¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Mu-yu»
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Desarrollo}} | ||
{{Normalizar}} | {{Normalizar}} | ||
{{Ficha de instrumento musical | {{Ficha de instrumento musical | ||
Línea 17: | Línea 18: | ||
− | El | + | '''El Mu-yu''', o "pez de madera". Instrumento musical de percusión hecho con un bloque de madera cavado y un mazo o martillo. |
+ | |||
+ | |||
+ | era originalmente un instrumento de acompañamiento para las ceremonias religiosas, posteriormente se ha convertido en instrumento de acompañamiento de orquesta. Su nombre se debe a que está hecho de madera y externamente tiene la forma de un pez. Existen mu-yu grandes y pequeños, los grandes tienen un tono grave, mientras que los pequeños tienen un tono agudo. | ||
<div Style="float:right"> [[Archivo:Pez de madera2.gif|miniaturadeimagen]] | <div Style="float:right"> [[Archivo:Pez de madera2.gif|miniaturadeimagen]] | ||
</div> | </div> | ||
− | Se usa un martillo de madera para golpear la parte de madera del instrumento, produciendo el sonido propio dentro de una orquesta, que por lo general tiene mu-yu grandes y pequeños. Con frecuencia, el mu-yu se alterna con el badajo para marcar los compases altos y bajos. | + | Se usa un martillo de madera para golpear la parte de madera del instrumento, produciendo el sonido propio dentro de una orquesta, que por lo general tiene mu-yu grandes y pequeños. Con frecuencia, el mu-yu se alterna con el badajo para marcar los compases altos y bajos. En las orquestas, se suele usar un mu-yu grande y uno pequeño para lograr sonidos altos y bajos. |
== Véase también == | == Véase también == |
Revisión del 11:35 3 oct 2019
Mu-yu o "pez de madera
| ||
---|---|---|
Instrumento de Percusión |
El Mu-yu, o "pez de madera". Instrumento musical de percusión hecho con un bloque de madera cavado y un mazo o martillo.
era originalmente un instrumento de acompañamiento para las ceremonias religiosas, posteriormente se ha convertido en instrumento de acompañamiento de orquesta. Su nombre se debe a que está hecho de madera y externamente tiene la forma de un pez. Existen mu-yu grandes y pequeños, los grandes tienen un tono grave, mientras que los pequeños tienen un tono agudo.
Se usa un martillo de madera para golpear la parte de madera del instrumento, produciendo el sonido propio dentro de una orquesta, que por lo general tiene mu-yu grandes y pequeños. Con frecuencia, el mu-yu se alterna con el badajo para marcar los compases altos y bajos. En las orquestas, se suele usar un mu-yu grande y uno pequeño para lograr sonidos altos y bajos.
Véase también