: | ||
|pais = {{Bandera2|Estados Unidos}} | |pais = {{Bandera2|Estados Unidos}} | ||
}} | }} | ||
− | + | '''El enigma del cuervo'''; título original '''The Raven''', es una película del año [[2012]], dirigida por [[James McTeigue]] protagonizada por [[John Cusack]], [[Alice Eve]], [[Brendan Gleeson]] y [[Luke Evans]] entre otros; con una duración de 110 minutos, no recomendada a menores de 16 años | |
== '''Sinopsis''' == | == '''Sinopsis''' == | ||
− | + | Los macabros y espeluznantes cuentos de [[Edgar Allan Poe]] cobran vida y muerte en este elegante thriller gótico protagonizado por [[John Cusack]] en el papel del afamado escritor. Cuando un loco empieza a cometer horribles asesinatos inspirándose en las obras más tenebrosas del autor, un joven detective de Baltimore se une a [[Edgar Allan Poe]] en un intento de penetrar en la mente del asesino para impedir que convierta en escalofriante y brutal realidad cada uno de los cuentos del escritor. Empieza un mortal juego del gato y el ratón que se hace más peligroso cuando Emily, el amor de Poe, es el siguiente objetivo del demente. </div> | |
== '''Actores y actrices''' == | == '''Actores y actrices''' == | ||
*[[John Cusack]] (Edgar Allan Poe) | *[[John Cusack]] (Edgar Allan Poe) | ||
Línea 68: | Línea 68: | ||
</gallery></center> | </gallery></center> | ||
=='''Críticas''' == | =='''Críticas''' == | ||
− | * | + | *'''"El enigma del cuervo"''' parte de un interrogante real: ¿qué fue de Edgar Allan Poe en los días previos a su misteriosa muerte? A partir de aquí, se asienta en una premisa sumamente atractiva: con la ayuda de un policía, el escritor deberá encontrar a un asesino en serie que emula sus macabros relatos. Así, la trama arranca con un asesinato que imita [[“Los crímenes de la calle Morgue”]] y prosigue evocando cuentos tan insignes como [[“El pozo y el péndulo”]]. McTiegue no tiene que hacer más que ilustrar el juego que propone el guión. [[John Cusack]] señala el camino a seguir, con una interpretación siempre al límite entre lo cómico y lo romántico cada día más, se muestra como un actor extremo, que parece inspirarse en el manual de [[Robert Downey Jr]]. y su [[Sherlock Holmes]]. '''“El enigma del cuervo”''' no deja de ser eso: unos apuntes de ironía, otros de historia de amor y otros de intriga; en un '''"cocktail"''' no necesariamente bien mezclado. Sobre todo ello, se erige la sombra de Poe y de su literatura. Sus versos, también su narrativa. El mejor tributo que le ha rendido el filme está en las escenas en sombra, entre la bruma o en las cuevas de un viejo alcantarillado, cuando el policía decide apagar la poca luz que hay y moverse en la más profunda oscuridad. ('''sensacine.com''') </div> |
− | * | + | *"Puede dar el pego como entretenimiento (...) a los lectores de Poe les sabrá a poco, y los presumibles admiradores de la película nunca acabarán acercándose a sus fúnebres terrores, al tormento de su imaginación, a los cuentos y poemas de Poe". ('''Javier Ocaña: Diario El País''') </div> |
==Referencias== | ==Referencias== | ||
<references/> | <references/> |
última versión al 13:23 1 jun 2019
|
El enigma del cuervo; título original The Raven, es una película del año 2012, dirigida por James McTeigue protagonizada por John Cusack, Alice Eve, Brendan Gleeson y Luke Evans entre otros; con una duración de 110 minutos, no recomendada a menores de 16 años
Sumario
[ocultar]Sinopsis
Los macabros y espeluznantes cuentos de Edgar Allan Poe cobran vida y muerte en este elegante thriller gótico protagonizado por John Cusack en el papel del afamado escritor. Cuando un loco empieza a cometer horribles asesinatos inspirándose en las obras más tenebrosas del autor, un joven detective de Baltimore se une a Edgar Allan Poe en un intento de penetrar en la mente del asesino para impedir que convierta en escalofriante y brutal realidad cada uno de los cuentos del escritor. Empieza un mortal juego del gato y el ratón que se hace más peligroso cuando Emily, el amor de Poe, es el siguiente objetivo del demente.
Actores y actrices
- John Cusack (Edgar Allan Poe)
- Luke Evans (Detective Emmett Fields)
- Alice Eve (Emily Hamilton)
- Brendan Gleeson (Colonel Hamilton)
- Kevin McNally (Maddux)
- Oliver Jackson Cohen (John Cantrell)
- Jimmy Yuill (Captain Elderidge)
- Sam Hazeldine (Ivan)
- Pam Ferris (Mme Bradley)
- Brendan Coyle (Reagan)
- Adrian Rawlins (Doc Clements)
- Aidan Feore (The steward)
- Dave Legeno (Percy)
- Michael Cronin (The old gentleman)
- Michael Poole (I) (The professor)
- Michael Shannon (II) (Dr. Morgan)
- Charity Wakefield (Actriz)
- John Warnaby (Griswold)
- Ian Virgo (The fire chief)
- Luka Mijatovic (The little boy)
- Matt Devere (Homilton's vigil)
- Sergej Trifunovic (The sailor)
- Mike Kelly (The reveler)
- Bojan Peric (A policeman)
- Ana Sofrenovic (Lady Macbeth)
- Steve Agnew (The medicine in "Macbeth")
- Miklós Kapácsy (Actor)
- Andrew Hefler (Actor)
- Mark Phelan (Actor)
Escenas de la película
Críticas
- "El enigma del cuervo" parte de un interrogante real: ¿qué fue de Edgar Allan Poe en los días previos a su misteriosa muerte? A partir de aquí, se asienta en una premisa sumamente atractiva: con la ayuda de un policía, el escritor deberá encontrar a un asesino en serie que emula sus macabros relatos. Así, la trama arranca con un asesinato que imita “Los crímenes de la calle Morgue” y prosigue evocando cuentos tan insignes como “El pozo y el péndulo”. McTiegue no tiene que hacer más que ilustrar el juego que propone el guión. John Cusack señala el camino a seguir, con una interpretación siempre al límite entre lo cómico y lo romántico cada día más, se muestra como un actor extremo, que parece inspirarse en el manual de Robert Downey Jr. y su Sherlock Holmes. “El enigma del cuervo” no deja de ser eso: unos apuntes de ironía, otros de historia de amor y otros de intriga; en un "cocktail" no necesariamente bien mezclado. Sobre todo ello, se erige la sombra de Poe y de su literatura. Sus versos, también su narrativa. El mejor tributo que le ha rendido el filme está en las escenas en sombra, entre la bruma o en las cuevas de un viejo alcantarillado, cuando el policía decide apagar la poca luz que hay y moverse en la más profunda oscuridad. (sensacine.com)
- "Puede dar el pego como entretenimiento (...) a los lectores de Poe les sabrá a poco, y los presumibles admiradores de la película nunca acabarán acercándose a sus fúnebres terrores, al tormento de su imaginación, a los cuentos y poemas de Poe". (Javier Ocaña: Diario El País)