Bassia prostrata

Revisión del 11:57 22 nov 2012 de Marbelis GT (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Planta |nombre= Bassia prostrata |imagen= Bassia prostrata1.jpg |ncientifico= '''Bassia prostrata''' (L.) Beck |reino= Plantae |subreino=Tracheobionta |division= [[...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Bassia prostrata
Información sobre la plantilla
260px
Nombre Científico:Bassia prostrata (L.) Beck
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Caryophyllidae
Orden:Caryophyllales
Familia:Amaranthaceae
Subfamilia:Camphorosmoideae
Género:Bassia
Especie:Bassia prostrata

Bassia prostrata, arbusto eurasiático perteneciente a la familia Chenopodiaceae.

Taxonomía

Nombre científico

  • Bassia prostrata (L.) Beck[1][2]

Autores

Basónimo

  • Salsola prostrata L.[4]

Combinaciones del basónimo

  • Bassia prostrata (L.) A.J. Scott
  • Chenopodium prostratum (L.) Moq.
  • Kochia prostrata (L.) C. Schrad.[5]

Sinonimia

Flor de Bassia prostrata

Características

Arbusto eurasiático habita en zonas secas en suelos pobres. Es un arbusto achaparrado de tallos reptantes muy numerosos los cuales pueden llegar a alcanzar longitudes de hasta 90 cm. Estos tallos son de color rojizo o amarillentos, cubiertos de pelos dispersos. Las hojas se disponen a lo largo de los tallos formando pequeños penachos, son lineares, estrechas, cilíndricas, de color verde y algo pelosas.

Referencias

Fuentes