¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Threads»
(Se creó el artículo de Threads en EcuRed, incluyendo su historia, características y servicios principales, además de la ficha técnica, fuentes y categorías para un estilo enciclopédico claro y actualizado.) |
m (Añadí enlaces internos) |
||
Línea 17: | Línea 17: | ||
}} | }} | ||
− | '''Threads''' es una red social y plataforma de medios en línea desarrollada por la empresa estadounidense Meta Platforms. Lanzada el 5 de julio de 2023, alcanzó los 70 millones de usuarios registrados en menos de 24 horas, siendo vista ampliamente como la principal competencia de X (anteriormente conocida como Twitter). La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android. | + | '''Threads''' es una [[red social]] y plataforma de medios en línea desarrollada por la empresa estadounidense [[Meta Platforms]]. Lanzada el 5 de julio de [[2023]], alcanzó los 70 millones de usuarios registrados en menos de 24 horas, siendo vista ampliamente como la principal competencia de [[X (sitio)|X]] (anteriormente conocida como [[X (sitio)|Twitter]]). La aplicación está disponible para dispositivos [[iOS]] y [[Android]]. |
− | Threads fue concebida como un complemento de Instagram, también propiedad de Meta, y su uso requiere vinculación con una cuenta en dicha red. La plataforma permite a los usuarios publicar textos, imágenes, videos y enviar mensajes directos. | + | Threads fue concebida como un complemento de [[Instagram]], también propiedad de [[Meta Platforms|Meta]], y su uso requiere vinculación con una cuenta en dicha red. La plataforma permite a los usuarios publicar textos, imágenes, videos y enviar mensajes directos. |
− | Su desarrollo se originó tras la compra de Twitter por Elon Musk, lo que llevó a Meta a considerar funciones basadas en texto para Instagram, como Instagram Notes, y posteriormente a desarrollar una aplicación independiente conocida internamente como Proyecto 92. La existencia de Threads fue revelada en marzo de 2023, y en junio, el medio The Verge publicó detalles sobre el proyecto. El 3 de julio, la aplicación apareció en la App Store y fue lanzada oficialmente el 5 de julio en 100 países, quedando excluida inicialmente la Unión Europea, donde fue lanzada el 14 de diciembre de 2023 tras recibir la aprobación correspondiente. | + | Su desarrollo se originó tras la compra de [[X (sitio)|Twitter]] por [[Elon Musk]], lo que llevó a [[Meta Platforms|Meta]] a considerar funciones basadas en texto para [[Instagram]], como Instagram Notes, y posteriormente a desarrollar una aplicación independiente conocida internamente como Proyecto 92. La existencia de Threads fue revelada en marzo de [[2023]], y en junio, el medio [[The Verge]] publicó detalles sobre el proyecto. El 3 de julio, la aplicación apareció en la [[App Store]] y fue lanzada oficialmente el 5 de julio en 100 países, quedando excluida inicialmente la [[Unión Europea]], donde fue lanzada el 14 de diciembre de [[2023]] tras recibir la aprobación correspondiente. |
== Historia == | == Historia == | ||
Línea 27: | Línea 27: | ||
=== 2022-2023: Desarrollo y presentación === | === 2022-2023: Desarrollo y presentación === | ||
− | Tras la adquisición de Twitter por Elon Musk en 2022, diversas plataformas comenzaron a explorar alternativas que pudieran atraer a los usuarios descontentos con los cambios introducidos en esa red social. En ese contexto, empleados de Meta Platforms realizaron sesiones de trabajo centradas en el diseño de nuevas funciones basadas en texto para Instagram, como Instagram Notes, así como en la creación de una nueva aplicación independiente orientada exclusivamente al contenido textual. | + | Tras la adquisición de [[X (sitio)|Twitter]] por [[Elon Musk]] en [[2022]], diversas plataformas comenzaron a explorar alternativas que pudieran atraer a los [[Usuario (Informática)|usuarios]] descontentos con los cambios introducidos en esa [[red social]]. En ese contexto, empleados de [[Meta Platforms]] realizaron sesiones de trabajo centradas en el diseño de nuevas funciones basadas en texto para [[Instagram]], como Instagram Notes, así como en la creación de una nueva aplicación independiente orientada exclusivamente al contenido textual. |
− | El desarrollo de esta nueva aplicación, inicialmente conocida como P92, comenzó en enero de 2023. El medio especializado Moneycontrol fue el primero en revelar detalles sobre el proyecto en marzo de ese año. Según la información, P92 estaría diseñada para ser compatible con el protocolo ActivityPub, permitiendo a los usuarios registrarse con sus cuentas de Instagram. | + | El desarrollo de esta nueva aplicación, inicialmente conocida como P92, comenzó en enero de [[2023]]. El medio especializado [[Moneycontrol]] fue el primero en revelar detalles sobre el proyecto en marzo de ese año. Según la información, P92 estaría diseñada para ser compatible con el protocolo [[ActivityPub]], permitiendo a los [[Usuario (Informática)|usuarios]] registrarse con sus cuentas de [[Instagram]]. |
− | En junio de 2023, el portal The Verge publicó información filtrada sobre una reunión interna en Meta donde el proyecto fue presentado oficialmente bajo el nombre clave "Proyecto 92". El director de productos de Meta, Chris Cox, describió la aplicación como una "respuesta a Twitter", y señaló que ya se habían asegurado compromisos de participación por parte de figuras públicas como DJ Slime, además de negociaciones con personalidades como Oprah Winfrey y el Dalái Lama. | + | En junio de [[2023]], el portal [[The Verge]] publicó información filtrada sobre una reunión interna en [[Meta Platforms|Meta]] donde el proyecto fue presentado oficialmente bajo el nombre clave "Proyecto 92". El director de productos de [[Meta Platforms|Meta]], [[Chris Cox]], describió la aplicación como una "respuesta a [[X (sitio)|Twitter]]", y señaló que ya se habían asegurado compromisos de participación por parte de figuras públicas como [[DJ Slime]], además de negociaciones con personalidades como [[Oprah Winfrey]] y el [[Dalái lama|Dalái Lama]]. |
− | En julio de 2023, el desarrollador Alessandro Paluzzi informó a través de redes sociales que el proyecto había sido subido brevemente a Google Play Store bajo el nombre de Threads, antes de ser retirado. Sin embargo, logró publicar varias capturas de pantalla con las funciones básicas de la aplicación. El 3 de julio, Threads apareció en la App Store de Apple con fecha oficial de lanzamiento el 6 de julio. Paralelamente, fue habilitado el sitio web oficial threads.net, donde se activó una cuenta regresiva que luego fue modificada para adelantar el lanzamiento al 5 de julio a las 7:00 p. m. (hora del Este). | + | En julio de [[2023]], el desarrollador [[Alessandro Paluzzi]] informó a través de [[Red social|redes sociales]] que el proyecto había sido subido brevemente a [[Google Play Store]] bajo el nombre de Threads, antes de ser retirado. Sin embargo, logró publicar varias capturas de pantalla con las funciones básicas de la aplicación. El 3 de julio, Threads apareció en la [[App Store]] de [[Apple Inc.|Apple]] con fecha oficial de lanzamiento el 6 de julio. Paralelamente, fue habilitado el [[Sitio Web|sitio web]] oficial threads.net, donde se activó una cuenta regresiva que luego fue modificada para adelantar el lanzamiento al 5 de julio a las 7:00 p. m. (hora del Este). |
− | Threads fue lanzado oficialmente el 5 de julio de 2023 en más de 100 países, con la exclusión inicial de la Unión Europea debido a cuestiones regulatorias vinculadas con el uso de datos personales por parte del servicio. Finalmente, la plataforma fue autorizada y puesta en funcionamiento en los países de la UE el 14 de diciembre de 2023. | + | Threads fue lanzado oficialmente el 5 de julio de [[2023]] en más de 100 países, con la exclusión inicial de la [[Unión Europea]] debido a cuestiones regulatorias vinculadas con el uso de datos personales por parte del servicio. Finalmente, la plataforma fue autorizada y puesta en funcionamiento en los países de la [[Unión Europea|UE]] el 14 de diciembre de [[2023]]. |
− | El 13 de diciembre de 2023, el propio Mark Zuckerberg anunció el inicio de pruebas para integrar Threads con el protocolo ActivityPub, lo que permitiría su conexión con otras plataformas del Fediverso, como Mastodon. Esta iniciativa tuvo una recepción diversa: mientras algunos usuarios valoraron positivamente la posibilidad de federación entre servicios, varias instancias de Mastodon decidieron bloquear el dominio de Threads, argumentando preocupaciones relacionadas con el historial corporativo de Meta y la protección de datos. | + | El 13 de diciembre de [[2023]], el propio [[Mark Zuckerberg]] anunció el inicio de pruebas para integrar Threads con el protocolo [[ActivityPub]], lo que permitiría su conexión con otras plataformas del Fediverso, como Mastodon. Esta iniciativa tuvo una recepción diversa: mientras algunos usuarios valoraron positivamente la posibilidad de federación entre servicios, varias instancias de Mastodon decidieron bloquear el dominio de Threads, argumentando preocupaciones relacionadas con el historial corporativo de Meta y la protección de datos. |
== Apariencia y características == | == Apariencia y características == | ||
− | Threads fue diseñado como una plataforma orientada a conversaciones y publicaciones en tiempo real, con una experiencia similar a la de Twitter. Su enfoque principal está en el microblogging, es decir, publicaciones breves basadas en texto y la interacción pública entre usuarios. La aplicación está estrechamente vinculada y basada en el servicio de Instagram, también propiedad de Meta Platforms. | + | Threads fue diseñado como una plataforma orientada a conversaciones y publicaciones en tiempo real, con una experiencia similar a la de [[X (sitio)|Twitter]]. Su enfoque principal está en el [[microblogging]], es decir, publicaciones breves basadas en texto y la interacción pública entre [[Usuario (Informática)|usuarios]]. La aplicación está estrechamente vinculada y basada en el servicio de [[Instagram]], también propiedad de [[Meta Platforms]]. |
=== Cuentas === | === Cuentas === | ||
− | Las cuentas de Threads están integradas directamente con las cuentas de Instagram. Los usuarios comparten el mismo nombre de usuario, imagen de perfil y nombre en ambas plataformas, y cualquier cambio en estos datos debe realizarse desde Instagram. Además, los usuarios pueden elegir si desean que sus seguidores, las cuentas que siguen y las listas de bloqueo de Instagram se sincronicen con Threads. | + | Las cuentas de Threads están integradas directamente con las cuentas de [[Instagram]]. Los [[Usuario (Informática)|usuarios]] comparten el mismo nombre de usuario, imagen de perfil y nombre en ambas plataformas, y cualquier cambio en estos datos debe realizarse desde [[Instagram]]. Además, los [[Usuario (Informática)|usuarios]] pueden elegir si desean que sus seguidores, las cuentas que siguen y las listas de bloqueo de [[Instagram]] se sincronicen con Threads. |
− | Gracias a la compatibilidad con el protocolo descentralizado ActivityPub, usuarios de otros servicios del Fediverso, como Mastodon, pueden localizar y acceder a las cuentas de Threads mediante una identificación con formato similar a una dirección. Sin embargo, los usuarios de Threads pueden limitar quién responde a sus publicaciones; estas restricciones hacen que ciertas respuestas no se compartan fuera de Threads y permanezcan exclusivamente dentro de esta plataforma. | + | Gracias a la compatibilidad con el protocolo descentralizado [[ActivityPub]], usuarios de otros servicios del Fediverso, como Mastodon, pueden localizar y acceder a las cuentas de Threads mediante una identificación con formato similar a una dirección. Sin embargo, los usuarios de Threads pueden limitar quién responde a sus publicaciones; estas restricciones hacen que ciertas respuestas no se compartan fuera de Threads y permanezcan exclusivamente dentro de esta plataforma. |
=== Disponibilidad === | === Disponibilidad === | ||
− | Threads está disponible a través de aplicaciones nativas para dispositivos móviles en las plataformas iOS (Apple) y Android (Google). Además, se ofrece una versión web accesible desde navegadores, utilizando perfiles con formato de dirección web como threads.net/@usuario. La aplicación fue anunciada oficialmente el 4 de julio de 2023, y los pedidos anticipados para su descarga se habilitaron dos días antes del lanzamiento oficial. | + | Threads está disponible a través de aplicaciones nativas para [[Teléfono celular|dispositivos móviles]] en las plataformas [[iOS]] ([[Apple Inc.|Apple]]) y [[Android]] ([[Google]]). Además, se ofrece una versión [[web]] accesible desde navegadores, utilizando perfiles con formato de dirección web como threads.net/@usuario. La aplicación fue anunciada oficialmente el 4 de julio de [[2023]], y los pedidos anticipados para su descarga se habilitaron dos días antes del lanzamiento oficial. |
== Véase también == | == Véase también == |
última versión al 17:35 8 jun 2025
|
Threads es una red social y plataforma de medios en línea desarrollada por la empresa estadounidense Meta Platforms. Lanzada el 5 de julio de 2023, alcanzó los 70 millones de usuarios registrados en menos de 24 horas, siendo vista ampliamente como la principal competencia de X (anteriormente conocida como Twitter). La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android.
Threads fue concebida como un complemento de Instagram, también propiedad de Meta, y su uso requiere vinculación con una cuenta en dicha red. La plataforma permite a los usuarios publicar textos, imágenes, videos y enviar mensajes directos.
Su desarrollo se originó tras la compra de Twitter por Elon Musk, lo que llevó a Meta a considerar funciones basadas en texto para Instagram, como Instagram Notes, y posteriormente a desarrollar una aplicación independiente conocida internamente como Proyecto 92. La existencia de Threads fue revelada en marzo de 2023, y en junio, el medio The Verge publicó detalles sobre el proyecto. El 3 de julio, la aplicación apareció en la App Store y fue lanzada oficialmente el 5 de julio en 100 países, quedando excluida inicialmente la Unión Europea, donde fue lanzada el 14 de diciembre de 2023 tras recibir la aprobación correspondiente.
Sumario
[ocultar]Historia
2022-2023: Desarrollo y presentación
Tras la adquisición de Twitter por Elon Musk en 2022, diversas plataformas comenzaron a explorar alternativas que pudieran atraer a los usuarios descontentos con los cambios introducidos en esa red social. En ese contexto, empleados de Meta Platforms realizaron sesiones de trabajo centradas en el diseño de nuevas funciones basadas en texto para Instagram, como Instagram Notes, así como en la creación de una nueva aplicación independiente orientada exclusivamente al contenido textual.
El desarrollo de esta nueva aplicación, inicialmente conocida como P92, comenzó en enero de 2023. El medio especializado Moneycontrol fue el primero en revelar detalles sobre el proyecto en marzo de ese año. Según la información, P92 estaría diseñada para ser compatible con el protocolo ActivityPub, permitiendo a los usuarios registrarse con sus cuentas de Instagram.
En junio de 2023, el portal The Verge publicó información filtrada sobre una reunión interna en Meta donde el proyecto fue presentado oficialmente bajo el nombre clave "Proyecto 92". El director de productos de Meta, Chris Cox, describió la aplicación como una "respuesta a Twitter", y señaló que ya se habían asegurado compromisos de participación por parte de figuras públicas como DJ Slime, además de negociaciones con personalidades como Oprah Winfrey y el Dalái Lama.
En julio de 2023, el desarrollador Alessandro Paluzzi informó a través de redes sociales que el proyecto había sido subido brevemente a Google Play Store bajo el nombre de Threads, antes de ser retirado. Sin embargo, logró publicar varias capturas de pantalla con las funciones básicas de la aplicación. El 3 de julio, Threads apareció en la App Store de Apple con fecha oficial de lanzamiento el 6 de julio. Paralelamente, fue habilitado el sitio web oficial threads.net, donde se activó una cuenta regresiva que luego fue modificada para adelantar el lanzamiento al 5 de julio a las 7:00 p. m. (hora del Este).
Threads fue lanzado oficialmente el 5 de julio de 2023 en más de 100 países, con la exclusión inicial de la Unión Europea debido a cuestiones regulatorias vinculadas con el uso de datos personales por parte del servicio. Finalmente, la plataforma fue autorizada y puesta en funcionamiento en los países de la UE el 14 de diciembre de 2023.
El 13 de diciembre de 2023, el propio Mark Zuckerberg anunció el inicio de pruebas para integrar Threads con el protocolo ActivityPub, lo que permitiría su conexión con otras plataformas del Fediverso, como Mastodon. Esta iniciativa tuvo una recepción diversa: mientras algunos usuarios valoraron positivamente la posibilidad de federación entre servicios, varias instancias de Mastodon decidieron bloquear el dominio de Threads, argumentando preocupaciones relacionadas con el historial corporativo de Meta y la protección de datos.
Apariencia y características
Threads fue diseñado como una plataforma orientada a conversaciones y publicaciones en tiempo real, con una experiencia similar a la de Twitter. Su enfoque principal está en el microblogging, es decir, publicaciones breves basadas en texto y la interacción pública entre usuarios. La aplicación está estrechamente vinculada y basada en el servicio de Instagram, también propiedad de Meta Platforms.
Cuentas
Las cuentas de Threads están integradas directamente con las cuentas de Instagram. Los usuarios comparten el mismo nombre de usuario, imagen de perfil y nombre en ambas plataformas, y cualquier cambio en estos datos debe realizarse desde Instagram. Además, los usuarios pueden elegir si desean que sus seguidores, las cuentas que siguen y las listas de bloqueo de Instagram se sincronicen con Threads.
Gracias a la compatibilidad con el protocolo descentralizado ActivityPub, usuarios de otros servicios del Fediverso, como Mastodon, pueden localizar y acceder a las cuentas de Threads mediante una identificación con formato similar a una dirección. Sin embargo, los usuarios de Threads pueden limitar quién responde a sus publicaciones; estas restricciones hacen que ciertas respuestas no se compartan fuera de Threads y permanezcan exclusivamente dentro de esta plataforma.
Disponibilidad
Threads está disponible a través de aplicaciones nativas para dispositivos móviles en las plataformas iOS (Apple) y Android (Google). Además, se ofrece una versión web accesible desde navegadores, utilizando perfiles con formato de dirección web como threads.net/@usuario. La aplicación fue anunciada oficialmente el 4 de julio de 2023, y los pedidos anticipados para su descarga se habilitaron dos días antes del lanzamiento oficial.
Véase también
Fuentes
- Threads en Wikipedia en español. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Threads_(red_social). Consultado el 8 de junio de 2025.
- The Verge sobre Threads. Disponible en: https://www.theverge.com/threads. Consultado el 8 de junio de 2025.
- Xataka-Threads de Instagram: qué es, cómo funciona y qué promete esta red social. Disponible en : https://www.xataka.com/basics/threads-instagram-que-como-funciona-que-promete-esta-red-social. Consultado el 8 de junio de 2025.